Guardar

Hogar y decoración Espacios Con.
dominio de todos Pág. IL Dino Starcevic Dino Starcevic La República La República Un ambiente Ha pensado que, si vive en un espacio reconfinado es ducido, no solo tiene problemas usted siun verdadero no esos otros habitantes de su casa, las problema mascotas?
para su mascota.
Eviteselo.
En esos casos, abrirles la ventana o dejarlos correr afuera no es lo más recomendable. Lo principal, en opinión del Dr. Gerardo Vicente, de la Clínica veterinaria Dr. Eduardo Bitter, es no tratar de someter al animal a un confinamiento total.
Vicente marcó la diferencias existentes entre el tratamiento que, fuera de su habitat natural, hay que dar a los animales silvestres, acostumbrados a la libertad completa. Es usual entre la gente confinar a los animales cuando son cachorros, y muy parecidos, pero cuando llegan a la madurez sexual, a partir del año, forman su propio caracter: la ardilla se comporta como ardilla, y el perro como perro. sey ñaló.
Los animales domésticos, sin embargo, se comportan mejor con los seres humanos, a quienes consideran parte de su manada, y soportan mejor los confinamientos.
y Vicente indicó que en el caso de éstos, el cariño y la proximidad de los humanos ayuda a no provocarles neurosis. Si los animales son gregarios (acostumbran andar en manada)
se aburren y no pueden desarrollar su naturaleza animal si se ven confinados, y pueden volverse agresivos. Eso ocurre con cualquier animal, incluso con los seres humanos. dijo.
Cuando el animal se vuelve sedentario (esto es, cuando vive en casa) una buena dieta y mucho ejercicio son fundamentales. Si pudiéramos manejar la dieta humana como hacemos con la animal, gran parte de los problemas de salud desaparecerían. aseguró el especialista. La dieta animal ha llegado a especializarse tanto que en el mercado se venden productos tanto para cachorros (que enfatizan en el crecimiento. para adultos (para evitar la obesidad) y para animales viejos (para evitar problemas de la senilidad como los renales o hepáticos. El balance de las dietas comerciales no debe alterarse con alimentos de otro tipo, para que surtan efecto.
En cuanto al ejercicio, Vicente indicó que el ideal es pasearlo una o dos veces diarias, con un horario muy estricto, ya que el animal responde a horas estructuradas que, si se alteran, le producen estrés. El paseo, dijo, es también bueno para el amo.
Por supuesto, si el animal no está acostumbrado, no hay que someterlo a ejercicios muy fuertes (como el jogging o que corra tras una bicicleta. para no causarle daños físicos como problemas con articulaciones o desgarres, tal como sucedería con un atleta poco entrenado.
Pero si el animal está acostumbrado al esfuerzo, no tiene Según el Dr. Vicente, hay que ferible tratarlos con técnicas mayor problema al verse sometido al esfuerzo.
entender que el animal se rige conductistas. esto es, con prepor su naturaleza y no por ca mios (sean mimos o bocados)
Un ambiente adecuado prichos, por lo que el castigo es cuando se comportan bien.
desaconsejable.
Hay mucho que se puede hacer para que la vida del ani El castigo excesivo, dijo, daña mal doméstico en espacios reducidos sea más tolerable. Aunque no descartó la necesi el caracter del animal, y lo pueSi se trata de un gato, dijo el especialista, abrir la ventana dad de aplicar correctivos, so de tornar asustadizo, ponerlo a para que salga no es necesariamente la mejor idea. El animal bre todo cuando el animal está la defensiva y volverlo agresipuede pelear con otros gatos, o accidentarse con vehículos o empezando a educarse, es pre VO.
con trampas para ladrones, como las púas de las alambradas. Tener un animal doméstico y exponerlo a las vicisitudes de la calle no es conveniente. Ningún animal sabe cómo atravesar una calle, por ejemplo.
que sea víctima del ocio. ra evitar el asma en los infantes.
Al gato hay que prepararle lugares para trepar, como En su estado natural, indicó Vicente, los animales pasan Después de los años, un perro suele ser la mascota unas tarimas con alfombras, sobre todo cuando son adultos largo tiempo buscando alimento, y en condiciones domésti ideal, siempre que se le cumplan sus demandas, ya que el (ya que descansa en sitios altos porque asume que es el guar cas necesitan canalizar ese tiempo en otras actividades, para perro necesita mucha atención. Está comprobado que los dián de la casa. que no se pongan agresivos.
dueños de perros tienen menos problemas cardíacos o estrés, También hay que proveerlos de un lugar donde afilar las El veterinario señaló que hay que saber escoger la masco porque el perro los distrae de sus problemas del día. dijo.
uñas, para que no dañen los muebles, y un sitio donde hacer ta cuando no se cuenta con mucho espacio. Si en casa hay Pero si no hay tiempo para atender tanto al animal, es sus necesidades fisiológicas.
niños menores de años y el lugar no es grande, las mejores conveniente pensar en mascotas menos demandantes, como Por encima de todo, hay que darle juguetes, para evitar mascotas son las que no tienen pelo o lo tienen muy corto, los gatos, las aves o los peces.
Para tratarlos mejor Mejor recompensa que castigo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.