Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4A Nacionales LA REPUBLICA Viernes de febrero, 1996 Falta de recursos provoca caos Mala praxis institucional sacude a la CCSS Pacientes no reciben la muchas veces los medios idóneos paatención en el momento ra atender adecuadamente a un paciente.
oportuno o muchas veces La misma opinión externo Carlos son asistidos en condiciones Báez de la Unión de Empleados de la CCSS. Para él, los recortes presupuesinadecuadas, lo cual reper tarios de la institución han incidido directamente en la atención al asegucute en la salud de muchos rado y, por ende, en la calidad del serde ellos.
vicio, lo cual se presta para que cada vez más se den problemas de este tipo.
IVANNIA VARELA QUIROS Muchas veces se le achaca la culLa República pa al médico sobre un mal procediNo tuvo una muerte digna. Esa es miento, pero en un porcentaje imporla frase que más dolor le causa repe tante de las denuncias se comprueba tir a Rosa Mejía Namoyure, quien se que factores externos como la enferatrevió a denunciar que su esposo, medad del paciente, los efectos secunCarlos Luis Monge Muñoz, falleció el darios de un tratamiento o la falta de año pasado sin recibir una adecuada recursos institucionales, fueron las atención por parte de los funcionarios causas del problema. dijo Monge.
del hospital San Juan de Dios.
No obstante, la gerenta médica de La diabetes se le había complicado la Caja, Julieta Rodríguez, aseguró a tal punto que muchas veces tuvo que que la mayor parte de la mala praxis ir de emergencia al hospital, donde que se investiga se atribuye a deterera devuelto a las pocas horas. Sin em minado médico o funcionario y no a bargo, el trago más amargo que pro los problemas de los hospitales.
bó en toda su vida, fue el último día Pese a este comentario, las aseguen que ingresó en ese centro médico. radas Leily Castro y Socorro Morera Nunca le aliviaron los dolores y Peña consideran que la institución delos gritos se escuchaban por toda la be también asumir la responsabili.
sala de emergencia, sin que a nadie le dad, porque para eso el paciente depoestorbaran. dijo la mujer, quien ase sita la confianza en los hospitales del guró que su esposo pasó así toda la no Seguro y cada mes paga las cuotas del che hasta que al otro día, cuando lle régimen de enfermedad y maternigó a tocarlo, estaba frío. había muer dad.
to.
El asunto fue a dar a la Defensoría Cuando son los médicos de los Habitantes, donde luego de una Además de la mala praxis instituinvestigación, dieron la razón a la cional, el tema de la mala praxis méafectada, al comprobar que en los ex dica tampoco parece abandonar los pedientes del paciente se indica que hospitales y cada vez se reciben más no se le suministraron medicamentos denuncias al respecto.
para aliviar el dolor y que tampoco fue Se define como mala praxis la exisinternado, pese a que era una urgen tencia, en un acto médico, de impericia.
cia, negligencia o inobservancia, seEste no es el único caso. Muchas gún aseguró Monge Alfaro.
personas sufren a diario problemas La mayoría de las quejas de este ticon la atención en el Seguro Social po van directamente a la Corte Supre(ver recuadro. aunque no todos los ma de Justicia, algunas llegan al Codesenlaces conducen a la muerte. legio de Médicos, otras a la Defensoría de los Habitantes y otras a una coMal generalizado misión que nombró la CCSS para inLa falta de recurso humano y de vestigar ese tipo de denuncias.
equipo médico, la carencia de infraes Si se comprueba que hubo mala tructura, las pocas camillas para in praxis, la Caja indemniza a la persoternamiento y la saturación de los ser na afectada y luego se lo cobra al mévicios, son las justificaciones que se dico. dijo Rodríguez.
han dado en los diferentes hospitales El caso más sonado últimamente es de la Caja Costarricense de Seguro So la investigación que se realiza en el cial cuando ocurren situaciones simi hospital de San Ramón, donde una lares a la de doña Rosa.
mujer fue internada para esterilizarPara el presidente del Colegio de se y días después de la operación faMédicos, Jorge Alfaro Monge, aunque lleció. Según los familiares de la vícno se encuentra tipificada, en estos ca tima, al parecer, durante la cirugía le sos debería hablarse de mala praxis ocasionaron una lesión en los intestiinstitucional, pues la Caja no ofrece nos.
Marco Monge La Republica Rosa Mejía, en su pequeña casa de Hatillo 6, todavía recuerda con tristeza a su esposo, Carlos Luis Monge, quien falleció hace un año en el hospital San Juan de Dios.
Dos casos más donde fue intervenido sin problemas.
Juan Rafael Vargas, vecino de Montes de Oca, sufrió un accidente en uno de sus tobillos en la playa Matapalo de Aguirre.
Fue atendido en el hospital Max Terán, pero como no tienen ortopedista lo trasladaron en avioneta al hospital México, donde fue remitido al Calderón Guardia.
Sin embargo, ahí no lo operaron inmediatamente, pese a ser una emergencia, y como presentó otras complicaciones, su familia decidió sacar dinero de sus bolsillos y llevarlo a la pensión Llorente en el San Juan de Dios, Nautilio Rodríguez Ortiz sufrió un accidente laboral en un lubricentro en Bijagua de Upala, donde se lesionó el brazo izquierdo con una sierra. Primero fue atendido en el hospital de Liberia donde le cosieron la herida, luego fue referido al INS, después a San José y, debido a trámites y más trámites, sufrió una infección, pues los puntos no fueron quitados a tiempo.
Fuente: Defensoría de los Habitantes ¿Qué dice la Defensoría?
cuando lo requiera.
No puede existir discriminación en la atención de emergencias, aunque el paciente deberá estar claro de que otros casos pueden ser más urgentes que el suyo.
Es inadmisible que la Caja achaque las deficiencias institucionales al crecimiento de la demanda de asegurados, pues es claro que la falta de recursos es un grave problema.
Todo paciente tiene el derecho de morir sin dolor y de recibir atención médica inmediata CREDITO SIN RIVAL Casa Blanca La casa de los precios MAS bajos Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.