Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA OFICINA DE PRENSA ESTUDIANTES, MAESTRAS MAESTROS liviBIENVENIDOS CLASES!
El Ministerio de Educación Pública saluda a los padres y madres de familia, a los educadores de primaria y a las niñas y niños que hoy inician el curso lectivo de 1996. Bienvenidos todas y todos. Unamos esfuerzos para aprovechar cada día y lección con alegría, amor al estudio y compromiso con el conocimiento.
POLITICA SOCIAL EN EL AULA: Comedores escolares fortalecidos con un presupuesto de 43. 000 millones.
Atención prioritaria en 33 escuelas urbanas de comunidades con escaso desarrollo.
Más casas para el maestro rural.
100 mil niños y niñas de escasos recursos recibirán próximamente útiles y uniformes de calidad.
Carné de la CCSS para todos los estudiantes.
Salud de higiene con programa Escuela Saludable. Equipos interdisciplinarios de sicólogos, trabajador social y orientador en 33 escuelas urbanas de escasos recursos.
Aprender a navegar en la información utilizando herramientas modernas es un propósito que se cumple por etapas.
PARA FORTALECER LO ACADEMICO: 102 mil niñas y niños en 411 escuelas públicas de todo el país reciben clases de inglés o francés. Informática educativa en 127 escuelas, enlazadas por la Red Telemática Educativa.
Fichas didácticas para facilitar el conocimiento en las escuelas unietocentes. Programas de estudio para cada materia, con contenidos claros por objetivo Paquetes de información actualizada sobre los programas de estudio, gracias al Kiosco de la Información.
Teléfonos: 800 277 3633 Estudiantes y 800 623 7876 Maestros.
Bibliotecas y otros recursos didácticos para 250 escuelas líderes en lugares claves del país.
En 1996, 102. 000 niños y niñas en 411 escuelas públicas aprenden un idioma extranjero. Guías y programas para los docentes En 1996 apoyemos la tarea de alcanzar excelencia y rigor en el conocimiento Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.