Guardar

4A LA REPUBLICA Sábado de marzo, 1996 Corte confirma prescripción de expediente judicial Gobierno reabre caso Millicom Rodrigo Oreamuno, Vicepresidente No habrá impunidad la cida esta iny Asa que las El Gobierno no ha recibido alto comunicación oficial sobre la de manda que ante los tribunales es pud tadounidenses planteó la empre lat sa Millicom, pero nos defendere mos vigorosamente. El caso pasó a manos de la Procuraduría General de la RepúLA RI blica, que se hará cargo de la de fensa del país junto con el deparE tamento legal del ICE, entidad que tivo también fue demandada y que de asumirá la defensa de Radiográfiy u ca Costarricense RACSA. laci Porventilarse el caso en tribuy ex nales extranjeros es necesario rric contratar los servicios de un bufe.
te en Estados Unidos. En este mo199 mento estudiamos algunas firmas che y tomaremos una decisión en 15 Uni cio días, pero aún no tenemos cuantificado el costo.
die ron Consideramos que dicha demanda debió tramitarse en tribubaj ves nales nacionales y por eso vamos cio a cuestionar que los tribunales esSA tadounidenses sean competentes para conocer este asunto. En les cuanto al fondo, se cuestionará la asi forma en que se autorizó la operacas ción de Millicom en el país. La Procuraduría debe iniciar del de inmediato las investigaciones para sentar responsabilidades personales de sujetos privados y tio funcionarios que tuvieron que ver po con el establecimiento de Millicom em en Costa Rica.
at Los abogados deben determinarsi cabe una contrademanda.
Millicom estaba enterada desde el principio de las limitaciones constitucionales para su operación en el país, pero considero que eso es parte de la defensa más que de una contrademanda.
De nuevo podrían revisarse las actuaciones de exjerarcas del ICE durante las administraciones Arias y Calderón en el caso Millicom.
Políticos, funcionarios del Por las implicaciones del fallo, ICE y empresarios de los magistrados permitieron a Millicom Costa Rica seguir operannuevo en la picota do, por un periodo improrrogable de un año a partir de la publicación de LA REPUBLICA la sentencia en el Boletín Judicial, hecho que ocurrió el de mayo de Tras conocerse la prescripción 1994.
de la causa judicial y ante la amenaza de una demanda millonaria CAUSA PRESCRIBIO por parte de Millicom contra el Estado costarricense, el Gobierno or Tal como lo adelantó en la edidenó ayer a la Procuraduría Gene ción de este jueves LA REPUBLIral de la República reabrir el expe CA, la causa por el caso Millicom fue diente legislativo que investigó en desestimada por el Juzgado VI de 1993 la entrada en operación de la te Instrucción, ante recomendación lefonía celular.
del Ministerio Público.
Los 19 folios de la comisión legis La fiscalía, ante tal información, lativa fueron remitidos el 26 de ma ayer confirmó la prescripción del yo de 1995 al Ministerio Público; sin proceso que se seguía contra el exembargo, no fue sino hasta ayer, ministro de Gobernación Rolando después de tres días de silencio, que Ramírez, por los delitos de incumel jefe de esta dependencia, Carlos plimiento de deberes y prevaricato Arias, respondió consultas de LA al haber otorgado, en 1987, la licenREPUBLICA, advirtiendo que el ca cia de frecuencia para la telefonía so fue desestimado.
celular a la empresa COMCEL, sin Sin embargo, de los más de 20 fun haber hecho la consulta a la Asamcionarios del ICE, políticos tanto de blea Legislativa.
la administración Arias como de la El razonamiento del Ministerio de Calderón mencionados en la in Público para archivar el caso se funvestigación política, la causa se di damento en el hecho de que la pena rigió contra el entonces ministro de por ambos delitos ya había prescriGobernación Rolando Ramírez, je to en el momento de iniciarse la inrarca de la dependencia responsa vestigación. Ver recuadro. ble del manejo de las frecuencias. COMCEL arrendó esa frecuencia No fue posible conocer las razo a Millicom, la cual realizó las gestiones por las cuales no se encontró nes ante el Instituto Costarricense responsabilidad contra el expresi. de Electricidad (ICE) para poner en dente Oscar Arias, quien autorizó marcha los celulares.
la conexión de Millicom por decre La investigación sobre el caso la to ejecutivo y en lo cual Ramírez lo inició por iniciativa propia el Minisacompañó.
terio Público y el 26 de mayo del año La reacción del Gobierno no se pasado, a solicitud de las autoridahizo esperar y por ello, el Primer Vi des judiciales, el presidente de la cepresidente, Rodrigo Oreamuno, Asamblea Legislativa, Antonio Alanunció en conferencia de prensa varez Desanti, envió el informe resque pediría al órgano auxiliar rea pectivo a la fiscalía.
brir el expediente e investigar a to Luego de profundizar las pesquidos los funcionarios públicos y pri sas la fiscalía determinó que el caso vados que tuvieron alguna partici debía desestimarse y el 11 de octupación en el asunto Millicom, y si bre del año pasado remitió el expecometieron algún acto indebido, do diente a la Agencia Sexta Fiscal y esloso o culposo.
ta al juzgado correspondiente, con De encontrarse razones para ele. la orden de archivar el caso.
var el caso a los tribunales, según En días pasados había surgido en Oreamuno, el Ejecutivo planteará mal entendido con respecto al expelas denuncias, demandas y reco diente, pues en principio se buscó a mendaciones que correspondan an nombre del ICE o de exfuncionarios te los órganos competentes. de otras dependencias. Se especuló La compañía de telecomunica que hasta pudo haberse perdido el ciones (aunque aún no concreta la expediente, pero la confusión se demanda) exigiría al Estado, al Ins aclaró al encontrarse la causa pero tituto Costarricense de Electricidad contra Ramírez. ICE) y a Radiográfica Costarricen Consultado en su casa, el exfunse (RACSA) una indemnización por cionario se mostró sorprendido. 400 millones, pues aunque se le per pues no fue sino hasta ayer que en mitió operar desde el 27 de abril de el caso Millicom pudo, por firmar un 1989, cuatro años después la Sala IV decreto ejecutivo, enfrentar un pro(el 27 de octubre de 1993. declaró in ceso judicial.
constitucional todos los negocios ju Recalcó que toda su actuación rídicos con las empresas Millicom fue transparente, pues solo acompaCosta Rica y COMCEL pa ñó al expresidente Oscar Arias, cora facilitar la operación del sistema mo ministro responsable del manede telefonía celular.
jo de las frecuencias.
Rolando Ramírez, Exministro de Gobernación Niega responsabilidad nic El exministro Rolando Ramirez reconoció haber firmado el acuerdo ejecutivo que otorgó a COMCEL, empresa integrada por costarricenses, y no a MILLICOM, la concesión para operar un sistema de radiocomunicación en ultraltafrecuencia No fue una concesión para operar un sistema de telefonía celular, porque rebasaría legal y técnicamente el ámbito de competencia del ministerio a su cargo; nunca fue sujeto jurídico de ninguna Rolando Ramírez concesión y COMCEL no puede Exministro de Gobemación.
arrogar el derecho a usufructuar una concesión distinta a la que es presa el beneficio de la concesión trictamente se le concedió.
para operar sin la autorización le La concesión se dio con la re gal debida de parte del ministerio comendación de la Oficina de y esta no fue solicitada ni autorizaControl de Radio después de que da.
esta lo encontró ajustado a dere Renuncié el 31 de agosto de cho y luego de haber pasado por 1988 para asumir al día siguiente el tramite de rigor.
la presidencia ejecutiva del BCIE. El acuerdo ejecutivo de do por lo tanto, yo no estaba ni en el minio público nunca fue objetado ministerio ni en el país cuando el por nadie durante mi periodo; no ICE, 15 meses después, otorgó a fue sino hasta agosto de 1991 que Millicom y no a COMCEL el acceel sindicato invoca por primera vez so al sistema telefónico nacional.
la inconstitucionalidad del citado Ni la Sala IV ni la comisión leacuerdo. La resolución de la Sala gislativa señalaron responsabiliIV se produjo el 26 de octubre de dad personal alguna a quienes fir1993.
mamos ese acuerdo de manera No podía transferir a otra em transparente y de buena fe.
Rodrigo Oreamuno Presidente en ejercicio CREDITO SIN RIVAL Casa Blanca La casa de los precios MAS bajos Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.