Guardar

Dólar COMPRA. 196, 15 Ayer: 196, 04 VENTA. 197, 01 Ayer: 196, 89 Economía LA REPUBLICA Nacionales 7A Sábado 20 de enero. 1996 EDITOR: Wilmer Murillo Existencias nacionales alcanzan hasta el 29 de febrero Frenan alza en arroz El Ministro de Economía, Marco Vargas, advirtió que se aplicarán sanciones a los establecimientos que desabastezcan el mercado.
se tomarán todas las medidas necesarias para detener una ola especulativa.
El jerarca aseguró que el Gobierno está haciendo arreglos para incrementar las siembras del a grano en la zona de riego de Moracia, en Guanacaste, por lo que incluso este año el producto podría seguir llegando a la mesa de los costarricenses a precios moderados. De justificarse un ajuste se aplicará después de marzo. aclaró.
Dijo que hay autorizadas tres importaciones del grano para cubrir el déficit de la producción WILMER MURILLO local, pero que el MEIC ponderará los diferentes La República costos antes de definir nuevos precios.
El Ministerio de Economía, Industria y Comer Como el aumento de precios tal vez no llene las cio (MEIC) desautorizó las versiones sobre un po expectativas de los importadores existe el temor sible incremento de 17 el kilo en el precio del de que se desabastezca el mercado y el producto arroz.
comience a escasear en supermercados y pulpeLa Dirección de Granos Básicos de Centroamé. rías.
rica anunció el aumento, para igualar los precios Al respecto, el Ministro advirtió que su cartera de producción del grano cosechado localmente procederá con firmeza y de ser necesario aplicará con el que el Gobierno planea importar en los pró duras sanciones a los responsables de una situaximos meses.
ción de esa naturaleza.
El titular de la cartera de Economía, Marco Para poder tener un control del suministro del Vargas, advirtió sin embargo que nadie puede ha grano, dijo que se ejercerá un estricto control de blar de alzas en tanto esa dependencia no se haya los inventarios.
pronunciado.
Aseguró que según datos suministrados por el Llega hoy director de la Oficina del Arroz, Gerardo Alvara Un barco con las primeras 22 mil toneladas de do, las existencias del país alcanzan hasta el 29 de arroz, procedente de Estados Unidos, llegará hoy febrero y en tanto no se agoten no se autorizarán al mediodía a Caldera. Aunque en la misma tarde incrementos, pues sería como premiar a los que se inicia su descarga, se tardará alrededor de una tienen existencias.
semana en vaciarlo.
Dijo que, ciertamente, el país tiene un faltante El arribo de otros cuatro barcos está programade más de 70 mil toneladas, que representan el do para los próximos meses, ya que el país impor45 del consumo nacional y los importadores ar tará 110 mil toneladas del cereal para cubrir el falgumentan que su costo es más elevado que el tante previsto para el presente año.
arroz producido localmente.
El arroz que se importa de Estados Unidos es Empero, el MEP apenas está evaluando los do más caro y su precio, una vez que lo autorice el cumentos presentados para determinar la magni Ministerio de Economía, podría subir entre un 10 tud del alza.
y un 13. según los arroceros. Pero, la versión del Como dato interesante reveló que el arroz será MEIC es otra.
traído de Estados Unidos y que su rendimiento in El precio del arroz importado, además de ser dustrial es superior, lo que supone que el aumento comprado más caro, incluye otros costos, como el no debería ser tan alto.
pago de impuestos, fletes marinos, fletes de transEn todo caso, reveló que mientras no se agoten porte interno, cánones a las municipalidades, serlas existencias de arroz, el MEIC no tiene planea vicios de muelles y aportes al INCOP, entre otros, do autorizar incrementos de precios, y afirmó que se informó.
Tharken Gobierno descarta crisis en textiles WW JOSE LUIS FUENTES claro de que el sector está consolidado.
La República Al menos 16 compañías textileras ya El Gobierno descartó una crisis en el instaladas en el país nos han manifestado sector de los textiles, donde el año pasado sus intenciones de expandir operaciones hubo alrededor de mil despidos y unas y generar mil puestos de trabajo en los 12 empresas clausuraron operaciones. próximos meses, indicó Chacón.
Francisco Chacón, Viceministro de Co Afirmó que de los supuestos mil emmercio Exterior, manifestó que no hay pleos perdidos, mil correspondían a la una estampida de textileras y que el cie partida de Jordache; pero que esta emprerre de empresas se debió a la contracción sa regresó al país y recontrató personal.
del mercado de la ropa en Estados Unidos. Jaime Guardia, presidente de la CámaManifestó que en los últimos 24 meses ra de Confección y Textiles, había indicafueron autorizadas a funcionar en zonas do que los costos son muy altos en el país, francas ocho empresas de textiles, que ge lo cual desincentivaría la inversión en ese neraron 846 empleos, en tanto que otra sector.
amplió operaciones y contrató a 510 nue Al respecto, el Ministro de Comercio vos trabajadores.
Exterior, José Rossi, comentó que aun con Durante el presente año serían creados la dificil situación del año pasado, las exotros 869 empleos, con la ampliación de portaciones aumentaron un 18 por ciento.
una empresa en Paraíso de Cartago y con En el presente año, las tasas de interés la apertura de un centro de acopio por han bajado seis puntos y se realizan diverparte de Caroconfec, en Tres Ríos.
sas acciones para mejorar la infraestrucPara el viceministro Chacón, el aumen tura y reducir el encarecimiento de los to de las exportaciones de textiles a Esta servicios, que son las tres principales que dos Unidos, que pasaron de 685 millones jas de los industriales.
a 764 millones, de 1994 a 1995, es ejemplo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    France
    Notas

    Este documento no posee notas.