Guardar

4A REPTIRICA LA REPUBLICA GA Lunes 29 de enero, 1996 Nacionales Vieja factura El jueves anterior, la posición del Gobierno y diputados del PLN disgustó a Miguel Angel Rodríguez, quien llegó al extremo de alertar a sus diputados en el sentido de que era preferible perder el proyecto pues en este tema no pueden haber medios puntos.
Pero detrás de este argumento quedó al descubierto la frustración de los socialcristianos que daban por descontado el refrendo liberacionista a su iniciativa, luego de permitir al Gobierno, en agosto pasado, la aprobación del polémico paquete tributario a la sombra del pacto Calderón Figueres.
En aquella oportunidad, el PUSC pagó un alto costo político, aun dentro de la misma agrupación, donde fueron públicos y notorios los reproches de dirigentes por la complacencia de los congresistas con el Gobierno del presidente Figueres.
El plenario legislativo entrará hoy de lleno a conocer las reformas penales mientras que las Garantías Económicas serán conocidas después de las p. Uno vive de buena fe, y así actuamos.
Ahora lo que nos queda es apelar a la opinión pública y desnudar a quien incumple con poner su cuota de sacrificio. agregó un Rodríguez visiblemente desanimado.
Hoy pasan a segundo lugar de la agenda Garantías entran en coma Pero el viernes, el Vicepresidente de la República, Rodrigo Oreamuno, advirtió que si Rodríguez insistía ante sus diputados para que voten el proyecto a golpe de tambor, solo logrará que el mismo sufra un entierro de pobre pues los liberacionistas no darán los votos para alcanzar el mínimo de 38 que se requiere. Si Rodríguez desea convertir en realidad el límite al gasto tendrá que aceptar la participación de todos los diputados, al igual que se hizo con la Ley General de Aduanas, las Reformas Financieras y hasta el Paquete Tributario, y no tratar de imponer su criterio solo porque sí. puntualizó.
Reforma penal en marcha PLN y PUSC se mantienen el déficit fiscal no podrá superar el 0, por De acuerdo con Villanueva, el PUSC inflexibles sobre control del ciento en relación con el Producto Inter quiere convertir al ICE y al INS en buno Bruto (PIB. rros amarrados frente al tigre de la privagasto en el INS y el ICE.
Aragón, por su parte, justificó el tras tización suelto. Por qué? Porque con prelado de las Garantías al segundo lugar de supuestos controlados políticamente se ROCIO PASTOR la agenda con el argumento de que no se les limitará su modernización y con ello La República puede paralizar más la discusión en el ple su capacidad de competir en un mercado La suerte parece echada y no se vislum nario cuando existe tai cantidad de otra abierto. De esta forma tendrían el argubra posibilidad alguna de que el proyecto legislación pendiente de trámite. mento perfecto para salir a decir que son de Garantías Económicas pueda superar Manifestó que el PLN deberá tomar ineficientes y, por lo tanto, que se amerilas posiciones, hasta hoy insalvables, que una decisión, a más tardar en el transcur ta su privatización.
sobre él mantienen las fracciones parla so de esta semana, en el sentido de permi En cuanto al crédito y control del gasmentarias de Liberación Nacional (PLN. tir o no el control del gasto en el Instituto to del sector público, el legislador oficiaUnidad Social Cristiana (PUSC) y los par Costarricense de Electricidad (ICE) y el lista externó que tales disposiciones comtidos minoritarios.
Instituto Nacional de Seguros (INS. peten a la ley de presupuestos y nunca a Como atisbo de que la iniciativa ha en De igual forma, agregó, tendrá que pro la Carta Magna pues las matemáticas no trado en coma, hoy perderá el primer lu nunciarse respecto del límite al crédito in riman con la Constitución, menos aún gar de la agenda legislativa para dar paso terno para lo cual le hemos dado oportu cuando pretenden incluir dentro de ella al proyecto de justicia penal juvenil, que nidad de que nos presenten una contra un manual descriptivo de los gastos.
establecerá el internamiento, hasta por propuesta a nuestra tesis de que no pue Los socialcristianos consideran esta cinco años, para los delincuentes meno de crecer en proporción mayor a como lo argumentación como una excusa del ofires de edad.
hace el crédito para el sector privado. cialismo para incumplir con los comproA tal decisión, adoptada la semana an Las Garantías Económicas, que se dis misos adquiridos desde el año anterior al terior por los jefes de fracción del PLN y cuten desde noviembre de 1991, pretenden amparo del pacto Figueres Calderón que el PUSC, Luis Gerardo Villanueva y Ber establecer un tope anual al déficit del sec le permitió al Gobierno, entre otras cosas, nal Aragón, respectivamente, se unirá el tor público del por ciento respecto al PIB. aprobar el paquete tributario, sin el voto, debate sobre el resto de la legislación pe También proyecta que todos los gastos pero con la pasividad del PUSC.
nal que desde hace meses se encuentra en corrientes del Estado se financien con in Con este panorama, fuentes políticas la corriente legislativa. Ver recuadro. gresos reales y daría a la Asamblea Legis no dudan en señalar que las Garantías Para Villanueva está claro que al lativa el poder para controlar los gastos y tendrán, como lo advirtió la semana antePUSC, y en particular al precandidato Mi los impuestos.
rior el Vicepresidente de la República, Roguel Angel Rodríguez, gestor de la idea, ya drigo Oreamuno, un entierro de pobre. no le interesa la aprobación de las Garan Inaceptable máxime cuando del mismo PUSC surgen tías y por eso recurre a la intransigencia Según los socialcristianos, los presu ya las voces disidentes.
como mecanismo para dejarlo fenecer. puestos del ICE y el INS deben quedar, al Dirigentes como José Hine García, del En su opinión, al Gobierno ni le va ni igual que el resto del sector público, bajo directorio político; Cristian Tattenbach, le viene si el proyecto se aprueba, pues la lupa de los diputados, propuesta que re Vera Tinoco, Roberto Suñol y Johnny Roel control del gasto público está más que chazan los oficialistas por considerar que dríguez, estos últimos integrantes de un garantizado por medio del convenio sus ambas son estratégicas para el país y no grupo encargado de analizar la iniciativa crito con el Fondo Monetario Internacio pueden quedar supeditadas al vaivén po dentro del Partido, han externado su oponal, donde se estipula que a partir de 1997 lítico.
sición a esta.
Poracuerdo entre las fracciones del PLN y el PUSC, desde hoy ingresará en el plenario legislativo la denominada reforma penal que de acuerdo con lo previsto analizará los siguientes proyectos en los días que se indican: Desde hoy hasta el 14 de febrero: Ley de justicia penal juvenil. En lo fundamental establece penas de hasta cinco años de internamiento en centros especiales para aquellos delincuentes menores de edad.
Del 15 al 29 de febrero: nuevo Código de Procedimientos Penales con el cual se proyectan restringir las excarcelaciones, suprimir los periodos de instrucción y elevar las causas directamente a juicio.
Primeros días de marzo: nuevo Código Penal y Ley de Ejecución de la Pena. Con ellas se tipificarán nuevos delitos como, por ejemplo, el robo de vehículos, y se incrementarán las condenas.
Casa Blanca mejores marcas Compre cómodamente a los precios más bajos La casa de los precios Más bajos Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    National Liberation
    Notas

    Este documento no posee notas.