Guardar

NUESTRO agro LA REPUBLICA JUEVES 25 DE ENERO DE 1996 Pag. 11 Hato Jersey del INA en EXPICA inad DEL Será exhibido en el Campo Ayala, sede lechera, de la Exposición Pecuaria del Istmo Centroamericano que se celebrará el próximo mes de febrero. Se trata de uno de los mejores hatos lecheros del istmo.
Ing. Lilieth Zamora, Departamento Agro cuario del INA una gran muestra pecuaria como será EXPICA tiene un gran significado no sólo por lo que representa el valor genético del hato por exhibir, sino por el prestigio de que goza en el ámbito ganadero, tanto dentro como fuera del país.
Subrayó que para EXPICA se preparan dos hatos: uno Jersey y otro caprino. Agregó que en el programa de cabras nos hemos metido en La Uruca con la Granja Modelo y con los productores del área central básicamente.
Leví Vega LA REPÚBLICA Historia El hato Jersey del Instituto Nacional de Aprendizaje La Ing. Zamora, una de las expertas profesionales en (INA. conformado por animales de gran calidad el campo agropecuario que tiene el INA, nos hizo un genética y que ha obtenido muchos triunfos en esbozo histórico sobre la incursión de esa entidad diversas exposiciones nacionales y regionales, en las exposiciones ganaderas.
Prestará presente en la gran Exposición Pecuaria del Su ingreso al campo de la lechería se dio porque en Istmo Centroamericano (EXPICA. cuya sede lechera esos primeros años se había empezado a capacitar a será, el Campo Ayala. La muestra pecuaria será el los productores, a nivel de campo.
próximo mes de febrero, y la Sede para el ganado de La finca se formó porque el INA tenía muy pocos carne será Guápiles de Pococí, provincia de Limón. recursos y se ubicó en Naranjo en una propiedad Según informó la Ing. Lilieth Zamora, jefa del cafetalera. Se justificó su establecimiento, cuando Departamento Agropecuario del INA, este hato la lecheria comenzó a proyectarse a zonas más forma parte del material didáctico de enseñanza en bajas.
producción de leche para empresas pecuarias y Asimismo, dentro del concepto de autoabastecpara calificar mano de obra en dichas compañías. imiento del producto lácteo, se decidió, junto con Señaló que el proyecto ganadero de esa institución un programa del gobierno de Holanda, hacer la finca de enseñanza profesional lo desarrolla un equipo de didáctica. Esta comenzó con un hato pequeño profesionales técnicos y trabajadores del área de adquirido por el INA, quizás no con los mejores anizootecnia institucional.
males, pero si se trató de conseguir sementales La finca del INA, donde se llevan a cabo labores de puros, Jersey y Holstein.
ntre lo progra del Testa Cent Nattico de Puntarenal cu fue visitado por el Erba jador de China, Edward Kuan siendo recibido por la Presidenta Ejecutiva, Ing. Clara Zommez dones: En la Clase C, un primer lugar al igual que en la Clase En la Clase E, un primero y segundo lugar. En la Clase H, primero, segundo y tercer lugar.
En la EXPO ALFARO RUIZ: En la Clase B, un segundo lugar; en la Clase C, primero y segundo lugar. En la Clase D, primero y cuarto lugar; en la Clase E, cuarto y quinto lugar. En la Clase F, segundo lugar; en la Clase G, primero y segundo lugar y en la Clase K, segundo lugar.
Además en la misma exposición obtuvo el título de campeona joven y un tercer lugar de producción de leche en novilla, primer parto.
Pero además, arrasó con los principales galardones de EXPO ALFARO RUIZ: Campeona joven; reserva de Campeona joven; Gran Campeona; Campeona Adulta, Reserva de Gran Campeona; Mejor Ubre; Mejor Criador y Mejor Expositor.
En EXPO SAN CARLOS, celebrada el año pasado, del al de mayo, nuevamente el Hato Jersey del INA fue profusamente laureado: Clase C, primer lugar; Clase D, primero y segundo lugar; Clase E, primero, segundo y tercer lugar; Clase D, segundo lugar y Clase K, primero y tercer lugar.
Además, Campeona Joven, Campeona Adulta, Gran Campeona; Mejor Ubre; primer lugar, tres mejores hembras y primer lugar Mejor Hato Completo.
El INA se prepará, por otra parte para participar en el décimo Congreso Agronómico Nacional organizado por el Colegio de Ingenieros Agronómos, por lo que invita a la comunidad científica del sector a este magno evento que será en junio.
investigación y enseñanza, está ubicada en el cruce Recuerda la Ing. Zamora que en aquel momento de Cirri, Naranjo de Alajuela. Se trata de un pequeño parte del hato se compró de acuerdo con los recurinmueble de 4, hectáreas, en producción intensiva, sos de que se disponía. Aparte de esto, algunos de con potreros para pastoreo, un área para pastos de los animales fueron donados por asociaciones corte y otros forrajes para ensilar. Además, cuenta ganaderas, siendo uno de los donadores el actual con otra área para el pastoreo de terneras.
Ministro de Agricultura, Ing. Roberto Solórzano La producción promedio de la finca, precisó la Ing.
Sanabria. Asimismo se contó con un buen toro Zamora, es de 15, kilogramos por vacas por dia. Jersey, donado por el Lic. Carlos Manuel Coto Explicó que la leche se destina a la producción de Albán, quien, al igual que el Ing. Solórzano, tiene queso blanco, que es otra parte de la capacitación y una finca considerada como unas de las mejores del que coadyuva en el desarrollo de un proyecto para país.
la producción higiénica de este tipo de producto a La Ing. Zamora destacó que el INA, al igual que ahora bajo la presidencia ejecutiva de la Licda. Clara Sobre esta actividad señaló que se producen alrede Zomer, ha tenido muy buenas relaciones con la dor de 75 mil kilogramos de queso por año, con una Cámara Nacional de Productores de Leche, entre relación de 5, kilos de leche por cada kilo de otras organizaciones.
En cuanto a la participación del hato Jersey en La finca es parte de las unidades tecnológicas que diversas exposiciones, la Ing. Zamora ofreció los maneja el núcleo de Formación y Servicios siguientes datos: Tecnológicos Agropecuarios del INA.
EXPOMONTEVERDE: celebrada del 12 al 14 de El hecho de que un hato como este tome parte en mayo de 1995. Se obtuvieron los siguientes galarnivel de finca.
queso.
Parte del hato que partledparé en EXPICA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.