Guardar

10A EDITORIAL LA REPUBLICA Lunes 29 de enero, 1996 LA REPUBLICA DIRECTOR: Julio Suñol Leal SUBDIRECTOR: Jesús Mora Rodriguez SUBDIRECTOR DE INFORMACION: Ramón Alfonso Soto DIRECTOR DE DISEÑO: Eduardo Sánchez Sánchez FUNDADA EN 1950 PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON.
Miembro del grupo Hollinger PRESIDENTE EJECUTIVO: Fred Blaser VICEPRESIDENTE EJECUTIVO: Alejandro von Breymann DIRECTOR COMERCIAL: Raúl Blanco Martin.
Reformar pensiones de diputados Con el lector El palo Quiero escribir sobre el tema del palo.
No es el palo de guaba, ni el otro.
El palo al que me refiero es el que confiere autoridad. Consígase usted un palo cualquiera y ya se convierte en policía, guardia privado o vigilante público.
Para un desocupado, conseguir un palo es como para un estudiante de secundaria graduarse de bachiller. sea, que con su palo en mano, no con el otro, ya puede trabajar y ganar dinero. Sin palo, no.
Si usted logra conseguir un palo, ya es guarda y puede apoderarse de una cuadra, o dos, o tres, donde palo en mano o guindando (no piensen mal, por favor. usted queda habilitado por el Ministerio de Seguridad Pública para cuidar, sobre todo, carros.
Ahora bien, si aparte del palo, usted se consigue un chaleco amarillo, mejor aún. Con palo y chaleco amarillo, no habrá ladrón de carros que se le atraviese.
Eso sí; hay palos, de palos. Los hemos visto bien bonitos, largos, con barniz, incluso sus dueños les guindan adornos como a los caballos del tope; otros palos son oscuros y feos, parecen tablas arrancadas de cualquier pared en casa abandonada y otros no son palos, sino barrotes de hierro o tubos.
Hemos visto a algunos guardas con palo guindando y tubo en mano. Todos estos guardas, que inundan la ciudad y están en todas partes, tienen un palo.
Lo que yo nunca pude entender es para qué sirve el palo.
No sé si es para darle a los ladrones con el palo por la jupa, cuando se están robando los carros, o para darle un palazo al dueño del carro, que no quiere pagar los servicios al vigilante.
Hasta hoy, nunca he visto a un ladrón de carros ser perseguido por un vigilante con palo. en la mano, desde luego.
Mi querido amigo, Rodrigo Alberto Carazo, Defensor de los Habitantes. pagará el cuido de su carro al dueño del palo?
GAETANO PANDOLFO RIMOLO no de los rubros que aumen Otro interés que debe motivar a la retan considerablemente el forma de las pensiones se basa en que la gasto público son las pensio propuesta de las Garantías Económicas nes. En nuestro país operan como capítulo constitucional, contempla varios regímenes que en al que se requiera contar con la aprobación gunos casos establecen privi de dos terceras partes de la totalidad de legios a los favorecidos. Esta los miembros de la Asamblea Legislativa situación existe porque por para proyectos atinentes a ese rubro y a varios años políticos de diferentes parti pensiones y jubilaciones. Esta limitante, dos en la Asamblea Legislativa fueron in de aprobar con mayoría calificada, que se crementando la lista de los beneficiados, pretende integrar a la carta política posin considerar la carga fiscal que repre dría incluirse, siempre y cuando todos los senta para los contribuyentes establecer regímenes hayan sido uniformados, no tales canonjías. En muchas ocasiones, las solo el de los maestros. Porque lo contrareformas a las leyes de pensiones fueron rio significaría que se consoliden privilerealizadas por medio de las llamadas nor gios y se castigue a un grupo determinamas atípicas, utilizando el Presupuesto do de la sociedad.
Nacional a fin de establecer prerrogati Uno de los primeros pasos que deben vas odiosas.
darse es el de aprobar la reforma al régiLos pagos de pensiones correspondien men de los diputados. Existe la propuestes a regímenes especiales, que son finan ta del representante Gerardo Trejos, ciados por el Gobierno Central y cubren quien plantea derogar el capítulo IV de la a ciertos grupos de empleados del sector Ley del Régimen General de Pensiones público, se elevaron del 1, por ciento del con cargo al Presupuesto Nacional. AcPIB en 1992 al 1, por ciento en 1994, con tualmente, los congresistas tienen el detribuyendo al debilitamiento del Fisco. recho de disfrutar de una jubilación esDeterminadas vías usadas para costear pecial, creando una situación injustificaeste gasto, incrementaron la deuda inter da respecto del resto de los costarricenna. Al aumentar esta, el Estado se vio obli ses, especialmente por haber sido los digado a desviar recursos destinados a la putados los que determinaron aquellos salud pública, infraestructura o educa privilegios suyos.
ción, entre otros, para cubrir ese compro Los señores parlamentarios tienen en miso incosteable.
sus manos la posibilidad de contribuir a El tema de las pensiones es delicado y la solución de parte de la crisis fiscal y requiere que sean reformados o integra económica del país, y dar así un ejemplo dos los sistemas vigentes, de manera que saludable. La ley debe entrar por casa.
se pueda reducir el gasto público y garan Los dirigentes han de enseñar con sus actizar así la igualdad jurídica entre los ciu tos para hacerse acreedores a la considedadanos.
ración de sus conciudadanos.
Teatro para reflexionar Apuntes HUGO DIAZ TRABAJO INFANTIL SEMIESCLAVO DE MAQUILA EN HONDURAS SEGÚN UN DIARIO LONDINENSE ONCE HORAS DE TRABAJO, 75 DIARIOS, UNA COMIDA POR MEDIO DIA DE TRABAJO.
NO SE PUEDEN QUEJAR PERO ES COMO VOLVER AL SIGLO PASADO MAS BIEN ESTAMOS LISTOS PARA EL SIGLO VEINTIUNO 2911 Sueña Lucifer es el nombre de una obra teatral que fue puesta en escena el jueves de la semana pasada, la cual sin duda será un éxito.
No se deje llevar por el título, porque al contrario de lo que pueda sugerir, se trata de un libreto lleno de humanismo, tan olvidado en nuestra sociedad.
El grupo Giratablas, integrado por los actores Gustavo Rojas, Marianela Protti, Andrés de la Ossa y Mary Nieves Barahona, logró sin jugar a crítico de teatro un excelente montaje.
La interpretación es magnifica, a tal punto que a lo largo de la obra el espectador mantiene su atención fija sobre el escenario en espera del desenlace.
El tema central gira en torno a la figura de Germán (Gustavo Rojas. un anciano minusválido que ha sido abandonado por los suyos y vive en un mundo de soledad, con la única ilusión de que llegue la muerte. Victima de maltrato, desprecio y sin sentido de la vida, Germán hace todo lo posible para lograr que le apliquen la eutanasia. La trama es realmente conmovedora.
En mi caso hubo momentos en los cuales no pude evitar las lágrimas, pues desde hace año y medio mi padre sufre de parálisis a y consecuencia de dos derrames cerebrales.
Algunos de mis familiares, durante todo ese tiempo, no se han preocupado por saber de él. Un día, con los ojos llorosos, mi padre dijo tristemente ellos no me quieren, ni siquiera me vienen a ver.
Hoy es papá quien yace postrado en una cama y depende de los demás, quizás mañana, y que Dios no lo quiera, les toque el turno a ellos. Si así fuera, ojalá que los suyos no los olviden.
En el programa que distribuyen en el teatro viene una hermosa reflexión sobre el tema. Se habla de cómo los ancianos, discapacitados y otros sectores de la sociedad no tienen cabida, solo los jóvenes, fuertes y bellos. Lo triste es saber que la historia de Germán llevada a escena es una realidad para muchos. Felicidades al grupo Giratablas!
BASILIO QUESADA CHANTO 96 lalo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.