Guardar

Nacionales ALAT SATA LA REPUBLICA 3A Lunes 15 de enero, 1996 Unos 11 talleres cerrarán, el resto será reforzado con equipo Maquinaria nueva dará respiro al MOPT Obras Públicas se verá llones, suma que será restringireforzada con 68 equida en los venideros, según afirmó Arce. Los nuevos equipos pos pesados, adquiridos serán transferidos con priorivía empréstito con el dad a las zonas más críticas, entre ellas Guanacaste y Limón.
Banco Alemán de ReCon ese propósito se integraconstrucción.
rán 47 brigadas; 19 para caminos de lastre y tierra y 28 para red asfaltada. Las proyecciones ROCIO PASTOR indican que 200 kilómetros de La República lastre y 800 de asfalto serán Por fin, después de 20 años, cubiertos anualmente.
el Ministerio de Obras Públicas Con la nueva maquinaria, el y Transportes (MOPT) estrena MOPT conformará una flota de rá maquinaria. Los 68 nuevos 330 equipos. Pero por su mal esequipos, entre ellos aplanadoras tado, 115 de ellos serán desechay niveladoras, se destinarán a dos. Sin embargo, el rendimienla atención de la red principal to y eficiencia de los 215 restandel país, ya sea en lastre, asfalto tes compensará la reducción, de acuerdo con Enrique Molina, diLa adquisición, vía emprésti rector de Conservación Vial. Provenientes de recursos de un empréstito alemán, el MOPT estrenará en las próximas semanas 68 equipos to con el Banco Alemán de Re Cierre de talleres pesados, entre ellos motoniveladoras, tractores, cargadores y aplanadoras.
construcción (KFW. dará un La compra del nuevo equipo respiro al MOPT, ya que el dete no evitará el cierre de 11 talle Obras Públicas, no ocultó su biles, fines de semana y feria entre ellas aplanadoras, vagonerioro de los equipos y la caren res del MOPT, debilitados por la malestar. De qué sirve el per dos, fueron resaltados en el in tas, niveladoras y retroexcavacia de personal han paralizado ausencia de personal y el mal sonal administrativo sin mecá forme.
doras. Hoy, solo 85 están en opmuchas obras, según reconoció estado de su maquinaria. nicos, llanteros, operadores y Tratamos de reestructurar timas condiciones.
Bernardo Arce, jerarca de esa Siquirres, Guácimo, Naranjo, ayudantes que trabajen en el departamento. justificó el ti El problema se vio agravado cartera.
Grecia, Buenos Aires, Puerto Ji ellos. cuestionó el funcionario. tular del MOPT, quien aseguró por la carencia de manteniEn su criterio, la adquisición ménez y Sabalito son siete de Un diagnóstico del Convenio que cuentan con funcionarios miento, que echó a perder la permitirá matar dos pájaros de las zonas afectadas. Los cuatro Costarricense Alemán de Coo capacitados para operar el nue maquinaria. adujo el titular de una pedrada pues se prescindi talleres restantes castigados con peración Técnica señaló recien vo equipo. Operadores, contra la cartera.
rá, además, de la contratación la clausura se ubican en Puerto temente varias debilidades de la lores, mecánicos y superinten El funcionario resaltó la imde maquinaria, en la que nun Cortés, San Mateo, Quepos y Dirección de Equipo y Maqui dentes han recibido capacita portancia de fortalecer los talleca mediaron los controles nece Santa Cruz.
naria. La falta de mecánicos ca ción.
res, pues hay obras, como las sarios para supervisar las Esos talleres cuentan, en pro lificados, jefes de taller y supe La última compra importan fluviales, en las que las empreobras.
medio, con cuatro funcionarios, rintendentes y la ausencia de te de maquinaria se hizo en la sas constructoras no están intePor año, la erogación por ese en su mayoría administrativos. reglamentación para el uso de década del 70. En ese entonces, resadas, por el riesgo que coconcepto superaba los 600 mi Alejandro Molina, director de la flota después de las horas há el MOPT tenía 425 máquinas, rren los equipos.
o tierra.
Mano Castillo Repubica Crisis por reestructuración Según Encuesta de Hogares Encerrona de Gobierno Empleo creció en clase burócrata para ver caso IDA Diputados critican el Mientras la parte oficial go de Trabajo y las convendespido de 100 funbusca una solución negocia ciones de la Organización Inda, la preocupación por el ca ternacional del Trabajo.
cionarios, incluidos mino que está tomando la Recordó la actuación del dirigentes sindicales, reestructuración del IDA lle Gobierno con la huelga en la gó a la Asamblea Legislativa, empresa bananera Gest Caripues incrementan la pues se considera que pone a bean, la imposición de la ley crisis del sector.
la deriva la política agraria. de pensiones, los despidos de La primera reacción sur dirigentes sindicales, por lo gió del diputado Víctor Hugo que, según Gutiérrez, no es la Núñez del Partido Agrario primera vez que se irrespeta ANGELA OROZCO Nacional quien, como presi la institucionalidad del país.
La República dente de la Comisión Legisla Más que un recorte severo El Ministro de Trabajo, Fa tiva Campesina, solicitó un de personal en dicha institurid Ayales, convocó para hoy, informe al presidente ejecuti ción, a juicio del legislador, en su despacho, al presidente vo de la entidad, Orlando Do lo que deberían impulsar tanejecutivo del Instituto de De rado.
to la Asamblea Legislativa cosarrollo Agrario (IDA) Orlan Estimó conveniente cono mo el Ejecutivo, es un reordedo Dorado para analizar la cer las consideraciones técni namiento del sector, máxime crisis por el despido de 100 cas que han mediado para cuando los índices económifuncionarios, incluidos diri despedir a 100 funcionarios cos nos señalan que la tasa de gentes sindicales.
del IDA, cuando los campesi desempleo creció un por Aun cuando la Sala IV res nos claman por mayor aten ciento durante 1995.
paldó la legalidad en el proce ción por parte del sector Núñez Torres aseguró que so de despidos al rechazar los agropecuario.
las destituciones no tienden recursos de amparo, el Go El diputado independiente a un mejoramiento del sector, bierno pretende disminuir el Rodrigo Gutiérrez hizo énfa sino que acentúan la crisis nivel de tensión con los tra sis en que el despido de los lí por la que atraviesa el campebajadores.
deres sindicales violó el Códi sino costarricense.
Las instituciones autó en relación con 1993, pasando de 2, a 4, Solo los empleanomas y semiautónodos administrativos sufrieron mas, pese a la reforma una disminución de un año al del Estado, no recortaotro, del 8, en 1994 a un 5, un año después.
ron plazas.
Dentro de los grupos ocupacionales, la agricultura, ganadería y trabajos agrícolas contiANGELA OROZCO núan el descenso desde 1993, paLa República sando del 21, al 20, cifra Costa Rica experimentó en que tienen en la actualidad.
1995 un crecimiento en puestos Analizando la ocupación por profesionales y empleos admi actividad, la industria manufacnistrativos de hasta un res turera redujo su ocupación en pecto de 1994, y sufrió una dis un 1, con respecto al año paminución en trabajos agrícolas Sado, pasando de un 17, a un o en ocupaciones como estiba, 16, carga y almacenamiento.
Solo el comercio al por maAsí se desprende de los datos yor y al por menor tuvo un inproporcionados por la Encuesta cremento de un 1, pues rede Hogares y Propósitos Múlti portaba en 1994 un 18, y cre ples que cada año realizan los ció al 19, los servicios comuministerios de Economía y de nales, sociales y personales paPlanificación para determinar saron del 23, a un 24, las cifras básicas sobre la fuer El sector de la construcción za de trabajo.
sufrió una reducción de un partir de julio de 1995, 0, pues reportaba un 6, y cuando se inició el estudio, los en la actualidad alcanza el profesionales y técnicos crecie 6, La electricidad, gas y ron en un 0, los administra agua pasaron de un 1, a un dores y gerentes se duplicaron 1, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Strike
    Notas

    Este documento no posee notas.