Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA OPINION 15A Lunes 26 de febrero, 1996 Usted Opina Todo depende le en ci ¿Estaría de acuerdo con que la Corte quemara los casetes de intervenciones telefónicas?
No porque Claro que si Sí lo estoy porque es información privada.
Uno de cura y monjita, con todo respeto. Idiay, para variar.
El cura invitó a la monjita para que lo acompañara a jugar golf. En el primer hoyo la bolita saltó alrededor. pin.
pin. pin. y no entró. Entonces, el sacerdote, muy bravo. Demonios. fallé. Pero, padrecito, cuide el lenguaje por amor de Dios. dijo la monjita. Sí, hermana, perdón.
No volveré a hablar así. Segundo golpe y otra vez la bolita no entró. Demonios! Otra vez fallé. la hermanita: Padre, por favor, no blasfeme. Hermana, se me escapó otra vez. Pero le prometo enmendarme: que me parta un rayo si vuelvo a maldecir. Dio el cura el otro golpe y de nuevo la bolita hizo de las suyas: no entró en el hoyo. Se metió, cierto, pero por el impacto salió disparada. otra vez el indio al palo: Demonios, fallé. En ese MIGUEL momento cayó fulminada la monjita. Desde SALGUERO el cielo una voz potente se lamento. Demonios. fallé.
hay que darse cuenta de las cosas que tienen que salir a la luz pública.
porque es algo muy privado que nadie tie ne que saber Bде Se, са a es la le ele u ALEJANDRA FLORES GUIA TURISTICA JUAN ANTONIO VINDAS OFICIAL DE SEGURIDAD EDDY FALLAS CONTADOR No estoy de acuerdo por que lo que hay en esos casetes puede oírlo cualquiera.
le Hay muchos cuentos sobre la ingenuidad de nosotros los campesinos. Por ejemplo, aquella pareja de novios de Targuá estaba en la sala de la casa. Pocos días antes el ICE había puesto la corriente eléctrica en el pueblo. Apague la luz, mijita, apaguela. Hijo! Usté si qu es. Pa qué quiere que la apague. si vuelven horita papá y mamá. Pero si es un ratico nada más. Matildita, con gran temor hizo caso, apagó la luz y. Es que compré este reló y vea qué lindos se ven los números en la oscurida. Bueno, préndala otra vez. Ah señor!
En esto no puedo opinar porque estoy desinformado.
No, creo que eso debe ser un material de estudio.
es OS es le y en la cabeza del calvo, pioja madre y piojito hijo caminaban a pleno sol: pensar, hijito mío, que yo conocí todo esto cuando era montaña cerrada; en cambio ahora, vea qué deforestación.
JEFRY VARGAS CAJERO OSCAR LEANDRO ESTUDIANTE FERNANDO MORA TRABAJADOR EN TRANSPORTE CC Foro 7IS a La insostenibilidad de la basura Hace días no contamos historias de loras. Pues aquí hay una. Resulta que en las pasadas elecciones aquel hombre había sido un furibundo rodriguista, pero después, idiay, se volvió convencido figuerista (alguna razón tendría, no crean, que en cuanto a volteretas, el asunto viene de lejos. Pero la lora, enseñada a gritar vivas al candidato de la Unidad, nunca aprendió a decir Viva Figueres. Todo el día pasaba con el bendito Viva Miguel Angel, que sí puede. a pico tendido. Obstinado, el dueño tomó a la lora y la echó al gallinero, donde había un gallo pequeñito pero terriblemente enamorado, que no perdonaba nada. Apenas vio a la lora, abrió las alas y. cuando ya estaba a punto de consumar la acción, la lora grito indignada: Un momento. condenado, que yo vengo aquí como exiliada política y no como ramera. Dijo otra palabra que comienza con p, pero ustedes saben, el pudor nos inhibe. Bueno, lo cierto es que la lorita se salvó en el último instante.
ES Para rematar tanto chile malo aunque hay cierta esperanza, ya que todo depende. el siguiente, que corresponde a cuando estaban de moda los cuentos de noticia buena y mala. los gobernados nos es dificil discernir entre la ma más sostenible y de más fácil ubicación indiviseriedad y la tomadura de pelo, en el manejo de la dual por su menor magnitud.
cosa pública. Me refiero en este caso específico al Sería inconcebible creer que nuestras autoridaañejo problema de la basura. Ya llevamos varios des subestiman la capacidad de aprendizaje de años con este conflicto a cuestas, pidiendo prórro nuestro pueblo para que tome conciencia sobre esgas a Río Azul y paseando la basura desde el Alto te aspecto que tanto le compete y que levantaría su de Ochomogo a Esparza, Mora y Santa Ana, sin lo nivel de vida en muchísimos aspectos físicos, ecograr percibir indicios de la tan anunciada sosteni nómicos y sociales.
bilidad. que no es otra cosa más que planificación Tampoco creo que nuestro Gobierno esté penen las soluciones de este problema.
sando en la relación costo beneficio, porque lo heEn este caso específico, en lugar de concienciar mos aprendido muy bien todos los costarricenses, al pueblo de la magnitud del problema, se le ha re que en materia de educación no se puede ni se decetado hermetismo por parte de las autoridades, y be escatimar ningún esfuerzo si queremos evitar el en lugar de priorizar los elementos que entran en efecto bumerán.
juego antes de dar solución al problema parece De tal manera. que no encuentro explicación lóexistir improvisación, como veremos más adelante, gica alguna en el procedimiento de la solución de pues ya se está licitando el desecho de la basura. este problema, mucho menos logro comprender coNo creo que las autoridades competentes igno mo se escoge una solución de gran magnitud cuanren que el problema no reside en la localización do esta podría ser de menor escala. Menos logro del botadero de basura, sino que este lo constituye entender cómo se llega a la etapa de licitación de el volumen de basura que diariamente produce el la solución de un problema que no ha sufrido las Valle Central.
etapas previas fundamentales, y menos logro enTampoco creo que las autoridades competentes tender cómo, esta solución, se le endose a una sola ignoren que la clasificación de la basura reduce el comunidad.
volumen de la misma y que, a la vez, este sistema MANUEL GUTIÉRREZ induce al reciclaje, lo que la constituye en un sisteARQUITECTO El doctor al paciente, en el hospital, cuando el pobre hombre estaba medio azurumbado. pues acababa de despertar de la operación. Doctor, qué dicha que lo veo otra vez. Dígame. cómo quedé. el médico: Amigo, le tengo dos noticias: una buena y la otra mala. Cuál es la mala, doctor? Qué tuvimos que amputarle las dos piernas. Ayayayayayay, doctor. Qué tristeza. Bueno, y ahora, digame. cuál es la noticia buena? Que el vecino de cama le compra los zapatos. No sea ingrato; mejor nos ajilamos, que por hoy. basta!
Cartas Necesitan ayuda La Asociación Nacional Protectora de Animales (ANPA)
invita a sintonizar el programa Enlace informativo. que se transmitirá por radio Nacional el sábado 24 de febrero a las 7:30 a. Ayudemos a los animales enfermos y abandonados, ofrezca su ayuda por el teléfono 283 9336. los colaboradores de FORO se les recuerda que sus artículos no deben tener una extensión mayor de dos cuartillas, tipo carta, a doble espacio.
Textos que sobrepasen ese límite y sean de interés público, serán editados por el periódico. No se devuelven originales.
MARIELOS BONILLA PRESIDENTA ANPA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.