Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA Nacionales 5A Domingo 28 de enero, 1996 Socialcristianos cuestionan labor Medicina preventiva será prioridad este año Desglose de inversión 9b Disminuir los casos de a la población, ya que la crisis con ventivos y la globalización econótinúa azotando a los hospitales y mica. Cambios dietéticos, la rurasida y malaria en el clínicas. Pese a las promesas de lización en la que se encuentran país, mejorar los con campaña electoral, agregó, la defi los sectores vulnerables, el detetroles del dengue y ciente atención, la falta de infraes rioro del ambiente, la deficiente tructura, la carencia de equipo y eliminación de los desechos sólimantener una buena personal, además de las largas fi dos y otros problemas higiénicos, las y los tiempos de espera prevacobertura en vacunason también factores que contrilecen en el sistema y no se vislum buyen a la reaparición de los mación, son algunos de los bran soluciones de corto plazo. les, comentó el experto.
Si bien es cierto que esta admi.
retos para este año.
nistración ha hecho alarde de los Males crónicos EBAIS, para Aragón es de suma Con respecto a las enfermedaIVANNIA VARELA QUIROS importancia que se equipen ade des que provocan la mayor cantiLa República cuadamente durante este año; de dad de muertes en el país, el MiAunque somos el tercer país en lo contrario, apuntó, se converti nisterio de Salud ha sentado alguel mundo con mayor expectativa rán en un nuevo parche dentro de nas prioridades para 1996, entre de vida al nacer, las autoridades la salud nacional.
ellas la prevención del sida, aunde Salud y diferentes sectores de En contraposición con lo ante que el reto es enorme en el ámbila sociedad, están conscientes de rior, las autoridades sanitarias, to mundial. Otro blanco de acción que aún deben superarse grandes encabezadas por el titular de Sa será la lucha contra el cáncer de obstáculos.
lud, Herman Weinstok, se enorgu cuello de útero, pues en Costa RiPara ello, el Ministerio de Sa llecen de la reducción de algunas ca, cada tres días, una mujer muelud invertirá este año más de 12 enfermedades y sostienen que el re por esta causa.
mil millones y la Caja Costarricen principal reto de 1996 es mantener Los padecimientos crónicos cose de Seguro Social (CCSS) conti los logros alcanzados durante el mo los infartos y otros tipos de nuará con el proceso de reestruc primer año de Gobierno. En este cáncer tampoco se podrán descuituración y mejoramiento de los sentido, ya se han definido accio dar, e incluso se tienen previstas servicios, especialmente en lo que nes para ampliar, por ejemplo, la campañas educativas. En estas respecta a la apertura de más cobertura de vacunación contra también se contemplará la preEquipos Básicos de Atención Inte tuberculosis, polio, difteria, sa vención de accidentes de tránsito gral en Salud (EBAIS. rampión y rubeola, entre otros y violencia, ante el creciente núSin embargo, el diputado y jefe males, según el funcionario. mero de muertes trágicas en el de la fracción parlamentaria del También se mantendrá la lu país. Otras acciones preventivas Partido Unidad, Bernal Aragón, cha contra el dengue, la malaria, se orientarán a los problemas de minimizó los planes y argumentó el cólera y la leptospirosis, amén la drogadicción, alcoholismo y que son muchos los problemas de de los programas de letrinización, embarazos tempranos.
salud que han salido a flote en es agua potable y distribución de ali Por otra parte, impulsar estilos ta administración, especialmente mentos. Ver recuadro: Acciones de vida saludable es, para el repreen lo que se refiere a los servicios saludables. sentante de la OPS, un reto que no de apoyo y diagnóstico, necesarios Para Hugo Villegas, represen solo esta administración debe asupara una verdadera prevención de tante de la Organización Paname mir, pues es necesario que la polas enfermedades.
ricana de la Salud (OPS. todas es blación tome conciencia sobre la La atención primaria, dijo, es tas viejas enfermedades, que nue necesidad de evitar el fumado y el el área en donde deben concen vamente amenazan a los centroa alcohol, así como las ventajas de trarse las acciones de este año, así mericanos, están relacionadas mantener una alimentación bacomo en la necesidad de hacer los con la pobreza, el turismo, el ador lanceada y propiciar el ejercicio fiservicios de salud más accesibles mecimiento de los programas pre sico.
Programa Vacunación.
Letrinas y bombas de agua Malaria y dengue.
Drenaje sanitario en Matina Fortalecimiento de CEN CINAI.
Formación de mil educadores en Salud Control cáncer cervico uterino Apoyo para rellenos sanitarios municipales Salud ambiental.
Evaluación de mortalidad infantil Evaluación de maternidades públicas y privadas.
Encuesta nacional de micronutrientes Construcción de puestos de salud Maestría de salud pública Estudio sobre prevalencia de sordera Apoyo a escuelas saludables.
Programa de cordones fronterizos.
Sistema de información epidemiológica Laboratorio de leptospirosis Población discapacitada Campañas educativas Continuación de otros programas y servicios TOTAL.
Fuente: Ministerio de Salud.
Costo en colones. c846 millones 320 millones c500 millones c200 millones. 000 millones c25 millones. c100 millones. c100 millones 146 millones. c11 millones. c5 millones. c50 millones. 405 millones. 20 millones. 20 millones. c10 millones 15 millones. C21 millones c20 millones c160 millones. c10 millones. c6. 000 millones. 12. 000 millones. 30 Acciones saludables Mantener y ampliar la cober En cuanto al dengue, se pertura de vacunación contra la tuber sigue evitar el hemorrágico y conticulosis, polio, difteria, sarampión, nuar con el programa de eliminahepatitis B, rubeola y paperas.
ción de criaderos de zancudos.
La prevención del tétano en El fin es disminuir aún más la adolescentes y adultos también enfermedad, pese a que durante ocupará un lugar importante, pues 1995 se registró una baja importandurante el año pasado se registrate pues solo se reportaron mil enron seis casos, cuando en otros fermos, mientras que en 1994 se años solo se reportaban dos enfer habían notificado 13 mil.
mos.
La malaria, que continúa danCon los países centroameri do problemas, especialmente en la canos se impulsará una campaña región Atlántica, estará bajo la lupa.
contra algunas de las enfermeda Se fortalecerá la lucha contra des que pueden prevenirse meenfermedades como la leptospirodiante vacunación.
sis, para la cual se tiene como meta iniciar la construcción de un laboratorio de diagnóstico.
Seguirá la lucha para evitar el ingreso del cólera y otras enfermedades infectocontagiosas, que muchas veces son producto de la migración entre países.
Se inyectarán nuevos recursos para enfrentar el problema de la basura y fortalecer los planes de letrinización, agua potable, distribución de alimentos y control de la contaminación ambiental, entre otros.
ca nir Fuente: Ministerio de Salud.
En el programa de eliminación de vectores, Salud invertirá (500 millones contra el dengue y la malaria.
NO SE VENDE SE REGALA Ganese un precioso Suzuki Sidekick SUPERMERCADOS descapotable con la compra de tres productos patrocinadores. Fecha del sorteo 25 96, en el Supermercado Rayo Azul Mall Internacional Alajuela.
La promoción más caliente del verano, Toimisterio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
BAYO Eete eleet Nacional Miguel Obregón ticano
Este documento no posee notas.