Guardar

4A Nacionales LA REPUBLICA Jueves 25 de enero, 1996 Jerarcas del SNE y del ICE guardan silencio Hoy piden anular alzas El diputado Gerardo Trejos impugnó los aumentos ante la Sala IV. En la acción alega que se violó el principio de legalidad.
En caso de que no se resuel acordaron no bajar las tarifas va administrativamente, el di cobradas a los abonados por putado opositor anunció la in ese concepto.
terposición de los recursos Sin embargo, en esta ocaque correspondan ante la Sala sión, según Carazo Zeledón, IV. También pediremos pro fueron otros factores los que nunciamientos de la Procura pesaron en el acuerdo. Se duría y la Contraloría de la Re apartaron de las recomendapública. comentó el congreciones técnicas sin contar con sista. Ayer se intentó locali estudios profundos para justizar, de nuevo, a Leonel Fonse ficar la decisión. indicó.
ca y a Roberto Dobles, jerarcas En su criterio, la resolución del SNE y del Instituto Costa obedeció a la urgencia de rricense de Electricidad (ICE. aprobar los aumentos a como respectivamente. Ambos fun hubiera lugar, para que el ICE cionarios no respondieron a genere superávit y financie, las llamadas.
con ello, el déficit que arrastra el Estado.
La discusión Lo anterior lo dijo en refeEl 26 de diciembre, en se rencia a la directriz emanada sión extraordinaria, la junta del Consejo Económico el 21 de directiva del SNE, apartándo noviembre. En esa fecha, a los se del criterio esgrimido por jerarcas de Acueductos y Allos técnicos, autorizó un alza cantarillados y del ICE se les del 10 por ciento en las tarifas recomendó solicitar un alza de luz y teléfonos.
que no superará el 10 por cienLa decisión fue cuestionada to, para que la inflación duranpor el Defensor de los Habitan te 1996 se mantuviera en ese tes, Rodrigo Alberto Carazo, mismo porcentaje.
para quien es indudable que el En el incidente de nulidad, aumento obedeció a presiones que tramitará hoy ante el SNE, políticas, pues los técnicos de la Defensoría destaca que la la entidad rectora concluye junta directiva, al apartarse ron que los aumentos no eran del criterio técnico, no se apeprocedentes.
gó al principio del cobro del Esta no es la primera vez servicio al costo.
que la junta directiva se apar De acuerdo con esa disposita de los informes técnicos. En ción, las tarifas, precios y conagosto de 1995, al resolver una diciones aplicados a los servipetición para el factor térmi cios básicos deben ser los más co, sus integrantes calificaron favorables para los consumiel informe presentado por los dores. Debe fijarse de maneespecialistas del SNE, como ra tal que apenas permita al caomiso e incompleto. Alegando pital invertido un rédito anual la conveniencia nacional, justo. indica la Ley del SNE.
Herbert Arley La República ROCIO PASTOR La República La Defensoría de los Habitantes exigirá hoy al Servicio Nacional de Electricidad (SNE) la nulidad absoluta en las alzas de un 10 por ciento autorizadas por su junta directiva, en luz y teléfonos, el pasado 26 de diciembre.
En el documento, la entidad aduce ilegalidad de los acuerdos, pues entre otras razones, se marginó el principio del servicio al costo que regula las autorizaciones de los incrementos.
Esa misma irregularidad fue denunciada antier, ante la Sala Constitucional, por el diputado minoritario Gerardo Trejos Bolaños, quien fundamentó su alegato en los informes de los técnicos del SNE, que no avalaron las alzas, por considerarlas innecesarias. Es simplemente un caso de desviación de poder y de recursos de un lugar a otro, para imponer un gravamen encubierto. Me parece un caso grave de injerencia política en una rama que debería gozar de independencia. opinó Bernal Aragón, jefe de la bancada socialcristiana del Congreso.
La Defensoría de los Habitantes exigirá hoy al SNE anular los aumentos del 10 por ciento en luz y teléfonos.
Mar de dudas En luz Información aportada por el ICE no fue confiable ni completa según departamento técnico, que solicitó justificaciones de peso.
El incremento se aprueba para que el ICE realice una inversión de unos c12 mil millones en títulos del Gobierno, lo que para los técnicos va en detrimento del servicio público y de la satisfacción de la demanda.
En teléfonos diferencia de los técnicos del SNE, la junta directiva argumentó la necesidad de realizar transferencias del sector telecomunicaciones al eléctrico.
El aumento debió rechazarse porque no se justificaba. ELICE, según los técnicos, tendrá una rentabilidad del 17 por ciento y un sobrante de capital de trabajo de 133 millones.
Comunidad opuesta a carretera Proyecto daña parque Tortuguero Funcionarios del Servicio Naciación de Desarrollo Comunal, afirmó luego de una proclama comunal en con La carretera se construiría aprovecional de Parques descono que los hechos ocurrieron en los prime tra.
chando la trocha del alumbrado público, ros días del año y que, al notar los dete Tanto Obando como Bermúdez coinci pero para lograr el ancho requerido para cían ayer que maquinaria de rioros, las labores fueron suspendidas. dieron en que el diseño original de la ca una vía de ese tipo se tuvo que traspasar carreteras había arrasado parFuncionarios de la Dirección General rretera no tocaba el parque nacional. el lindero del parque, indicó.
Forestal y del Servicio de Parques Nacio De acuerdo con los datos que manejáte del bosque.
La carretera, de unos 35 kilómetros, nales, dependencias del Ministerio de bamos, se respetaban los límites del par uniría Cariari con Tortuguero, pasando Ambiente y Energía (MINAE. analizarán que. afirmó Bermúdez.
en el trayecto por Palmitas, Cuatro EsquiJOSE LUIS FUENTES los hechos, comentó el dirigente. Creímos que no tocarían los linderos nas y Palacios.
La República Sin embargo, Fernando Bermúdez, de del parque; pero derribaron ese tramo. En esta ocasión, la draga y otra maquiUna franja de bosque, de tres kilóme Parques Nacionales, dijo desconocer que comentó Obando.
naria usada en la ampliación de la trocha tros de largo por 30 metros de ancho, fue se hubiera dañado el bosque, pero expre Afirmó que el 75 por ciento de la comu se detuvo en el río Chiquero, el cual no destruida en el Parque Nacional Tortu só que lo investigaría.
nidad rechaza la pretensión de construir pudieron atravesar, informó Obando.
guero, con maquinaria usada para abrir El proyecto de comunicación terrestre una carretera, idea impulsada por perso No fue posible obtener respuesta de una carretera, denunció la comunidad de entre Cariari y Tortuguero es manejado nas fuera del pueblo, quienes están to Eduardo Arce Arguedas, ejecutivo munilocal.
por la Municipalidad de Pococí, desde ha mando el nombre de Tortuguero como cipal de Pococí ni de Gerardo Guzmán, Enrique Obando, presidente de la Aso ce varios años, pero se creía desechado mampara.
presidente municipal.
Compre Cómodamente Casa Blanca los precios maabajos La casa de los precios Más bajos a Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.