Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA Nacionales 5A Sábado de marzo, 1996 Voluminoso expediente legislativo De vuelta al calvario.
Otros. la segunda va la ven loría Nº 12020 del 19 nov. 1985 y la 24 de agosto de 1988. ICE au lámbricos. se exploten según las cida. El refrán se aplica Procuraduría 118 del 18 de julio toriza interconexión de la central disposiciones constitucionalde 1988 de Millicom con el Sistema Nacioesta vez en favor de una mente establecidas para los sernal Telefónico vicios inalámbricos.
investigación en la 1983. Primer estudio de fac de febrero de 1989. COM No existe en la actualidad Exjunta directivas del ICE Asanublea Legislativa, tibilidad para comparar tecnolo CEL pidió al ICE 15 troncales una ley que establezca las condi. 1986 1990 y 1990 1994)
gia celular (tica y estadouniden más.
ciones y los requisitos bajo los Antonio Cañas que pretendió descifrar se) y determinar la mejor forma 27 de abril de 1989. Millicom cuales un determinado organis Subgerente de Telecomunicade introducirla en el país. Por comienza a operar.
las actuaciones de los mo público puede otorgar conce ciones del ICE ello, el ICE inicia conversaciones 17 de mayo de 1989. ICE rati siones para la explotación de un do altos jerarcas en la con las empresas New Vector Co fica autorización a Millicom pa servicio de comunicación com Según la investigación legislatidemunication y Comunication Cor ra sistema celular con circuitos plejo. en tanto alámbrico ina va, no defendieron la constitues puesta en operación de poration International Lida. de de enlace DID DOD.
lámbrico.
cionalidad ni impidieron que el e la telefonía celular. Estados Unidos para explotación 28 de agosto de 1989. SNE au Esa ausencia de norma legal negocio se concretara. Los dipumixta.
toriza únicamente el servicio DID implica que la explotación de esos tados reconocen no haber comal ICE y bajo condiciones, nunca servicios solo es posible si la con probado enriquecimiento o favola raíz de las conversaciones a COMCEL.
cesión respectiva es otorgada por recimientos personales. LA REPUBLICA se crearon tres empresas: febrero de 1990. Procuradu la Asamblea Legislativa.
leICELTEL: para instalar y ope ría reitera posición sobre telefo De los términos mismos de la Warren Murillo ar El polémico expediente legisla rar el sistema de telefonía celular. nía celular. Consultó el diputado concesión otorgada legislativa Director Oficina de Control de ue tivo bajo el numeral 11. 444 consta GENECEL: investigaría y de Clinton Cruickshank Smith. mente al ICE, se desprende que Radio ue de 19 folios y más de 600 páginas sarrollaría software con personal 28 de febrero de 1991. Procu este es competente para gestionar Efiy un cuadro adicional con las re costarricense.
raduría, por tercera vez se pro estos servicios, sin que se encuen Autorizó la asignación de ocho laciones entre empresas privadas EXCEL: manufacturaría y ex nunció, pero a solicitud del direc tre autorización alguna que le frecuencias a COMCEL, una y exdirectivos del Instituto Costaportaría equipo como primer torio de la Asamblea Legislati permita gestionarlos por vías in empresa privada, sin que primeто rricense de Electricidad (ICE. proyecto en Costa Rica de expor va(1986 1990. Mantuvo la posi directas. Por la prestación del ser ro se diera una ley o concesión partir del 11 de marzo de tación de alta tecnología.
ción de pronunciamientos ante vicio se establece una relación en especial aprobada por la Asam01992, los exdiputados Ovidio Pariores.
tre la empresa y el usuario del ser blea Legislativa. Aún se descocheco y William Cordero, por la 1987. Millicom ya trabaja en El informe no se leyó en el ple vicio. Relación que le permite al as noce si cumplió órdenes de su15 Unidad Social Cristiana; el libera proyecto.
nario legislativo.
usuario acceder al servicio y por periores o fue suya.
cionista Israel Avila, y el indepen 17 de febrero de 1988. Se pu La Procuraduría literalmente tiende a la red de telecomunicación diente Rodrigo Gutiérrez, tarda blicó acuerdo Nº 268 del de di señala: telefónica. Dentro de este esqueron año y cinco meses en un tra ciembre de 1987, suscrito por el ma de relación no se concibe que putados Israel Avila y Rodrigo ebajo asignado en 20 días para in Presidente de la República, Oscar La Constitución Política en el usuario pueda (independiente Gutiérrez solicitan al SNE proUvestigar el área de telecomunica Arias, y el Ministro de Goberna su artículo 121, inciso 14, estable. mente de la técnica o sistema que nunciarse sobre los servicios Os ciones del ICE, incluyendo RAC ción, para autorizar sistema de ció un régimen particular de ex emplee al efecto) prestar a su vez prestados por el ICE a Millicom; SSA, en lo relacionado con comu radiocomunicación entre bases y plotación para los servicios de co el servicio a otros posibles usua este es parte del documento: es nicaciones vía satélite, facsími móviles a COMCEL.
municación que involucran el rios. Sea comercializar en su be SNE aseguró que la operación En les, telefonía analógica, celular, 15 de marzo de 1988. Apertu empleo de ondas electromagnéti neficio la prestación del servicio de Millicom se encontraba distorla así como la actuación de los jerar ra de las ofertas de licitación. cas.
dado por el ICE. Ello por cuanto sionada y por ello el ICE debía cas de ambas instituciones.
19 de marzo de 1988. Se ad La protección constitucional para esa prestación por particula ajustarla a derecho y envió copia Entre los principales hechos judicó licitación a Millicom. a ese bien, el establecimiento de res se requiere una autorización a la Contraloría General de la Rear del caso están.
18 de julio de 1988. La Procu un régimen particular de explota legislativa específica, o bien una pública, Consejo de Gobierno, Dies raduría General de la Repúblicación de los servicios inalámbri autorización para que el ICE pres rección General de Tributación es 1985 88. EL ICE realiza ges advirtió en un pronunciamiento cos. determina que los sistemas te el servicio indirectamente y no Directiva, Asamblea Legislativa. tiones por contratación directa y que una empresa privada podría de comunicación que se funden o en forma directa.
er por licitación pública para que la explotar la telefonía celular solo requieran el empleo de elementos 18 de junio de 1991. SNE aco. Elaboraron esta información empresa privada participe, pese por ley o concesión especial. Con inalámbricos, aunque no consti ge posición de la Procuraduría. Angela Orozco, Emilia Mora y Baa pronunciamiento de la Contra sultó el diputado Javier Solis tuyan propiamente sistemas ina 12 de agosto de 1992. Los di silio Quesada.
el Actores en una historia de millones. es e Rolando Ramírez Paniagua Oscar Arias Sánchez Exministro de Gobernación Presidente de la República Firmó el decreto ejecutivo junto al expresidenFirmó decreto ejecutivo Nº 268 del de di te Arias. Aseguró que la concesión se otorgó ciembre de 1987, en La Gaceta Nº 33 del 17 para un sistema de ultrafrecuencia y para exde febrero de 1988, que autorizó la conexión plotar telefonía celular a COMCEL y no a Mide Millicom, sin autorización legislativa. llicom.
Rolando Laclé.
Exjefe de fracción Ligado profesionalmente con Millicom como asesor antes de asumir la diputación y luego el Ministerio de la Presidencia, asegura no haber intervenido para que el documento de la Procuraduría no se leyera en el plenario.
Luis Fishman Exministro de Seguridad Avaló un informe de la Oficina de Control de Radio en la administración Calderón y con ello aseguró a la Contraloría General de la República que no había problemas legales con las frecuencias otorgadas a COMCEL.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.