Guardar

Deportes Lunes marzo de 1996 LA REPUBLICA 3B Bimise AGENCIA DE ADLANIS AGENCIA DE ADUANAS TEL. 257 7474 FAX 255 1614 Colgate fants Así los ViMOS HEREDIA Herbert Arley La República Armando Hooper y Javier Wanchope en uno de los tantos duelos del partido. El florense triunfó y silenció al morado.
Alfaro: salió con seguridad. No soltó nada.
Mejoró sus saques.
Montero: de lo mejor del club. Marca sobria, apoyo constante. Seguro de sus condiciones.
Hooper: juego facilisimo.
Marchena: desapareció a Wanchope a puro salto y anticipación.
Rowe: excelente. Secó a Gerard Drummond y metió la pierna como los grandes.
Alfaro: asombrosamente, Saprissa no lo marcó, jugó abierto y libre y con su clase, y eso fue letal.
Murillo: Morera no pudo controlarlo. Johnny no fue constante pero cuando accionó, todo lo hizo bien.
Solis: trabajó sobre Myers. Intentó un par de remates sin éxito.
Paniagua: inicio con brillo y solvencia. Se fue apagando conforme avanzó el partido.
Wanchope: fusiló el 0 con toda la gana, quizá en revancha por el mal juego que le hizo pasar Ronald González.
Suazo: hallo la red por caminos indirectos, penal y virtual autogol, pero con bola en pie, fue un veneno.
Jara: relevo para marcar a Herra. Aniquilamiento de ideas.
Segura: un fresco Frander por un cansado Kenneth.
Camacho: cambio de tiempo.
chena bastó para anular a Ja ciedad con el desajustado Roy puesto.
disparo que se perdió por la fivier Wanchope.
Myers, con el fin de animar alnal, y Suazo, una pesadilla paEl primer tanto vino desde gunas ideas en el medio cam PUNTILLA EN EL EPILOGO ra la parte baja, desperdició el la izquierda. los minutos po.
tercero frente a Lonnis.
llegó un centro que Tray Ben El técnico morado se hu Saprissa entró dispuesto a 10 minutos del final, la nett tocó accidentalmente con biera ahorrado esa variante si cambiar la historia del juego, fiesta ya estaba montada en su mano. El árbitro lo consi ubica a Bennett en la banda pero por más que quiso, no pu las gradas. Los cánticos, las deró penal, pese a las protes derecha desde el inicio, como do. Sus jugadores no estaban porras, las banderas, la ola y tas de los saprissistas.
lo ha hecho en anteriores par concentrados, dispuestos a va hasta el baile en la cancha.
Nicolás Suazo se encargó tidos.
riar el rumbo de las cosas, sino La afición morada estaba apade engañar con su remate a Jervis es un gran jugador. que se ahogaron en un juego de gada y su equipo también lo Erick Lonnis, pero ya la polé. No nos cabe duda porque lo marcas con los heredianos, estaba. Era el 0 moral, pero mica se había encendido en demostró en el mundial juve grandes beneficiados de la si el marcador tenía que ser relas tribunas. Los rojiamari. nil de Qatar, el año pasado. Pe tuación.
flejo de ello.
llos se sobrepasaron en su ce ro desde entonces no juega re Una arremetida saprissis lo fue a escasos dos milebración, y se llevaron en gularmente y era demasiado ta, una respuesta contunden nutos del pitazo de Ronald Gubanda a la ultra morada. a arriesgado incluirlo, avisán te del Herediano. De hecho, tiérrez. Johnny Murillo dela que arrinconaron en un sec dole solo 12 horas antes (no es los florenses estuvieron más senfunda el gatillo, Erick Lontor aislado del estadio, con sal taba preparado psicológica cerca de concretar, primero nis rechaza, queda desampado de algunos heridos. mente) de un partido clave. con un disparo de Solís des rado y Paulo Wanchope lo cruMientras, eso mismo pasa Una vez con Herra adentro, viado presuntamente por la cifica para completar la fiesta ba en la cancha. Saprissa no se detuvo la hemorragia aun mano de Enrique Díaz. Luego del Rosabal Cordero.
podía salir de su propio enre que el enfermo no quedó re el mismo jugador envió un do y a veces se vio acorralado en algunos tramos por su contendor. El partido no era bueno, sobra decirlo, pero se manejaba de acuerdo al mejor parecer de los locales.
Al minuto 26 surge otro error de marca. Johnny Murillo, un acertijo para la parte baja morada sirvió al mortífe ro Nicolás Suazo en jugada que reclamó Saprissa como fuera de juego. que primero dejó fuera de base a Mauricio Wright, con la defensa al frente tocó a la izquierda y el deу safortunado roce del mismo Wright terminó de hundir el cuero para el 0 en la cuenta, de paso, darle al hondureño el primer lugar en la tabla de goleo.
Fue ahí, cuando Watson se dio cuenta por fin que Jervis tenía que salir del campo y por él entró Luis José Herra, con el que trató de matar dos pájaros de un solo tiro: por un lado enviar a Tray Bennett a cubrir el hueco defensivo de la zona derecha, y por el otro, buscar que Herra hiciera so Paulo Wanchope gana la pelota que pifió peligrosamente Tray Bennett, entre Enrique Díaz y Sandro Alfaro.
SAPRISSA Lonnis: acción y motivación. Partido muy dificil en todo sentido. Drummond: lo enviaron a Viet Nam y lo mataron.
Wright: cortes de juego con clase. Insiste en su mal comportamiento en la cancha, protestando todo y peleándose contra todos.
González: secó a Wanchope con piernas y palabras. Solo al final se le despistó.
Bennett: jugó las dos bandas. Bien marcado por Montero y Murillo.
Sequeira: su hombre fue Paniagua. Por lo menos, no lo dejó acercarse al área.
Morera: irregular trabajo sobre Murillo.
Pausado en el transporte del balón.
Díaz: un dilema la marca a Suazo. El catracho lo irrespetó.
Myers: tarjeta amarilla empezando y complicaciones. Lo vimos pedir cambio. Jugó lesionado. Drummond: lo seco Rowe. No lo dejó ni respirar. Solo una vez se escapó, gracias a Herra.
Wanchope: Marchena no le dio ni una llave.
Herra: un par de jugadas a su estilo, luego cayó en la telaraña de su propio equipo.
Solís: el juego era una guerra, se perdía 02; sobresalir era dificil.
GAPARI Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.