Guardar

8A LA REPUBLICA. Sábado de febrero de 1996 OPINION LA REPUBLICA FUNDADA EN 1950 PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON.
DIRECTOR. Julio Suñol Leal SUBDIRECTOR: Jesús Mora Rodríguez SUBDIRECTOR DE INFORMACION: Ramón Alfonso Soto SUBDIRECTORA DE DISEÑO: Vilma Masis Segura Para pensar Es demasiado tarde para inclinarse cuando la cabeza ha caído.
Proverbio escosés Miembro del grupo Hollinger PRESIDENTE EJECUTIVO: Fred Blaser VICEPRESIDENTE EJECUTIVO: Alejandro von Breymann Foro Chisporroteos Costa Rica con más libertad y más desarrollo humano a fines de noviembre, sometí a la Asamblea Legislati va un proyecto de ley que se propone la despolitización de las Juntas Directivas de las Instituciones Autónomas, convertidas, ay, por sucesivos consejos de gobierno, en botín político para los activistas y contribuyeny tes de las campañas electorales.
or donde quiera que se mire, desde la ópti ta Rica. Solo trece nos superan.
ca de la libertad económica, o la del desa Curiosamente, cuando pasamos a analizar el Indice de Recordaba don Pepe Figueres que, rrollo humano, Costa Rica sigue aparecien Desarrollo Humano del PNUD, que se construye con base cuando renunciaron en junio de 1948 las do como un ejemplo de cómo un país peque en los logros de cada país en términos de variables como directivas de los bancos acabados de naALBERTO ño y pobre puede codearse con los más gran la esperanza de vida al nacer, la tasa de alfabetización, la cionalizar, los miembros de la Junta de CANAS des y poderosos del mundo.
matrícula combinada en primaria y secundaria y el PIB Gobierno se echaron a la calle a buscar En términos de la libertad económica, real por habitante, también Costa Rica aparece en un lu nuevos directores. Visitaron gente, conpodemos partir de la reseña presentada en The Economist gar de privilegio: entre 174 países, ocupamos el lugar 28; es vencieron gente y al fin lograron integrar nuevas direcsobre el recién publicado libro Economic Freedom of the decir, solo 27 países en todo el mundo nos superan en de tivas con ciudadanos de primera categoría, en su segunWorld; 1975 1995. donde se argumenta que la libertad eco sarrollo, mientras que la gran mayoría, 146, están por de do gobierno (1953 1958. la situación fue la misma, y cuannómica no puede ser comprendida solo por el tamaño del bajo.
do fueron creados en ese período el INVU y el ICT, el presector público, su proporción con respecto al PIB, la pro Entre los que están por debajo encontramos, por ejem sidente y sus ministros llevaban varios meses de estar ba.
piedad estatal en empresas productivas, o el nivel de ba plo, a Corea, Singapur, Tailandia, Portugal, Kuwait, y to rajando candidatos y buscando gente. Esto lo contaba en rreras al comercio. Tiene que ver con esas variables, pe dos los países latinoamericanos, incluyendo a Argentina, 1970, cuando, a la hora de nombrar directivas, nos apare ro va mucho más allá. En esencia, la libertad económica Uruguay, Chile, México, Colombia, Brasil, etc. De los paí cieron cantidades enormes de solicitudes y recomendase refiere a los derechos de propiedad y de elección. Los in ses centroamericanos, Nicaragua ocupa el puesto 109, Gua ciones por no decir compromisos. La pregunta que algudividuos son libres económicamente si las propiedades que temala el 112, El Salvador el 115 y Honduras el 116.
nos ministros hicimos pregunta retórica o pregunta inhan adquirido legalmente son protegidas de la invasión o En pocas palabras, Costa Rica aparece por encima del genua fue si teníamos que limitarnos a escoger dentro de intrusión de otros, y si son libres para usar, intercambiar 84 de los países del mundo en términos de su calidad de la oferta. y entonces don Pepe pronunció una de sus frao ceder sus propiedades en la medida en que sus acciones vida, de su desarrollo humano; y aparece por encima del ses inmortales: No hay nada peor que el que se ofrece.
no violen los derechos similares de otros.
86 de los países del mundo en términos de su libertad Así, los investigadores seleccionaron 17 medidas en las económica. Si a esto agregamos la consolidación de nues En 26 años la situación ha empeorado: el torneo y con que los gobiernos pueden restringir la libertad económica, tros esfuerzos por lograr una estabilidad macroeconómica curso sobre servicios electorales es patente. Incluso cirlas ponderaron, y utilizaron ese indice de libertad econó sostenible, tendremos un triángulo que forma la base más culan ya leyendas: se cuenta por ejemplo pero esto pue mica para clasificar a 102 países. Cómo nos ubicamos no sólida para el desarrollo de cualquier nación. Costa Rica de ser una conseja que ya hubo un chofer de ministro sotros? Costa Rica aparece en el lugar 14 del total de 102 tiene la oportunidad de seguir siendo uno de esos grandes transformado en director bancario. Sea cierto o no es venaciones analizadas.
ejemplos contra las recetas simplistas: no se trata de esco rosímil. Es imposible negar que en muchísimas instituNos superan en este indice de libertad económica sola ger entre libertad y crecimiento, entre Estado y mercado, ciones han aparecido directores sin distinción de parti: mente, y en su orden: Hong Kong, Singapur, Nueva Zelan entre crecimiento y desarrollo humano, se trata de com do político cuyo único mérito visible es el de haber coloda, Estados Unidos, Suiza, Malasia, Inglaterra, Tailandia, prender que el carácter integral de ese desarrollo exige una cado banderas. es que los gabinetes recientes han estaCanadá, Japón, Australia, Korea del Sur e Irlanda. Por de combinación inteligente y flexible de todos los instrumen do muy, pero muy ligados al llamado equipo de campaña, bajo de Costa Rica aparecen países como Taiwán (en el 16. tos que tenemos a nuestra disposición, públicos y priva siempre tan agradecido con los que colocaron banderas.
Alemania (en el 20. El Salvador (en el 25. Francia y Dina dos, para maximizar simultáneamente nuestra libertad, marca (en 32 y 33. España y Chile (en 37 y 38. Suecia (en nuestro crecimiento y nuestro desarrollo humano.
y El proyecto de que hablé arriba en cuya preparación el 48. Colombia (en el 52) y así sucesivamente. Ochenta y LEONARDO GARNIER conté con el inapreciable concurso de mi impagable aseocho países muestran menor libertad económica que CosMINISTRO DE PLANIFICACION sor Luis Paulino Vargas. tiende a dejarle al Consejo de Gobierno únicamente el nombramiento de dos directores en cada institución, y a reducir a cinco el número de és.
tos. Excluye a la Caja de Seguro Social, porque la Junta Directiva de ésta fue reformada inteligentemente en 1982, y es la que ha servido de modelo para mi proyecto. En la economía social de mercado, se persiguen fines so tuciones que aseguren y faciliten la participación activa ciales, al igual que fines de eficiencia económica.
de todos los agentes, tanto sociales como económicos, den Cinco directores, pues, de los cuales dos serán nom.
Winfried Jung tro del mercado.
brados por el Consejo de Gobierno. Los otros tres asien El pasado domingo, don Hermes Navarro lanzó un ata De igual importancia resulta el principio de descentra tos serán llenados por éste de ternas sometidas por disque infundado en contra del modelo de economía social de lización, el cual es un elemento clave del modelo; los con tintos entes o grupos según la institución: cámaras, momercado (ESM. Este ataque se basó en equiparar este mo sumidores y los productores proponen en la ESM sus pla vimientos cooperativo, sindical y solidarista, universidadelo de organización socioeconómica con el neoliberalis nes económicos con base en decisiones autónomas que se des, facultades específicas de cada universidad, colegios mo.
rán finalmente coordinadas a través del mercado.
profesionales, clientes, organismos doctos, profesionales Por este medio trataremos de dejar claro lo que es real Sin embargo, para asegurar esta libertad del mercado, o sociales. El dedicar un artículo particular a cada instimente el modelo en cuestión. La economía social de mer hay que establecer dos principios reguladores: primero tución (incluso propongo variantes de integración entre cado no es solo un modelo teórico, sino también una ex que todo, ejercer un control y una lucha efectiva contra los tres bancos comerciales del Estado. hace que el properiencia realizada en la Alemania Occidental de la pos las estructuras o grupos ajenos a la competencia, como los yecto sea bastante pero creo que no innecesariamente larguerra, y que redundó en una indiscutible prosperidad. monopolios y gremios concentradores de poder, y en se.
Su concepción teórica fue desarrollada por la llamada gundo lugar, es menester corregir la distribución del inEscuela de Friburgo, en donde los economistas Walter greso. Por estos motivos, se afirma que la intervención es De paso, agrego, el proyecto elimina las presidencias Eucken, Franz Bohn y Wilhen Ropke esbozaron las prin tatal dentro de la ESM se realiza para alcanzar su fin úl ejecutivas, preconiza un retorno al sistema de gerentes cipales tesis de esta corriente, las cuales fueron llevadas timo: el bien común de la sociedad.
que tuvimos hasta 1974, y se limita a establecer un presia la práctica por Ludwig Erhard, durante el gobierno del Queda claro que el Estado asume un papel preponde dente como director de debates.
canciller Konrad Adenauer, padre del llamado milagro rante en la aplicación del modelo, con lo cual queda desalemán. Sus contenidos están fundamentados en el hu virtuada también cualquier identificación que se le haga He solicitado del presidente Alvarez Desanti que envíe manismo cristiano integral, en el cual se expone que pa con el neoliberalismo. Contestando al título del presente este proyecto a la Comisión de Reforma del Estado, de la ra iniciar la aplicación de su orden social, y económico, artículo, y como lo exponía el economista alemán Ludwig que formo parte. Me falta obtener del Poder Ejecutivo que antes hay que iniciar la búsqueda del hombre.
Erhard, economía social de mercado es un modelo eco lo incluya en la convocatoria a extraordinarias. obte Los fundamentos principales del sistema, y que van a nómico y social que procura alcanzar el mayor bienestar ner los votos de mis compañeros de asamblea. Ojalá el de ser sus rectores, son la libertad y la competencia, corres para toda la gente.
LUIS ROBERTO RAMIREZ MESÉN los órganos de opinión (que, como suele ocurrir, no se han pondiéndole al Estado crear un sistema de reglas e instiDEPARTAMENTO DE INVESTIGACION, ICEP enterado de la existencia del proyecto. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. Qué es economía social de mercado?
go.

    EnglandFranceGermanyInvasionNeoliberalismSeguro SocialSpain
    Notas

    Este documento no posee notas.