Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
POLITICA INDUSTRIAL EN MARCHA GOBIERNO CONCRETA CARTERA DE CREDITO PARA DESARROLLO INDUSTRIAL El Ministerio de Economía, Industria y Comercio cristalizó sus esfuerzos en procura de apoyar la actividad empresarial, al lograr la apertura de la primera línea de crédito del Fondo de Modernización Industrial para la pequeña y diana empresa.
meconLa culminación de un trabajo constante y sostenido durante dos años se cretó cuando el Presidente de la República, Ingeniero José María Figueres y el Subgerente General del Banco de Costa Rica, señor Siegfried Schosinsky firmaron el primer cheque por la suma de millones 300 mil colones a una tasa de interés del 31, anual, igual a la pasiva del Banco Central a meses.
En esta oportunidad la primera beneficiada es la empresa SALSAS LA UNICA una pequeña empresa compuesta por 15 empleados, productora de salsas, condimentos y vinagres, que optó por la reconversión y modernización ante los retos de la liberalización de los mercados.
Firma del cheque Comités Sectoriales Salsas La Unica es una de las empresas que han acogido los nuevos lineamientos del Programa de Modernización Industrial, diseñado desde inicios de la presente administración por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio.
Esas empresas forman parte de los Comités Sectoriales, que son el producto de la concertación lograda entre el sector privado y el público. El trabajo torial tiene por objetivo desarrollar programas que induzcan al mejoramiento de la competitividad, mediante la promoción de la eficiencia y la productividad y solventando los problemas generados por obstáculos exógenos a las empresas.
secModernización Dentro del nuevo concepto de modernización es clara la intención de transformar la realidad a la que se ve enfrentada la pequeña y mediana empresa, día a día, pues no y dispone de las condiciones necesarias para competir con éxito en este mundo globalizado y una de las más evidentes es la dificultad para accesar a las carteras crediticias.
Es por ello que si la meta es reconvertir a la pequeña y mediana empresa es imprescindible cambiar esa realidad, acotó el Licenciado Marco Antonio Vargas, Ministro de Economía, Industria y Comercio, al hacerse entrega del primer crédito. En ese sentido, el Ministro Vargas instó a la banca a replantear el papel que desempeñará como copartícipe del desarrollo económico y social de nuestro país. bajo ese mismo propósito de incentivar el cambio en la banca fue creado el Fondo de Modernización Industrial orientado a facilitar el acceso de la pequeña empresa al crédito bancario.
Encuentro de representantes de Comités Sectoriales con el Lic. Marco Vargas, Ministro de Economía y el Primer Mandatario José María Figueres. Este crédito evidencia la voluntad que tenemos de retomar el camino que asumimos para facilitar realmente el acceso a los créditos para los pequeños y medianos empresarios e industriales. dijo el Primer Mandatario José María Figueres Olsen, durante el acto que dio lugar a la entrega de ese primer desembolso.
Resaltó desque históricamente la base de nuestra economía ha estado sustentada en la pequeña empresa y que esta sólida base sobre la que ha cansado nuestra democracia no se verá amenazada ante la globalización de las economías, si formulamos las tecnologías, los sistemas, la mentalidad productiva y si logramos mayor eficiencia, más eficacia y una alta calidad.
y y MINISTERIO DE ECONOMIA mammo OFICINA DE PRENSA MEIC Un pueblo en marcha.
Con el Programa de Modernización Industrial se beneficia el desarrollo industrial y se garantiza la sostenibilidad del empleo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.