Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
12A EDITORIAL LA REPUBLICA Jueves 22 de febrero, 1996 Alto a violencia doméstica FUNDADA EN 1950 PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON.
Al margen LA REPUBLICA DIRECTOR: Julio Suñol Leal SUBDIRECTOR: Jesús Mora Rodriguez SUBDIRECTOR DE INFORMACION: Ramón Alfonso Soto SUBDIRECTORA DE DISEÑO: Vilma Masís Segura. En la actualidad, cuando se hace refeMiembro del grupo PRESIDENTE EJECUTIVO: Fred Blaser Hollinger rencia al grave problema de la violencia VICEPRESIDENTE EJECUTIVO: Alejandro von Breymann doméstica, aparecen en escena elementos nuevos que rompen y desvirtúan, de tajo, creencias erróneas y obtusos estereotipos que imperaron tradicionalmente.
El reportaje realizado por el periodisLos ticos podemos tener muchas cualidades buenas (al menos ta de LA REPUBLICA Basilio Quesada, eso nos gusta creer. pero la franqueza desafortunadamente no es puso en evidencia que la violencia douna de ellas. Por querer quedar bien con Dios y con el diablo, eviméstica no se circunscribe a los estratamos a toda costa emitir opiniones que sabemos pueden causar tos sociales de menor nivel. La divulgamolestia a alguna de las personas con que estemos en ese momento. Claro, esto no impide que al instante siguiención y educación serias y efectivas, de te, y una vez que esta persona ya no está presenempresas públicas y privadas, han perte, dejemos claro al resto del grupo cuál es realmitido que el mensaje cale en la conmente nuestra opinión. Podremos tener muchas ciencia de las mujeres de todos los esquejas del Gobierno, pero definitivamente no podemos decir que no es un gobierno bien tico.
tratos socioeconómicos. De esta manera Aquello del PAE con gallo pinto fue cierto deshan logrado comprender que no deben pués de todo. Las últimas declaraciones del Minispermitir ninguna clase de agresión, intro de Reforma del Estado y lo que está sucediendo con los servicios del ICE son dos buenos ejemtimidadas por burdos criterios de disJUAN plos.
tinción, prestigio y apariencia de sus BRENES Ya nos habíamos referido al canto de victoria compañeros.
de don Mario Carvajal. En aquella oportunidad diEl año anterior, la Delegación de la jo que la transformación lograda en las instituciones públicas en estos dos años de administración eran tan grandes que no había Mujer recibió las denuncias de 860 fénecesidad de seguir adelante. Solo quedaban por revisar algunos minas agredidas. Este año, solo en enedetalles, trámites les llamó, pero lo importante ya se había hecho. ro, se recibieron 015. En muchos casos Bueno, ahora reconoce que sí hay sectores donde se puede seguir abundan los expedientes de esposas de avanzando pero, como buen tico, deja esta discusión en el plano connotadas figuras del país que apostaestrictamente hipotético. Su labor se va a limitar a fomentar la discusión sobre el tema para crear un consenso nacional que ron por su integridad humana, y no por permita, en un futuro que con seguridad empieza en 1998, tomar criterios superficiales. Se enfrentaron a acciones concretas en este campo. Dijo que sí para dar a entender una sociedad que mitifica a las figuras que no.
públicas, y rompieron su tortuoso silenLa otra cara de la moneda la estamos viviendo los costarricenses cada vez que necesitamos hacer uso de los servicios que presta cio. En igual sentido, muchas otras muel ICE. Esta institución, que según sus jerarcas no se desea priva jeres, de diversas clases sociales, hatizar, está en plena crisis. Ya no es raro tener que esperar dos, ciendo caso omiso a las amenazas de sus tres o más minutos con el teléfono en la mano para recibir tono y cónyuges, presentaron sus denuncias.
poder realizar una llamada. Peor aún, si usted ha experimentado En este contexto, la valiente actitud es alguna avería en su teléfono sabrá que tiene que aguardar hasta una semana para que lleguen a revisar el problema. No tiene im digna de aplauso.
portancia que usted sea un abonado ejemplar y pague puntualLamentable es reconocer que las cimente sus recibos, aumentos incluidos. Aquellos que se han queja fras de casos de agresión sean tan altas.
do han tenido como respuesta que debido al recorte de personal La visión machista y patriarcal no pano se pueden atender antes estas fallas. Resulta que estos empleados despedidos tendrán la oportunidad de formar empresas, bajo rece superarse, y sus resultados son dela forma de sociedades laborales anónimas, para ser ellos quienes vastadores. Muchos hombres, lamentabrinden estos servicios. Otro ejemplo. Debido a atrasos en el proyecto Angostura, que se supone generará la electricidad en los próximos años, ahora se baraja la posibilidad de trasladar su desarrollo a una compañía extranjera. Como vemos, se dice que el ICE no se está privatizando, pero la realidad nos demuestra otra cosa.
No nos engañemos. Tarde o temprano el Estado va a perder el control que mantiene sobre los monopolios. Los avances tecnológicos y la necesidad de participar en acuerdos de libre comercio (de bienes y servicios) nos llevan de manera inevitable a enfrentar es RETIENEN CASI ta situación. Si el Gobierno ya tiene una agenda definida en este DOS MIL MILLONES PARA VÍAS campo, como pareciera ser en el caso del ICE, debe de hacerla del conocimiento público y defenderla como corresponde. Lo peor que podemos hacer es deteriorar la calidad de los servicios públicos como justificante para su privatización. La privatización se sostiene por sí misma, aunque su sola mención indigne a aquellos que viven en el pasado. Este es un caso donde ser buen gobernante no es lo mismo que ser buen tico.
blemente, parecen incapaces de demostrar su hombría de otra forma que no sea a través de los golpes y los insultos El amor, el apoyo y el compañerismo parecen términos ajenos a su lenguaje. Es.
ta actitud incivilizada en nada contribu.
ye al desarrollo de las sociedades. La ca.
rencia de valores y principios parece la nota predominante en una sociedad con tendencias agresivas y violentas.
Actitudes así de repudiables solo pueden ser corregidas desde los hogares. Si a temprana edad los niños son educados para valorar a las mujeres y colaborar con ellas, y las niñas son educadas for.
taleciendo su autoestima, estas situaciones serán erradicadas poco a poco.
Aunado a la educación familiar, el esfuerzo docente y formador de los maestros propiciará la construcción de una sociedad con un concepto de la mujer tan alto como debe de ser.
Por otro lado, los esfuerzos educacionales de entidades públicas y privadas como la Defensoría de la Mujer, ULANUD, etcétera, deberán seguir recibiendo apoyo para convertirse en compromiso permanente con toda acción gubernamental.
Debe crearse la jurisprudencia necesaria a fin de que agresores detenidos por sus graves antecedentes no logren concretar su excarcelación. Mucho menos si sus compañeras no se encuentran fuera de peligro.
Instamos a los legisladores para que, con la mayor celeridad posible, aprueben el proyecto de ley contra la violencia doméstica. Las mujeres que son objeto de agresión en nuestra sociedad urgen y merecen una respuesta pronta y adecuada para poner fin a su triste situación.
Apuntes HUGO DIAZ 22 Cartas BUROCRACIA Falta de palabra El pueblo de Costa Rica no olvida que luego de reformar el Régimen de Pensiones del Magisterio, con los ojos vendados, se comprometieron a modificar su propio régimen. representantes del pueblo. en las mismas proporciones, y a disminuir a la mitad la deuda política lo más pronto posible.
Deben sentir vergüenza por su falta de palabra.
Los costarricenses debemos presionar públicamente, para refrescar la memoria a estos señores que no gobiernan para el pueblo.
ORLANDO CORDERO SOLORZANO 96 lahn 16 lolo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.