Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Rok HABLANDO SE OBTIENEN BUENOS FRUTOS La comercialización. El desarrollo rural. la modernización del sector agropecuario.
Gracias al Diálogo Nacional Campesino, los productores nacionales dispondrán de 19. 000 millones de colones, aportados por el Gobierno de la República y otros organismos no gubernamentales, para hacer posible el Plan de Reconversión Productiva, y así poder crecer sólidamente.
Esta alianza, fortalecida con el diálogo, permitirá a muchos hombres y mujeres del campo, sembrar y abonar el futuro de sus hijos.
Para mayor información, comuníquese con la Unidad de Reconversión Productiva al Teléfono 231 6422.
Este diálogo condujo, el 14 de noviembre de 1995, a la firma de 28 acuerdos orientados a facilitar el fortalecimiento de. La organización de los productores. La inversión y la capitalización del sector agropecuario. El desarrollo tecnológico. La asistencia técnica. El crédito. La capacitación.
SECTOR AGROPECUARIO da compartida MAG PLAN DE RECONVERSION PRODUCTIVA UN FRUTO DE LA CONCERTACION Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.