Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
AGENCIA ADUANAL MAR TIERRA IN MAR y TIERRA AGENCIA ADUANAL IATA ACLARA LA OPINION PUBLICA Para aclarar una serie de hechos que no son ciertos y que afectan a mi En el nuevo artículo se dice: Corrupción campea entre importadores y representada Agencia Aduanal Mar y Tierra manifestamos en honor a la verdad real: se pone en boca del Sr. Director de Aduanas la siguiente aseveración La aduana impuso tres multas a la Agencia Mar y Tierra que importó loza sanitaria. Repetimos y reiteramos con vehemencia que nuestra agencia no En los ejemplares de La República de los días 23 y 24 de enero de 1996 importo absolutamente nada, asimismo nunca se le han impuesto sancioen su sección Economía, aparece un artículo firmado por el periodista nes ni multas, suponemos que a lo que se refiere el señor Director es a Wilmer Murillo, titulado Denuncian a importadores. Se hacen allí afirma un tra ad ciones inexactas que dañan la honorabilidad de mi representada y que es cargos que la aduana realizó al importador, pero jamás se trata de multa o sanción alguna a mi representada.
necesario aclarar.
Afirman los artículos: Este es un procedimiento normal que efectúa la aduana cuando, por alguna razón, determina que los impuestos pagados por los importadores Se dice que La Agencia Mar y Tierra, que hizo las importaciones. a través de las agencias aduanales a su criterio no son los correctos. En Esa afirmación es errónea ya que nuestra agencia no hizo ninguna impor este caso concreto, nosotros procedimos a informar a TAK de lo que estación, se limitó únicamente a efectuar el trámite de desalmacenaje de la taba sucediendo y ellos a través nuestro han refutado la resolución admimercadería importada por la empresa TAK, como mera intermediaria y nistrativa por ser los importadores directos, y a la agencia solidariamencomo lo hace cualquier agencia aduanal costarricense.
te; lo anterior en un solo caso, el cual está impugnado, con respecto a los otros dos ignoramos las razones legales o jurídicas por los cuales no lo Mar y Tierra rehusó a informar trámites realizados por TAK. Nueva han hecho.
mente otra falsedad, ya que formalmente no hemos sido requeridos a informar de ningún trámite, por otra parte si los documentos originales de Por último quisiéramos dejar fehacientemente indicado a la opinión públilos desalmacenajes en cuestión están en poder de la Dirección General ca y a nuestros clientes que la Agencia Aduanal Mar y Tierra únicamende Aduanas, nada más fácil para los señores del DITA de solicitar a esa te fue la empresa que efectuó los desalmacenajes conforme a las normas entidad toda la información que se requiera.
y costumbres usuales, es decir que Tak nos entregó como verdaderos los documentos correspondientes. Nuestra agencia en todo momento y co3. Continúa el artículo Como resultado de esta investigación la Direc mo siempre lo ha hecho, así como cualquier agencia del país, siguió el ción de Aduanas ya aplicó sanciones a la Agencia Aduanal Mar y Tierra. procedimiento en forma honesta, transparente como ha sido su proceder Completa y absolutamente falso, nuestra empresa, en 12 años de operar durante más de 12 años que tiene de operar al servicio de la importación en el ramo, jamás ha sido sancionada, menos por hechos que no tienen y la exportación nacional.
ninguna responsabilidad.
Nuevamente en La República del 24 de enero se vuelven a afirmar criterios falsos sobre nuestra representada.
San José 29 de enero, 1996 PRIMER CONGRESO CENTROAMERICANO DEL CARIBE TENDENCIAS ACTUALES ESTRATEGIAS DE ATENCION EDUCATIVA DE LA PERSONA CON RETARDO MENTAL Lugar: HOTEL IRAZU Fecha: del 13 al 16 de febrero de 1996 Martes 13 de febrero 10:00 a 10:30 a. Receso 10:30 a 11:30 a. Concepto de Desarrollo y Maduración en retardo mental (Conferencista Luis López Costa Rica. 11:30 am a 12:30 Mesa de discusión con los tres conferencistas anteriores. Preguntas y Respuestas (Modera: Soledad Chavarría. 12:30 a 2:00 Almuerzo 2:00 a 4:00 pm. Conferencias simultáneas 4:00 a 5:00 pm El diagnóstico en el marco del nuevo paradigma, en la atención de la persona con Retardo Mental (Conferencista Gerardo Echeita España. Viernes 16 de febrero 8:00 a 10:00 a. Panel: Formación y Capacitación de Recursos Humanos ante el nuevo paradigma.
10:00 a 10:30 a. Receso.
10:30 a 12:30 Conferencias simultáneas 12:30 a 2:00 pm. Almuerzo 2:00 a 3:30 Panel: Papel de la educación en la preparación laboral de las personas con retardo mental en época de cambio.
3:30 a 5:00 pm. Conferencias simultáneas.
5:30 a 6:30 Clausura 6:30 a 8:00 Cena Buffet nez)
Actividades Pre Congreso a. a a. Inscripción de participantes y entrega de documentación.
Talleres 9:00 am a 12 md. La literatura infantil como eje integrador de un programa de lenguaje integral de la destreza a la estrategia (Floria Jimé Manejo de los comportamientos en el aula (Olivia Mora, Magaly Zamora. Motivemos a los niños a leer y a escribir (Flora Jiménez, Maribel Masís. La adecuación curricular: una herramienta en la enseñanza, para hacer los aprendizajes significativos (Ligia Barquero, Flory González, Hilda Ligia Loaiza, Xenia Pérez. 12:00 2:00 pm. ALMUERZO 2:00 a 5:00 pm Reflexiones y estrategias para el mejoramiento de la comunicación de las personas con Retardo Mental (Gerardo Solano. El abrazo en el aula (Rosa Murillo. Las técnicas lúdicas en el proceso de enseñanza aprendizaje: una alternativa (Conferencista Germán Valverde. Educación por medio de la música y el movimiento (Andrina Escalante, Marielos Abrahams, Katarzyna Bartoszek. 6:00 a 7:00 Sesión inaugural 7:00 a 8:00 Brindis Jueves 15 de febrero Inscripciones en Oficinas Centrales del Consejo Nacional de Rehabilitación y Educación Especial, sita 150 este del Patronato Nacional de la Infancia, Bº González Lahman, o con FUNREDES a través de la cuenta 0142 259 del Banco de Costo Nacionales 10. 000 Extranjeros 70 Estudiantes 46000 INCLUYE: ALIMENTACION, INSCRIPCION, TALLERES MEMORIA 8:00 a 8:50 a.
La integración educativa en el marco de los derechos humanos (Conferencista Emilio García Colombia. 8:50 a 9:40 a. Imagen de la persona con discapacidad (Conferencista José Manuel Cabada España. 9:40 a 10:10 a. Mesa de discusión con los dos conferencistas anteriores. Preguntas y Respuestas (Modera: Amelia Rueda. 10:10 a 10:30 a. Receso 10:30 am a 12:30 Panel: La integración educativa: una responsabilidad compartida.
12:30 a 2:00 pm. Almuerzo.
2:00 pm a 3:30 Conferencias simultáneas.
3:30 a 5:00 pm. Panel: El papel de las organizaciones no gubernamentales en relación con la atención de las personas con Retardo Mental.
Miércoles 14 de febrero Fecha límite de inscripción sin recargo: 31 de enero Para mayor información llamar a los teléfonos: 257 8055 y 237 5523 Fax: 222 8916 Auspician: Embajada Real de los Países Bajos, Instituto Nacional de Asuntos Sociales, España, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Universidad de Oldenburg, Alemania.
Organizan: Consejo Nacional de Rehabilitación y Educación Especial, Ministerio de Educación Pública, Universidad Estatal a Distancia, Universidad de Costa Rica y padres de familia.
8:00 a 9:00 a. El Retardo Mental desde una perspectiva intercultural (Conferencista Peter Schmidtke Alemania. 9:00 a 10:00 am. El nuevo paradigma de la concepción del Retardo Mental (Conferencista José Manuel Cabada España. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.