Guardar

8A Nacionales LA REPUBLICA Lunes de marzo, 1996 Ofrece consultorías a empresas públicas y privadas Crean fundación para fortalecer Servicio Civil Los recursos que genera son, Indica además que el contar con los en un 75. para apoyar los implementos de trabajo ofrece una mayor disposición del personal para la programas del Servicio Civil. labor que realiza, se integran y cuidan más los recursos, porque valoran el beADRIANA GENTILINI SALAZAR neficio que aporta la fundación.
La República Lograr la autosuficiencia para eviGENERANDO RECURSOS tar que desaparezca la Dirección del Servicio Civil fue lo que impulsó a seis Aunque la fundación no tiene fines empleados de la institución a crear una de lucro para sus asociados, sí genera fundación que fortaleciera sus labores. dinero mediante los contratos de trabaLa Fundación Servicio Civil para la jo que establece con las instituciones Investigación y Desarrollo de los Re públicas o privadas que lo solicitan.
cursos Humanos del Estado (FUSCI Los socios están gestionando que el DERHE) es una entidad privada de in Gobierno de la República, mediante terés público y sin fines de lucro que decreto, declare la fundación de inteopera en coordinación con la Dirección rés público, así ya calificaríamos padel Servicio Civil.
ra obtener recursos de organismos inMediante un convenio de coopera ternacionales y aumentar el capital. ción mutua, los recursos que percibe se señala Manuel Navarro Brenes, repredestinan en su mayoría a apoyar los sentante del Poder Ejecutivo en la funproyectos de investigación que realiza dación.
la entidad.
Los primeros recursos obtenidos Para Juan Manuel Otárola, director por la fundación se destinaron a mategeneral del Servicio Civil, sin el apoyo rial de oficina y a la compra de una red de la fundación no se habría hecho de computo que estará funcionando en nada en estos meses, porque del presu los próximos días, donde se conectarán puesto de la institución se destina el todas las oficinas de personal del Go93, a salarios, dejándonos amarra bierno Central, lo que permitirá obtedos para brindar nuestra labor al no ner mayor información en menor tiem Para el director del Servicio Civil Juan Manuel Otárola, Manuel Navarro y Oscar Sánchez, directivo y precontar con recursos.
po, dice Navarro.
sidente de la fundación, el éxito del proyecto está en la entrega de los asociados por consolidarlo.
Oscar Sánchez, presidente de FUS El convenio firmado no establece el CIDERHE, argumenta que ellos se die porcentaje de dinero para la adquisiron a la tarea de dar vida al proyecto ción de material ni equipo, pero para porque sabían que de no conseguir re el presidente de la fundación es cercacursos la Dirección del Servicio Civil no al 75. el restante 25 lo utilizaestaba destinada a desaparecer. mos en subcontratar servicios profe La creación de FUSCIDERHE hizo que Según Sánchez, lo ideal para que el sionales para los asesoramientos. muchos de los obstáculos se vencieran en La fundación nace como un sueproyecto se consolide es que las instiaras de lograr un alto servicio y la autosu ño de seis funcionarios del Servicio tuciones del Estado contraten los estuficiencia de la institución. Esto trajo como Civil que, interesados en salvar la dios de personal y reorganización con EN EL HORIZONTE ventajas que: institución, idearon una forma de la fundación, así se da un reciclaje en generar recursos. Su historia es corlos recursos del Gobierno, ya que el di La fundación tiene como meta con La Dirección del Servicio Civil, siendo ta: nero que nos pagan lo invertimos en el solidar su mercado de acción captando el órgano rector de los recursos humaServicio Civil, sin requerir de más pre consultorías e impartiendo asesora nos del Estado, logró con FUSCIDERHE La fundación nace con seis emsupuesto.
miento en todo el sector público y, en contar con dinero para adquirir tecno pleados de la Dirección del Serviel futuro, en empresas privadas.
logía cio Civil, cansados de la falta de APOYO MUTUO El principal objetivo es insertarse presupuesto y las limitaciones en en el mercado de las empresas consul La fundación vino a solventar las limi tecnologia El convenio de cooperación entre las toras, indica Manuel Navarro, pero taciones del servicio civil en materia de partes estipula que la Dirección del con dos ventajas importantes: la prime consultorías e investigaciones, dándole Inicia operaciones en enero del Servicio Civil facilitará las instalacio ra, que los trabajos son de alta calidad la oportunidad de cumplir con su come año pasado.
nes y el personal requerido a la funda a un precio muy inferior al de las gran tido.
ción, a cambio de recursos económicos des consultoras, y la segunda, que conEl proyecto arranca con el aporte para la compra de material de oficina tamos con el personal más capacitado Propicia un incremento de la producti de 100 por cada uno de los seis y adquisición de tecnología.
para hacerlos, pues tenemos 43 años de vidad de los funcionarios al proporcio socios fundadores.
Otárola argumenta que el convenio experiencia en la administración de re narles mejores condiciones de trabajo.
vino a dar la posibilidad de que el Ser cursos humanos.
vicio Civil tenga una capacidad de resLos primeros trabajos se los paga.
Otro punto programado es dirigir Ofrece una alta calidad en los servicios, ron con papel para computadora y puesta inmediata ante los funcionario parte de los recursos a la capacitación lo que beneficia a los usuarios.
del Gobierno, labor que antes no se podisquetes.
del personal, para contar con empleadía hacer o se realizaba pero era poco dos de alto nivel académico y científi Fuente: Entrevista con Oscar Sánchez y Fuente: Entrevista con Oscar ágil. Ahora tenemos material y, pron co. También se quiere instalar una ofi Manuel Navarro y carta constitutiva.
Sánchez y Manuel Navarro.
to, nueva tecnología.
cina de becas para los funcionarios.
Unidos para ser fuertes Primeros pasos Estamos a1398 días del 2000 Dando lo mejor de cada uno de nosotros, construiremos un tercer milenio lleno de amor y esperanza.
Corporación PIPASA MEJORANDO EL 2000 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.