Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA Nacionales 5A Viernes de febrero, 1996 Permisos se otorgaron sin justificación técnica Sala IV obliga a licitar taxis La voz del taxista a pesar de las órdenes 17 Rafael Herrera Concesionario Debe ponerse orden. Me parece bien que se haga por concesión.
Alfonso Sáenz Permisionario El MOPT aseguró permisos de taxi.
retornaría a las liPor el contrario, aseguraron que que promoverían la licitación citaciones y no lo hizo, pública de los permisos existentes y de las placas venideras en forma diáfana y transparengiradas por la Sala te.
Así lo manifestó Blanco en Constitucional.
declaraciones a LA REPUBLICA el 25 de mayo de 1994. En ROCIO PASTOR esa ocasión enfatizó que la liLa República citación permitiría eliminar La Sala IV ordenó al MOPT los criterios subjetivos impe retornar a la concesión de pla rantes en el Gobierno anterior, cas de taxi, previa licitación, al cuando se otorgaron más de declarar con lugar un recurso mil permisos.
de amparo en contra de los 400 En otras oportunidades, el permisos de operación otorga funcionario, al igual que Cardos por la Comisión Técnica de vajal, reiteró el compromiso y Transportes en diciembre del anunció la contratación de un año pasado.
estudio de demanda para defiEl recurso fue interpuesto, nir cuántas placas se licitarían.
ese mismo mes, por Luis Rodol pesar de que el estudio, enfo Navarro Montero, presiden tregado el de junio de 1995 por te de la Sociedad de Taxis Uni la Universidad de Costa Rica, dos de Grecia quien alegó recomendó no aumentar la floviolación al principio de legali ta actual, la Comisión Técnica dad, al de debido proceso y al aprobó 400 permisos en diciemde petición y pronta respuesta. bre pasado. Ver recuadro. En su alegato, el recurrente En esa ocasión se hizo por sostiene que esa instancia (la necesidad, para compensar un Sala IV) en reiterada jurispru problema de demanda que se dencias ha ordenado a la Comi estaba dando. contestó Blanco sión Técnica de Transportes al ser consultado ayer.
sacar a licitación pública los Al preguntar en qué consispermisos de taxi existentes. tía el problema, pues el estudio Asimismo, cuestiona como de la UCR afirmaba lo contraese órgano entregó permisos rio, expresó que algunos perluego de asegurar, desde mayo misionarios habían dejado de pasado, que no lo haría, pues operar y era necesario susti la licitación era el procedi tuirlos.
miento más adecuado.
En relación con el voto de la La acción fue declarada con Sala Constitucional del viernes lugar el viernes pasado y, en pasado, el funcionario reiteró ella, la Sala condena al Estado la disposición del MOPT para al pago de daños y perjuicios obedecer su mandato. Somos causados a la empresa de Gre muy respetuosos. aseveró.
cia. En ese cantón, el MOPT du Sin embargo, en otras oporplicó la flota existente, vía pertunidades (como en marzo del misos, a pesar de que un estu año pasado) la Sala ha dispuesdio de la Universidad de Costa to concesionar por medio de liRica recomendó no incremen citación los taxis, pero el tar la flota actual en todo el MOPT ha hecho caso omiso.
país. Ver recuadro. LA REPUBLICA intentó conversar con Freddy Carvajal Marcha atrás sobre las contradicciones en Desde el principio de esta materia de taxis, pero no fue administración, Héctor Blanco posible. El funcionario acordó y Freddy Carvajal, directores una entrevista para las 11 a. de la División de Transportes y pero hora y media después diTransporte público, respecti jo, por medio de su secretaria vamente, pregonaron que no Leda, que no podía atender a la seguirían la política de otorgar reportera. La ley debe seguirse. La concesión es más ventajosa para nosotros.
Marco Monge La República El 34 de los pasajeros que utilizan taxi lo hacen para regresar al hogar o llegar al trabajo. Este muchacho, que no quiso ser identificado, abordó ayer uno en el Parque Central.
William Vargas Concesionario Freddy Carvajal se esconde Es mejor la concesión.
Hay gente que tiene ó taxis. pesar de que LA REPUBLICA, por medio de la oficina de prensa del MOPT, acordó ayer para las 11 a. una entrevista con el presidente de la Comisión Técnica, Freddy Carjaval, después de esperarlo hora y media su secretaria informó que no podía recibir a la reportera. Se trató de concertar otra entrevista para más tarde, pero tampoco accedió.
Carvajal tampoco contestó inquietudes de la Sociedad de Taxis de Grecia, que las hizo por escrito desde el año pasado. La empresa impugnó ante la Sala IV los permisos concedidos por la Comisión a finales en diciembre y ganó.
José Arturo Cortés Permisionario Que se haga licitación y las placas se asignen justamente.
Como el cangrejo y pronta respuesta. El recurso fue fallado a favor de la empresa.
No es la primera vez que esa instancia ordena al MOPT licitar los taxis. Ya lo había hecho el de marzo de 1995, cuando declaró con lugar otro recurso. Voto 122895. Desde el principio de esta administración, el MOPT anunció insistentemente que retomaría al sistema de concesión, vía licitación, para otorgar las placas de taxi.
Según expresaron los directores de la División de Transportes, Héctor Blanco, y de Transporte público, Freddy Carvajal, la licitación era la forma más transparente y adecuada de hacerlo.
Por esa razón, el MOPT contrató un estudio de la demanda de taxis a la Universidad de Costa Rica (UCR. con el fin de determinar cuántas placas se licitarían.
Anunció, además, que los permisos otorgados (sin trámite licitatorio) serían cancelados paulatinamente.
El estudio de la UCR, hecho por el Centro de Estudios del Transporte de Ingeniería Civil, fue entregado el de junio. El informe determinó un crecimiento de la flota de taxis de 430 a 100 vehículos, entre 1991 y 1995. Del número total, 365 fueron dados en concesión y 645 constituyeron permisos otorgados por la Comisión Técnica en la administración Calderón.
Entre sus recomendaciones, el informe sugirió restringir la flota de taxis debido a los altos niveles de congestión de las principales ciudades del país. También enfatizó que el grueso de los usuarios de taxi eran potenciales pasajeros del servicio de autobús, por lo que sugirió mejorar este. juicio de los consultores, las decisiones para autorizar nuevas placas de taxi y su distribución geográfica no se basaron en la mayoría de los casos en criterios técniCOS. pesar de las recomendaciones, la Comisión Técnica de Transporte, contrario a lo anunciado con bombos y platillos, otorgó 400 permiscs en diciembre, para diferentes rutas del país.
Esa decisión fue impugnada ante la Sala IV, en diciembre de 1995, por la Sociedad de Taxis Unidos de Grecia, que alegó violación al principio de legalidad, de petición Fuente: Análisis de la demanda de Taxis en Costa Rica hecho por el Centro de Estudios del Transporte de la Escuela de Ingeniería Civil de la UCR (julio de 1995) y recurso de amparo de la Sociedad de Taxis Unidos de Grecia contra la Comisión Técnica de Transporte, interpuesto en diciembre de 1995.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.