Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
5A LA REPUBLICA Nacionales Lunes 15 de enero, 1996 Aunque, en nuestro país, las horas lectivas son de 40 minutos, el aprovechamiento real de estas llega apenas al 20 por ciento.
CONTENTANDO AL DOCENTE RETOS PARA EL NUEVO MILENIO Para involucrar a maestros y profesores en la nueva propuesta educativa, el MEP dará los siguiente incentivos: Lucha en dos frentes La brecha de conocimientos y destrezas de los estudiantes se evidencia en tres momentos distintos: en las pruebas de sexto grado, las de bachillerato y en las investigaciones sobre habilidades lógico verbales.
De varios documentos se desprende que sus resultados son la parte visible de otros problemas que aquejan al sistema, como la carencia de personal calificado y la pertinencia y calidad de la educay ción.
Mientras los profesores se quejan de las limitaciones de los estudiantes para comprender textos, hacer razonamientos lógico matemáticos y analizar información, los lamentos de los alumnos son otros.
El grueso de los entrevistados en un estudio de pertinencia del año anterior criticó la pérdida de lecciones por ausentismo de profesores, la carencia de materiales, equipo de laboratorio y talleres, la escasez de bibliotecas y los programas recargados de asignaturas.
El 96, por ciento de los muchachos consideraron que asistir al colegios es una pérdida de tiempo porque aprenden poco.
El 78, por ciento de ellos afirmó sentirse en desventaja en relación con los centros educativos privados.
Despertar y conciliar ambos intereses será una tarea ardua. Para motivar a los docentes, el MEP ha planteado un programa de incentivos que serán complementasionales con título de bachiller universitario o superior, por su permanencia en zonas de menor desarrollo económico. Modificación del sistema de pagos de novenos por uno de doceavos una vez establecido un calendario escolar de 180 días efectivos, de 1997 en adelante.
Incremento de medio salario a partir de 1997 a los docentes que se sometan voluntariamente al proceso de certificación y de recertificación profesional.
Reconocimiento que oscilará entre un cuarto de salario a un sueldo adicional, a partir de 1988, a cada profesional o interino con dos años de laborar que demuestre excelencia en el trabajo de equipo y bajos índices de deserción, repetición y ausentismo.
Un salario extra, desde 1997, a profeFUENTE: El reto del tercer milenio. Una propuesta de un proyecto educativo nacional hacia el 2005. Noviembre de 1995.
Escolaridad mínima de dos años.
Cobertura del 100 por ciento en preescolar, y Il ciclos.
Dos años de preescolar.
Cobertura del 95 por ciento en III y IV ciclos.
Repetición y deserción del por ciento.
Continuidad interciclos.
Horas lectivas de 60 minutos.
Jornada diaria escolar de horas mínimas.
Curso lectivo de 180 días lectivos efectivos.
Dominio de lengua materna.
Dominio de una o dos lenguas extranjeras.
Balance entre ciencias naturales, ciencias sociales, humanidades y artes.
Fortalecimiento y desarrollo de actitudes y valores de excelencia moral, ética y espiritual.
Evaluación por dominio de objetivos.
Profesionales de la educación con sólidos conocimientos, actitudes y valores de excelencia y con habilidades y destrezas superiores de pensamiento.
Programa de incentivos para el docente.
Gerencia profesional en la administración.
FUENTE: El reto del tercer milenio. Una propuesta de un proyecto educativo nacional hacia el 2005. Noviembre de 1995.
rios a los incrementos salariales asigna la educación preescolar se ha iniciado con dos por el alza en el costo de la vida (ver la creación de 150 plazas docentes, que recuadro. atenderán a más de 500 niños. Con ello, Extender los programas de lenguas ex la cobertura supera el 75 por ciento.
tranjeras e informática a todas los escue Hasta el momento, 30 mil pupitres y 800 las y colegios, por su parte, pretende sedu escritorios se han distribuido en todo el cir a los estudiantes y eliminar, con otras país. En la zona atlántica, 53 escuelas se medidas, la deserción de las aulas. rehabilitaron mientras que 18 colegios Si por la víspera se saca el día, la bata abrieron sus puertas.
lla que deberán emprender las autorida Este año, se entregarán cinco millones des educativas será ardua y rendirá sus de fichas didácticas de apoyo en las escuefrutos a largo plazo.
las unidocentes, a las que asisten unos 40 Por el momento, la universalización de mil alumnos.
NO SE VENDE SE RECALA Gánese un precioso Suzuki Sidekick SUPERMERCADOS descapotable con la compra de tres RAYO productos patrocinadores. Fecha del sorteo 25 96, en el Supermercado MZUL Rayo Azul Mall Internacional Alajuela.
La promoción más caliente del verano.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.