Guardar

LA REPUBLICA OPINION 11A Lunes 15 de enero, 1996 Usted opina Todo depende ¿Qué opina de la posible restricción de medicinas?
Los enfermos que necesitan medicinas deben recibirlas, pero mucha gente se las lleva y no las usa.
Me parece bien, mucha gente no las utili za y eso es un gasto para el Se guro.
Estoy de acuerdo porque la gente las desperdicia. En mi casa, si sobran, las devolvemos.
LEON ALVARADO LUIS QUIROS EDGAR MORALES No me parece, hay gente pobre que requiere servicios de salud y no pueMuy mal porque pagamos por los servicios del Seguro y este tiene una responsabilidad con el pueblo de brindar esos servicios.
ANA LUCIA ALFARO Está mal porque las personas no van al Seguro por cualquier cosa sino por algo serio y necesitan las mediHORTENSIA VALVERDE cinas.
Se lo escuchamos a Hugo Lino Salas: cuando el Brujo Castro se retiró del banco, puso una línea de autobuses en Alajuela, periférica, es decir, recorría la calle ancha. Pero quebró. nadie quería montarse en el bus del Brujo. Por qué? Muy sencillo: El rótulo que le puso. es que en dicha calle quedan una iglesia, el hospital y el cementerio. Así decía el bus: Hospital Agonía Cementerio. Debió haberle agregado un apodo célebre, y que sin duda trae suerte: Pollo Macho. Dicen que esta historia ocurrió en Heredia. Un edificio de cinco pisos (el más alto de la ciudad) se incendió y los bomberos se vieron en aprietos para sofocar las llamas. Lo peor de todo: tenían un niño MIGUEL en el último piso y el fuego impedía que lo bajaran SALGUERO por las escaleras; tampoco tenían la bomba alta con escalera; en fin, todo un lío. De pronto alguien notó que entre el público estaba el portero Erick Lonis, quien andaba de paseo. Miren dijo el curioso a los bomberos. allí está el portero Erick Lonis. Que le tiren al niño y ese hombre con seguridad lo apaña. Le pareció bien la sugerencia al jefe de Bomberos, este llamó a Erick, el cual aceptó, y entonces se dio la orden. Lancen al niñooooo. Lo lanzaron, pero Erick lo atrapó, picó y. sacó. Aquel muchacho ah Señor, tan ingenuo se casó con una mujer guapísima y con otra característica: la abundancia de dones en la parte superior. Bueno le preguntó un amigo. y cómo va ese matrimonio. Qué es lo que más admirás en tu mujer. Idiay respondió el orgulloso marido, que se puede bañar en la ducha sin mojarse los pies. Qué cosa, todo depende. ahora sigamos con el caso de aquel individuo que pertenecía a la clase que de lejos parece y de cerca ya no queda la menor duda. Llegó a una refresquería y pidió un helado. De qué lo quie re. le preguntó la hermosa vendedora. Ayyy, lo quieero de freeesa. Con mucho gusto. Ayyy, no, no; lo quiero de guanáaabana. Se disponía la muchacha a servírselo cuando el. cambio de opinión otra vez: No, no, mejor démelo de moora. Comenzó a impacientarse la muchacha: Señor, decida. Ayyyyy, no; de sida no, porque me muero. vuelta a las andadas: todo, etc.
El siguiente es un cuento viejo sobre el optimismo en las personas.
Ordenó el Rey que ahorcaran a aquel individuo porque le estaba serruchando el piso a su Majestad, es decir, quería tumbarlo del trono. El hombre no tenía ganas, por supuesto, de subir al cadalso, y entonces le propuso al monarca. Majestad, usted me perdonaría la vida si yo consigo hacer hablar a su caballo. Cómo. respondió con los ojos bien abiertos el Rey, quien era medio sorompo, aquí entre nos. Decís que vos podéis hacer hablar a mi caballo. Si, Majestad; pero debéis darme ocho días de tiempo para lograr que vuestro caballo pueda conversar con vos. Podéis contar con ese plazo, pero si no conseguís hacer hablar a mi caballo, sabed que al cumplirse el tiempo seréis ejecutado. Un amigo del reo se le acercó y le dijo: Vos estás loco de remate. Cómo demonios vas a conseguir que hable ese ruco del Rey. aquel hombre, siempre optimista, le contestó: Mirá, en ocho días pueden ocurrir muchas cosas. Se puede morir el Rey o me puedo morir yo. O, nadie lo sabe, a lo mejor habla ese condenado caballo. como los lunes ni las gallinas ponen, ahi perdonen.
den pagar por fuera.
LISETTE ACUÑA Foro No hay peor ciego. Cartas bien es cierto que al iniciarse el nuevo año el Deportivo Saprissa se encuentra en la primera posición en la tabla, con más goles anotados y con menos recibidos (esto es bueno. pero, 10 que viene a partir de ahora es lo que sinceramente me preocupa y le preocupa también a una buena cantidad de asociados y aficionados al Deportivo Saprissa.
Porque, como dice el viejo refrán: No hay peor ciego que el que no quiere ver. esto lo digo, porque del 90 por ciento de los partidos jugados por el Deportivo Saprissa a la fecha, el juego practicado por el equipo no ha sido ni es satisfactorio, porque carece de una táctica definida, de conjunto, no existe armonía entre líneas, los jugadores se entienden poco y juegan más al pelotazo (juego aéreo) y practican, a veces, un antifutbol con un juego muy agresivo y fuerte que no gusta a quienes consideramos que el futbol es y debe ser una obra de teatro bien planificada y estructurada, con guiones y actores que sobresalgan por su inteligencia y capacidad.
Además de que a la fecha, por varias circunstancias que enumeraremos a continuación, el equipo posiblemente tenderá a venirse abajo en su juego y los demás conjuntos como Alajuela y Heredia, empezarán a escalar posiciones y pelear el campeonato La falta de ideas y de juego de conjunto del equipo. La peligrosa fuga o venta de los mejores jugadores al exterior. con esto se desmiembra pe ligrosamente el equipo. No hay que llamarse a engaño, actualmente y apenas con pocos meses de iniciado el campeonato, la institución a corto y mediano plazo no tie ne la suficiente cantera de futbolistas para exportar jugadores y poder revalidar el título. El equipo, actualmente, como juega, carece de jugadores creativos e inteligentes en la media cancha, para poder enderezar el rumbo, máxime que nuestro director técnico Sr. García, gusta de no jugar con creativos en la media cancha, sino únicamente con jugadores destructores de futbol. El Deportivo Saprissa actualmente es un equipo muy defensivo, jugando en casa y afuera, cuando todos sabemos que existen hombres para conformar un equipo sobrado, para pelear el campeonato sin problemas. veces se preguntan el porqué de tan poca asistencia a nuestro estadio. la respuesta es fácil: a los seguidores del equipo no solo nos gusta ganar a como sea, sino que nos gusta ganar, jugando bien y convenciendo. no se puede ganar con un equipo sin conjunto, sin ideas y que practica un mal futbol. Cuando la actual junta directiva del Deportivo Saprissa decidió dar por terminada la contratación con el Sr. Carlos Linaris (exdirector técnico del equipo. apoyamos la decisión porque argumentaron que el Deportivo Saprissa había perdido su identidad futbolística (jugaba muy defensivo y calculador. Ahora no solo se practica a ultranza este juego defensivo y calculador, sino que se duplicó, y lo más grave, es que es aceptado por algunos directivos (no todos. Este comentario es un preaviso, una voz de alerta, muy sincera y sentida, porque considero que todavía estamos a tiempo para enderezar la nave, corregir y reconocer errores es de humanos. Si no lo hacemos, perderemos el campeonato.
JORGE ARTURO VIDECHE VARGAS Magnífico canal Desde hace unos días, Cable Tica está trasmitiendo por el canal 13 la señal de un satélite cultural denominado ARS que es toda una lección de buen gusto, tanto en los cortos musicales de obras clásicas, como en la narración y exhibición de pinturas y esculturas famosas.
Ojalá que este canal lo mantengan dentro de los 36 canales de Cable Tica y no lo eliminen cuando el canal 13 nacional vuelva al aire.
Domingo Acuña Salas y Deyanira Hernández de Acuña los colaboradores de Foro los colaboradores do FORO so lo recuerda que sus articulos no deben tener una extensión mayor de dos cuardillas, tipo carta, a doblo espacio.
Textos que sobrepason ese Weite y sean de Interés público, serin oditados por el periódico.
No so dovuoron originales.
Pachuquismo Hace pocos días, mientras esperaba en mi auto que un semáfo ro me diera la vía, pasó frente a mí un grupo de cinco jóvenes de unos 14 15 años, con esas vestimentas cuatro o cinco tallas más grandes que acostumbran algunos de ellos y sin ton ni son, vaciaron sobre la tapa del motor una bolsa de cáscaras de maní y de naranja que traían en sus manos. Qué hice para merecer tal cosa? No lo sé, en todo caso, dada la conducta de muchos jóvenes de hoy, no quise preguntar, no fuera que me metieran un par de cuchilladas.
William Segura Grijalba Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Deportivo SaprissaFootball
    Notas

    Este documento no posee notas.