Guardar

NUESTRO agro LA REPUBLICA JUEVES 29 DE FEBRERO DE 1996. Ministro Solórzano Exposiciones ganaderas permiten mostrar el mejoramiento genético ONE El Ministro Roberto Solórzano (centro) informó que un equipo del MAG acompañó al Ministro de Comercio Exterior, José Rossi, en las negociaciones orientadas a la reapertura de ese mercado para la exportación de productos lácteos, en lo cual ya casi se ha llegado a un acuerdo con la vecina nación. la derecha, el Ing. Javier Flores Galarza en un encuentro que con exportadores costarricenses se tuvo recientemente en CINDE. Levi Vega La República. Constituyen un verdadero cenENSEÑANZA tro de enseñanza a través de Entonces, precisó el titular del MAG, una jueces experimentados que exposición ganadera es un centro de enseñanza para todos los del gremio y para aquellas personas sientan verdaderas cátedras en que por una u otra razón están afuera y desconocen ese campo, pueden ir a esas muestras y ver el la clasificación y juzgamiento esfuerzo que hace el ganadero por tener aquí la de los animales.
mejor genética del mundo. Digo del mundo acotó. porque como es bien sabido, los costarricenses somos buenos criadores no sólo en ganaLeví Vega dería Holstein, Jersey, Pardo Suizo y otras razas, y LA REPÚBLICA sino también porque somos buenos en la cría de caballos españoles y criollos, entre otros. En fin, in una entrevista hecha al titular de Agrinosotros los costarricenses normalmente hemos cultura, Ing. Roberto Solórzano, con mosido buenos criadores y crec que la labor hecha en tivo de la Exposición Pecuaria del Istmo ganadería de carne y de leche es excelente.
Centroamericano que se inicia hoy y se celebra Solórzano añadió que otra cosa que generó simultáneamente en Guápiles (con ganadería de un mal ambiente para el ganadero es que la gente Carne) y en el Campo Ayala, Paraíso de Cartago ha pensado que una exposición era ir a ver vacas (con ganadería de leche. el funcionario se refibonitas, en lo que de hecho hay un error conceprió a la importancia de estas muestras y a algua tual tremendo y crasa ignorancia. Porque así conas políticas y lineamientos que en la presente mo una siembra necesita estar bien para producir administración se dan para ambos tipos de ganacosechas de calidad, el animal necesita una buena dería.
estructura para producir buena leche y buena carAl explicar por qué se hace una exposición, ne; buenas patas para que dure muchos años proSolórzano recordó que quizás en aquellas épocas duciendo. Por consiguiente, esa belleza de la vaca gloriosas de las muestras pecuarias en Bonanza, no es para verla, sinó que es una belleza funcioestas fueron excelentes por la calidad y razas de nal, diseñada para que tenga esa estructura que le ganado que siempre se exhibieron.
permita producir durante muchos años.
Recordó que también hubo una época en que la gente se formó un mal concepto del proEXPICA 96 ductor. Esto, porque muchos ostentaban una aparente riqueza a través de grandes sombreros En lo referente a una exposición centroaimportados, hebillas y botas de gran valor y de mericana como la que se inicia hoy en Guápiles rroche en licor.
con ganadería de carne y la que inauguré anoche Sin embargo aseveró. no eran precisa en el Campo Ayala con ganadería de leche, se mente los productores quienes hacíamos tal os trata esta actividad de algo de importancia trastentación, ya que quienes producimos ganado cendental.
siempre hemos andado con botas de hule y esta Siendo nosotros los mejores criadores en el mos en los corrales cuidando y preparando los istmo, mostramos nuestra ganadería. Competir animales para entrar a la competencia y cuando aquí en Costa Rica o ir a las otras naciones del sacamos el ganado a pista, ante los jueces, sali área significa la apertura de un mercado ya no mos esperjeados de boñiga, embarrealados y sólo para la carne y la leche, sino para los vienolorosos a sudor.
tres y los toros sementales que se venden en El ganadero, sabedor de su situación, de sus Centroamérica.
compromisos con los bancos y responsable de Señaló que los ministerios de Agricultura sus hatos, no es ostentoso, aunque sí afanoso en del área trabajan fuertemente nos reunimos una su labor cotidiana.
vez por mes. para ver qué se puede hacer para Recalcó: esa ostentación que hacían, no abrir, verdaderamente, las fronteras para todos propiamente los ganaderos, sino quienes juga los productos, pero especialmente en ganadería ban de tales, creó en la opinión pública esa falsa y que sea tan fácil vender un toro en Alajuela coimagen de potentado, cuando en realidad no se mo irlo a vender en Nicaragua, Honduras, El Salvador o Panamá.
Precisó que la gente ve en la exposición un Porque la verdad es que las fronteras no medio para que un determinado expositor se ga están abiertas aunque se diga lo contrario. por ne un montón de premios y entre al redondel a las múltiples trabas existentes en aduanas, en sarecibirlos con el pecho erguido. Nada de eso! nidad animal, hay quienes pretenden diferenciar Una exposición ganadera es donde se lleva la la garrapata de Nicaragua con la de Costa Rica, mejor genética para exhibirla ante el resto de ga como si no fuera la misma. denunció Solórzanaderos y mostrarle qué es lo que se hace y cóy no. Por eso creo reiteró que las exposiciones mo se trabaja para poder lograr una mejor cali ganaderas centroamericanas se revisten ya de dad genética.
una importancia cada día mayor.
Explicó que, así como es muy importante el El funcionario afirmó Pasamos una época tener una buena genética en la calidad de arroz y de crisis muy fuerte, pero ya eso se acabó. Ahomaíz, así es en la ganadería para competir con ra viene una apertura de mercado y donde esta mejor calidad, ser más eficientes y la genética es existe, cada día estas exposiciones van a ser más fundamental para poder competir.
importantes y van a tener mayor relevancia.
La raza Holstein ha sido la que más ha descollado en las exposiciones regionales, nacionales y centroamericanas. Mario Castillo)
MAG es.
Los mejores hatos lecheros del país se exhiben en el Campo Ayala sede de la ganadería de leche que compite en EXPICA. Los hatos de carne se encuentran en la otra sede de la exposición, que es Guápiles. Levi Vega La República. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.