Guardar

10A EDITORIAL LA REPUBLICA Sábado de marzo, 1996 LA REPUBLICA FUNDADA EN 1950 PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON, DIRECTOR: Julio Suñol Leal SUBDIRECTOR: Jesús Mora Rodríguez SUBDIRECTOR DE INFORMACION: Ramón Alfonso Soto SUBDIRECTORA DE DISEÑO: Vilma Masis Segura Miembro del grupo Acción frente a pensiones Hollinger PRESIDENTE EJECUTIVO: Fred Blaser VICEPRESIDENTE EJECUTIVO: Alejandro von Breymann Minidatos Ticos Frecuencia semanal de lectura de la Biblia Menos vezi irregular 29 No la lee 35 3 veces 16 7 veces 20 Fuente: CID Gallup El periodo de sesiones extraordinarias faltó mucho para corregir el significado de de la Asamblea Legislativa concluye en es otros regímenes como factores desequilicasos dos meses. Quiere decir que el espa brantes del presupuesto. Luego, el Presi.
cio de las sesiones parlamentarias, cuya dente de la República, José María Figue agenda es decidida exclusivamente por el res, su predecesor, Rafael Angel Calde Poder Ejecutivo, está próximo a agotarse. rón Fournier, suscribieron el 12 de junio partir de mayo, la agenda parlamen de 1995 un pacto dentro del cual se comtaria volverá a atascarse con una diversi prometieron a gestionar para que, antes dad de asuntos de muy variada importan del 30 de julio de este año, se reformen los cia. Esto es, que se estrecha la posibilidad regímenes de pensiones.
de que el Poder Ejecutivo y la Asamblea Encomiable compromiso, probablemencoordinen sus acciones para facilitar la te reflejo de la preocupación que les proemisión de leyes de indiscutible urgencia ducía la convicción de que las gollerías repara el ordenamiento de las finanzas pú partidas con descaro por multitud de leyes blicas.
de pensiones, llevaban al erario a la ruiAl argumentar esto, tenemos en la men na. Sin embargo, no ha tenido apropiada te uno de los problemas fundamentales pa respuesta, pues en los hechos todo se ha ra corregir el crónico déficit presupuesta reducido a descargar la capacidad de acrio nacional, el cual debe vencerse no por ción en el Régimen de Pensiones del Mala desgastada y asfixiante vía de la crea gisterio Nacional. Ahí se agotaron las ción de impuestos y gabelas disfrazados, energías. Lo adicional del trabajo quedó sino atacando los factores desencadenan pendiente y la eliminación de los priviletes del excesivo gasto público. Eso que los gios de que disfrutan los magistrados y los economistas han llamado los disparadores diputados se pospuso sine die.
del gasto público, y que no son otra cosa Grave falla, desde todo punto de vista.
que la deuda pública, la exagerada deuda Fiscal, pues persiste sin corrección uno o política, las partidas específicas, las pen varios de los focos causantes del desajussiones y las transferencias.
te presupuestario. Etico, pues la acción, en Nuestro propósito es ahora llamar la tanto parcial, despoja de autoridad a los atención sobre el extremo de las pensio gobernantes para hablar en lo sucesivo de una lucha contra los privilegios. desde La administración Calderón Fournier la perspectiva de la equidad, donde el apordio un primer paso, eliminando algunas te al equilibrio fiscal es responsabilidad de de las normas que facilitaban odiosos pri todos los segmentos sociales en relación vilegios en materia de pensiones. Pero le con su capacidad, y no solo del Magisterio.
Cartas Mayúsculas y minúsculas nes.
Existe en la actualidad una campaña para el respeto a los valores cívicos, democráticos, culturales y religiosos, para detener el deterioro tan notable de ellos que cada día es peor, e incluso está afectando la escritura de las palabras conforme a las reglas gramaticales. Yo recuerdo que en la Escuela Mixta Mauro Fernández, bajo la dirección de la insigne educadora Anita Tristán Fernández, se nos enseñaba que los nombres propios de personas, funcionarios públicos, de organismos estatales o privados, de países, puntos cardinales, de las ciencias y las artes, en fin, de los planetas y de todos los representantes de sociedades o grupos de importancia social, etc. era obligatorio escribirlos con mayúscula, debido precisamente a referirse a los valores citados al principio de este artículo. Lamentablemente hoy, no se sabe si por moción de algún partidario de la igualdad radical, aún en la escritura de los nombres, o por ocurrencia de la docta Academia que Fija, limpia y da esplendor. en los periódicos se leen cosas como las siguientes: el presidente de la República, el papa Juan Pablo, el juez de instrucción, al sur y al este de san José, los bancos del sistema bancario nacional, el hospital san Juan de dios, el director, jefe de redacción, jefes de información etc. de tal periódico; he señalado las palabras que debieron escribirse con mayúscula, salvo que haya alguien que justifique esa falta de respeto a las palabras representativas de valores reconocidos en la sociedad humana.
66 a Apuntes e 9 HUGO DIAZ 009 ¿MILLICOM. NI SIQUIERA SÉ QUE ES VIRGILIO HUEZO RUIZ CREA ofrece agenda La Fundación Hogares Crea Internacional de Costa Rica, institución netamente costarricense, ofrece una agenda con el fin de brindar un nuevo servicio a los centros educativos, que les puede generar entre 50 mil y 100 mil mensuales, con un producto indispensable y asequible para todo tipo de población, como es la Agenda Ejecutiva 1996. Es de pasta dura y grabada en dorado; se puede promover a nivel de bibliotecas, administración, patronatos, grupos estudiantiles, etcétera.
Basados en la mística de apoyo para beneficios recíprocos, nos ponemos a las órdenes para ampliar la información por los teléfonos: 290 4812, 290 3395, 220 0721, fax 2317029 o al apartado 668 1007.
bela MARVIN RAMIREZ DIRECTOR EJECUTIVO 3 MILLICOM Cn Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.