Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6A Nacionales LA REPUBLICA Jueves 29 de febrero, 1996 500 menos que el año pasado Breves Paro en la UCR Secundaria arrancó con faltante de mil aulas El Sindicato de la Universidad de Costa Rica (SINDEU) anunció una paralización de labores para hoy, además de una serie de manifestaciones en la explanada de la Escuela de Estudios Generales.
La razón principal del movi miento es que las autoridades de la UCR no resuelven el problema del congelamiento de plazas de docentes, la eliminación de cursos en Generales y en otras escuelas.
En ese sentido, la Escuela de Filosofia ha interrumpido el inicio de lecciones por disposición de su asamblea para manifestarse contra el congelamiento de plazas, dijo Héctor Monestel, secretario del SINDEU.
Aunque la primaria iniciará clases el de marzo, algunos padres de familia, por error, llevaron a sus hijos a las escuelas.
IVANNIA VARELA QUIROS La República la par de una pequeña iglesia blanca y dentro de un salón comunal, 240 jóvenes de sétimo año comenzaron ayer el curso lectivo en Concepción de Tres Ríos.
Las instalaciones del nuevo colegio, Ing. Alejandro Quesada Ramírez, aún no están listas y, por eso, durante todo marzo deberán permanecer en aquel local, dijo la directora, Roxana Valverde.
Como los pupitres tampoco habían llegado y no se podía así dar las lecciones, los estudiantes fueron agrupados para recibir la orientación en un mismo sitio.
Al igual que como ocurrió en este lugar, en otras partes del país se presentaron ayer inconvenientes con el inicio de lecciones en la secundaria. El faltante de mil aulas, en este nivel educativo, no pasó inadvertido, pese a los esfuerzos anunciados por el Ministerio de Educación Pública (MEP. es que conforme crece la población de estudiantes con edad de ir al colegio, la falta de una política clara con respecto a la infraestructura educa. Los estudiantes de Concepción de Tres Ríos iniciaron el curso lectivo en un salón comutiva se pone una vez más en evidencia. expresó Ma nal. Steven Sanabria, Marianela Molina, Ana López Molina y Jefry Palma ingresaron ayer rio Mondol, presidente de la Asociación de Profeso al sétimo año.
res de Segunda Enseñanza (APSE. al señalar que ayer muchos jóvenes peleaban por su cupo en zonas de gran presión urbana. Tal fue el caso de los colegios de Coronado. este déficit en infraestructura debe agregarse el faltante de material didáctico y de pupitres y la escasez de docentes en algunos sitios marginales del país, dijo Mondol.
Protesta en farmacias Las autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS. descalificaron el paro de labores que realizarán hoy las farmacias de los hospitales.
De acuerdo con Julieta Rodríguez, no es cierto que se hayan eliminado categorías entre los farmacéuticos, como lo afirma la Unión de Empleados de la Caja (UNDECA. Según la funcionaria, con los cambios planteados los farmacéuticos más bien se ven favorecidos salarialmente y se facilita el manejo administrativo de las farmacias.
Herbert Arley La República Voces de esperanza HACEMOS LO POSIBLE Pese a estos comentarios, Eduardo Doryan, Ministro de Educación, aseguró que el MEP está haciendo todo lo posible por satisfacer la demanda en la secundaria y mencionó la creación de 30 colegios. Durante 1995 creamos 500 aulas y ahora el faltante de pupitres es de 40 mil y no de 90 mil como en 1994. En los próximos días llegará al país un cargamento con mil pupitres. dijo Doryan.
Indicó que ayer se presentó una demanda de última hora, de mil estudiantes, a los que se intentará reubicar en los centros educativos del país.
Aseguró que debido a la inversión en infraestructura en los últimos 18 meses, pudieron ofrecer cupo a 13. 700 estudiantes más que el año anterior.
Sin embargo, algunos profesores se mostraron molestos con la improvisación que se presentó con la apertura de nuevos colegios. Según la APSE, ahí se recibieron quejas de centros educativos donde faltaban docentes y no tenían los recursos para iniciar lecciones.
Emergencia en Limón El Ministro de Vivienda, Edgar Arroyo, aseguró que los recursos para atender las emergencias en Limón, Sarapiquí y Turrialba, ascienden a más de mil millones y se tomarán del Fondo de Subsidios para la Vivienda (FOSUVI. Esta previsión de recursos está 13 contemplada en el FOSUVI, al amparo del acuerdo 159 de la Ley 7052 de la creación del Banco Hipotecario para la Vivienda.
Los funcionarios de esa cartera, con base en inventarios, buscan te13 rrenos para atender los casos de las familias afectadas con las inunda up ciones. Se espera que dentro de dos ab semanas estén las definiciones sobre las obras.
97 Eddy Villalobos Pasar el año es la meta que me propuse en 1995, porque creo que eso es importante para uno.
Vivian Coto Ahora que empiezan las clases me prometí a mí misma que haré todo lo posible por ser una buena estudiante. SV MADRUGADA EN FALSO Feria del libro Este de marzo se inaugurará en el parque central de Cartago, la primera feria del libro y la educación, que se prolongará hasta el domingo 10 y ofrecerá al público facilidades para sus compras escolares y literarias, así como información sobre oportunidades educativas.
La participación confirmada de empresas editoriales nacionales y locales, así como distribuidores de cuadernos y útiles escolares, de centros universitarios y parauniversitarios, augura, según los organizadores, una oferta educativa variada.
Aunque la Asociación Nacional de Educadores (ANDE) decidió iniciar clases el de marzo, muchos padres de familia confundidos enviaron ayer a sus hijos a las escuelas, pero tuvieron que devolverse a sus casas.
Las pocas escuelas que sí iniciaron lecciones ayer fueron las de las unidades pedagógicas, como la escuela México, donde también funciona un colegio.
Allan Lépiz Voy a estudiar mucho para sacar buenos resultados. Tengo muchas ganas de comenzar el colegio.
Geovana Cervantes Lo que más deseo en este curso lectivo es estudiar bastante para convertirme en una profesional.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.