Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Galería 1B LA REPÚBLICA Domingo 18 de febrero, 1996 La sangre llama DINO STARCEVIC Herbert Arley La República batuta en Alfa Siete, aunque no Cuando su padre pensó en rehacanta. es sobrino de la cantante cer Alfa Siete, Luis Gustavo se Norma Lobo y primo de Yesenia integró al grupo, pero en octubre Delgado, y su esposa, Melanie, pasado Los Alegrísimos lo llacanta en un coro de iglesia. maron. Me interesaron su proIncluso, espera que el hijo que puesta y sus proyectos. Son un pronto habrá de nacer se dedi grupo con trayectoria y son coque a la música, pero que saque mo una familia.
la voz del abuelo.
La carrera del joven Luis GustaNADA DE ROCK vo comenzó pronto. los dos Luis Gustavo es un baladista de años ya grababa junto a Félix corazón, al punto de que el géneAngel, y aunque nunca pensó en ro que nunca cantaría, dijo, es el tomar el canto como carrera, derock pesado.
butó oficialmente en televiY su espíritu de balada se refleja sión en 1985 en el programa en sus ídolos, José José, Nino Arriba corazones. de canal 4, Bravo y, sobre todo, Luis Micantando Ven a mi casa esta guel. Musicalmente, hoy no hay Navidad. con su padre.
nadie como él.
Su catapulta fue Una canción Si de extranjeros se trata, Mariah para la paz. que Félix Angel Carey y Michael Jackson son los compuso en conmemoración de nombres que menciona, y entre la entrega del premio Nobel de los nacionales su escogencia es Paz a Oscar Arias.
clara, Marfil. No necesitan puA los años, Luis Gustavo la blicidad, su nombre es su carta cantó en Super Fabuloso de de presentación.
canal 4, en el que su padre lide Pero otros géneros lo atraen, coraba el conjunto de planta. Tuvo mo la salsa, si de tropicales se tal impacto que una semana destrata, el merengue o la cumbia.
pués debieron repetirla por las Es por eso que le gusta la música peticiones del público.
de Los Brillanticos. los mejores salseros. o de Los Alegrísimos, LA ESPINITA DE CANTAR con los que ahora está.
El éxito de la pieza hizo que La ¿Su meta musical? Hacer lo de Banda llamara a Félix Angel pa Luis Miguel, ser solista y tener ra pedirle en préstamo la can su propia orquesta.
ción y al pequeño, y en 1987 la cantó en la reinauguración del estadio Ricardo Saprissa, duranLIGUISTA ANTE TODO te un clásico contra Alajuela. El estadio estaba a reventar y Más allá de la música, tuve que cantar frente a aquello.
Luis Gustavo Lobo querría Me impactó muchísimo. afirser técnico de sonido, pues mó entre risas.
le fascinan los aparatos La pieza, además, fue su primer musicales.
contacto con los estudios de gra Le gustaría estudiar medLuis Gustavo Lobo, entre el fubtol y la balada, bación.
icina, porque le atrae la su ideal es llegar a ser alguien como Luis Miguel. pesar de suspender su carrera ciencia, o dedicarse al por un tiempo, debido a sus estuteatro, otra de sus metas.
dios, Luis Gustavo siguió con la Es hijo de tigre y, claro, uis Gustavo Lobo, el más gendarias de la música popular espinita de cantar en un grupo. Pero su segunda pasión salió pintado. Luis Gusreciente integrante y voz es el futbol. Jugó con la nacional, Alfa Siete, y el joven La oportunidad se la dio nuevade Los Alegrísimos, proLuis Gustavo ha decidido seguir tavo Lobo es hijo de una mente su padre, en el conjunto filial de Alajuela en San viene sin duda de una familia de sus pasos, eso sí, por caminos José, como volante lateral Kaché, hasta que en 1994 La No leyenda de la música músicos.
propios.
ta lo llamó a sus filas, durante un derecho.
popular tica, Félix Angel. Su padre es nada menos que FéPero sus raíces musicales van año. Por supuesto, entre risas lix Angel Lobo, fundador y líder más allá. De sus dos hermanos. Fueron muy buena nota, apren lo reconoce: es liguista.
de una de las agrupaciones le uno canta y otro toca trompeta, y dí mucho y viajé bastante. dijo.
su madre, Ana Cecilia, lleva la a Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.