Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
12A INTERNACIONALES LA REPUBLICA Lunes 15 de enero, 1996 EDITOR: Edin Hernández El Mundo Nuevo mandatario tomó posesión en Guatemala Arzú llama a la unidad nacional El discurso de su sucesor fue y Ernesto Zedillo, con lo cual, por primecalificado como muy positivo ra vez asiste a un acto de transición en Guatemala un mandatario mexicano.
por el expresidente Ramiro de Otro de los destacados asistentes fue el León Carpio.
canciller cubano Roberto Robaina, así como vicepresidentes y representantes de unas 60 naciones de todo el mundo.
EDIN HERNANDEZ En un discurso de diez páginas, el manLa República datario destacó la necesidad de realizar Ciudad de Guatemala. Provisto de un ingentes tareas para desterrar la pobreza tono conciliador, paternal, el nuevo Pre que afecta a ocho de cada diez personas, sidente de Guatemala, el conservador Al el analfabetismo, la inseguridad, la covaro Enrique Arzú Irigoyen, formuló un rrupción.
llamado a la unidad nacional de todos los También, demandó de la guerrilla Unisectores sociales, económicos y políticos dad Revolucionaria Nacional Guatemalde la sociedad.
teca, para que ponga todo de su parte con Un abrazo de esperanza, guatemalte el fin de firmar los acuerdos de paz en el cos, un abrazo de ánimo en medio de una menor tiempo posible, así como a que se situación difícil e incierta, pero en la cual integren a los esfuerzos colectivos que hanos toca construir nuestro futuro. indi bremos de emprender en beneficio de có.
Guatemala.
En particular demandó del ejército ser Contrario a las formulaciones de goun defensor de la paz, que se modernice biernos anteriores, no condicionó el final y contribuya al desarrollo de la sociedad, del conflicto armado, que ya dura más de tarea en la cual deben jugar un papel im 30 años y ha dejado más de 150 mil muerAFP La República portante los empresarios.
tos, al abandono de las armas.
El nuevo presidente guatemalteco Alvaro Arzú (derecha) recibe el saludo del mandatario saLes recordó que Guatemala es un país liente Ramiro de León Carpio. Al centro, el presidente del Congreso, Carlos García Regas.
que fue hecho por Dios, no para que lo go Guatemaltecos, se puede cen unos pocos, sino para que lo compar Al insistir en la necesidad de un cam za de todos los guatemaltecos, así como ministrativo, así como para la sumisión tamos todos.
bio en la actitud de la población median del consejo y solidaridad respetuosa de del ejército al poder civil. Insistió en que El acto de transición, el tercero en for te la sustitución del pesimismo por el op los países amigos para salir adelante. esto será posible mediante la incorporama consecutiva que se lleva a cabo en timismo, indicó que entre sus primeras Para el mandatario guatemalteco, ción de todos los sectores de la sociedad.
Guatemala tras décadas de dominio mili medidas estarán una adecuada recauda quien llegó al poder tras derrotar por un Insistió en la necesidad de que el ejértar, se efectuó en el Teatro Nacional Mi ción fiscal, sin la cual, será imposible im margen de 31 mil votos a Alfonso Portillo cito nos acompañe en la reconciliación guel Angel Asturias.
pulsar ninguna acción de beneficio so en la segunda ronda electoral, celebrada porque si nacen (lo militares) y se nutren Asistieron el presidente José María Fi cial.
el pasado domingo 7, no habrá obstáculo del pueblo, deben estar al servicio de esgueres, sus homólogos centroamericanos Según Arzú, se requiere de la confian para lograr la depuración del sector ad te.
ot Figueres reitera condena a embargo contra Cuba Costa Rica busca beneficios del NAFTA Sampaio, nuevo Presidente de Portugal Triunfo socialista siguió reducir la diferencia de 14 puntos a tan solo cuatro.
En Portugal, la elección presidencial se decide por mayoría simple en una sola vuelta. Unos 8, millones de portugueses estaban llamados a las urnas y, según las estimaciones de algunos analistas, el índice de abstención podría superar ampliamente el 30. El escrutinio se desarrolló sin incidentes mayores, salvo los ocurridos en ocho pequeñas comunidades, cuyos habitantes decidieron boicotearlo para protestar por los servicios públicos locales.
Con la victoria de Sampaio, el mapa político portugués debería ser dominado por los socialistas, que ya arrebataron el Gobierno al Partido Social Demócrata de CaLISBOA vaco Silva (PSD) en octubre pasado. AFP)
En una campaña electoral al estilo norEl candidato socialista Jorge Sampaio teamericano, dominada por lo mediático, resultó electo este domingo Presidente de Sampaio abogó por la tolerancia e insistió la República de Portugal por amplia mayo repetidas veces en su deseo de unir al puería, al obtener entre 10 y 16 puntos de ven blo portugués.
taja sobre su rival socialdemócrata, Aníbal Por su parte, Cavaco Silva se centró en Cavaco Silva. Según la televisión estatal hacer una campaña antiizquierda, advirRTP, Sampaio obtendría entre el 56 y el tiendo sobre las consecuencias que ten60 de los votos emitidos, y Cavaco Silva drían para Portugal una victoria de Samentre un 40 y un 44.
paio, y que el Partido Socialista tendrá que Por su parte, la cadena privada SIC otor pagar caro el apoyo electoral de los comugó el 59 de los sufragios a Sampaio y un nistas. El Presidente electo asumirá sus 41 a Cavaco Silva.
funciones el de marzo venidero tras la Sampaio, de 56 años, abogado y dos ve partida de Mario Soares, que ha sido mances alcalde de Lisboa, había empezado la datario de Portugal durante diez años y, campaña muy por delante de Cavaco Silva constitucionalmente, no podía optar a un en los sondeos de opinión, aunque este con tercer mandato.
EDIN HERNANDEZ Recordó que el encuentro con AlexanLa República der Watson ratificaba el buen momento Ciudad de Guatemala. Aunque sin pre por el que pasan las relaciones entre amcisar una fecha, Estados Unidos apoya la bos países.
gestión para que Costa Rica, junto al resto de países de la región, pueda gozar de Rechazo al embargo los beneficios que concede el Tratado de El presidente José María Figueres reLibre Comercio del Norte (NAFTA. cibió al canciller cubano, Roberto RobaiEsta versión fue proporcionada por na, a quien reiteró su oposición al embarAlexander Watson, subsecretario de go que le impone a su país EE. UU.
Asuntos Interamericanos del Departa Asimismo, confirmó que pese a existir mento de Estado de Estados Unidos, lue condiciones para establecer relaciones digo de entrevistarse ayer con el presiden plomáticas entre ambas naciones, el Gote José María Figueres.
bierno costarricense considera que con la La reunión se realizó en un hotel de la presencia de la oficina de intereses en La capital guatemalteca, país al que ambos Habana es suficiente para no alterar alguasistieron con ocasión de la toma de po nas sensibilidades que aún existen.
der de Alvaro Arzú (nota aparte. Entretanto, el Canciller cubano confirFigueres también se entrevistó con Li mó que, producto de las conversaciones Yuan Zu, con quien se formalizaron nego sostenidas con el mandatario tico, se pueciaciones para la concesión de préstamos de dar un mayor intercambio bilateral en por unos 100 millones.
diferentes áreas. Figueres, reconoció los Sobre la reunión con el representante avances de Cuba en aspectos como educade Estados Unidos, el presidente Figueres ción, deportes, ciencia, tecnología y salud, se mostró satisfecho por la mediación que Comentó que a partir de esto se buscará realiza la administración encabezada por que el país pueda tener acceso a la expeBill Clinton.
riencia desarrollada por la isla.
SANTA CRUZ SALSA CHUNKY CHILES JALAPEÑOS ¡DEJATE PICAR POR EL SABOR!
SANTA CRUZ MS 416 95 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.