Guardar

12A EDITORIAL LA REPUBLICA Lunes de marzo, 1996 LA REPUBLICA DIRECTOR: Julio Suñol Leal SUBDIRECTOR: Jesús Mora Rodriguez SUBDIRECTOR DE INFORMACION: Ramón Alfonso Soto SUBDIRECTORA DE DISEÑO: Vilma Masis Segura Educar para FUNDADA EN 1950 PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON, Miembro del grupo Hollinger PRESIDENTE EJECUTIVO: Fred Blaser VICEPRESIDENTE EJECUTIVO: Alejandro von Breymann superar brechas Con el lector ¿Cristianos?
En 1988 el expresidente Oscar Arias, ta eficaz para abrir las oportunidades al preocupado por promover una sociedad mayor número de compatriotas y esti desarrollada y equitativa, con educa mularlos en su desarrollo cultural, ecoción de calidad que garantizara, sin dis nómico y social.
tingos, el porvenir de las nuevas gene Adaptarse a los tiempos es inteligen.
raciones, desarrolló un proyecto por me te y este proyecto puede permitir prepa dio del cual se quiso que la informática rar no solo a las futuras generaciones estuviera al alcance de todos los niños para una sociedad cada vez más compede Costa Rica. De esta forma se logró que titiva, sino que ha de ser el recurso de el programa, en su primera etapa, llega los maestros para incorporarse también ra a un 30 por ciento de las escuelas ru al desarrollo mundial de la informática.
rales, unidocentes y urbanomarginales. Esta es una forma efectiva de impedir Hoy, luego de casi una década de inac las brechas entre las enseñanzas públición en este campo, el Ministerio de ca y privada. Es la manera justa de eviEducación retoma el proyecto. El propó tar una Costa Rica de mitades, dando a sito es invertir los recursos de un prés todos los jóvenes por igual la educación tamo obtenido del Banco Centroameri de calidad a que tienen derecho. Ojalá cano de Integración Económica (BCIE. que este proyecto pueda incluir a aqueen el equipamiento de la mitad de las es llas escuelas que muchas veces no solo cuelas y la totalidad de los colegios del no tienen pizarra y tiza, sino tampoco país.
un campus con las condiciones adecuaEsta iniciativa marca una pauta y me das para complementar el proceso edurece apoyo. Una pauta de obligada refle cativo ideal.
xión, que permita asegurar que esto se Esperamos que los diputados apruerá el preludio de un compromiso de los ben el empréstito y se preocupen por ingobiernos con una educación accesible corporar en el plan a las escuelas más a todos y competitiva. Al igual que en recónditas del territorio nacional. Este los países desarrollados, la educación ha es un compromiso con la educación de de ser la principal preocupación de nuestro pueblo y una apuesta por Costa nuestros gobernantes, como herramien Rica.
Tengo que admitir que no entiendo a los cristianos.
Tienen como base de sus creencias a uno de los ejemplos más brillantes de amor al prójimo que la humanidad haya visto. Cristo, junto a Buda, es probablemente el pico más alto que haya presenciado el mundo en cuando a amor a los suyos y a lo que los roDINO dea.
STARCEVIC El suyo fue un mensaje de mansedumbre, de humildad, de compasión, de amor. Un mensaje que predicó para todos, sin distinción.
Pero después de su muerte, esos que se llaman desde entonces cristianos se han dedicado a empañar su mensaje en todas las formas posibles. pesar de su mensaje de amor, usaron su fe para establecer barreras en lugar de tender puentes; a pesar de su mensaje de tolerancia, fundaron inquisiciones y guerras santas para expandir la palabra sobre un mar de sangre. pesar de su mensaje de humildad, el nombre de cristiano les ha servido para enchirse de orgullo y suponer que quien no lo porta es menos, es digno de lástima. Y, lo peor, a pesar de su mensaje de pobreza, se han valido de la fe para llenar sus arcas con el oprobioso oro que una vez Moisés vertió hirviendo en la boca de sus adoradores.
Justicia más adecuada no podía pensarse. Quien a hierro mata, a hierro muere. quien por el oro vive, por el oro debería morir.
Pocos han sabido seguir el ejemplo que debieron. En la larga historia del cristianismo, me siento inclinado a creer que solo hubo uno (y afortunadamente muchos lo siguen)
que lleve con dignidad el nombre de cristiano: San Francisco de Asís, que igual rendía culto al hombre que al ave, al lobo que al cordero, y que cantó su amor por el hermano Sol y la hermana Luna.
Solo San Francisco captó la esencia de Cristo, su humilde pero enorme mensaje, y renunció a todo convencido de que nada más necesitaba. El resto de lo que digan no es más que la paja que el viento arrastra.
Me reconozco incapaz de entender cómo es posible para alguien decirse cristiano y no vivir al pie de la letra lo que Cristo predicó; o, peor aún, no soy capaz de entender el cinismo de quienes usan las palabras de Cristo para justificar todo lo contrario de lo que pretendían remediar.
Es curioso, pero el propio Cristo captó la esencia de quienes se escudaban en la fe para cubrir sus defectos, para parecer puros aunque estén más manchados que aquellos a los que acusan de pecadores.
Sepulcros blanqueados, fue la frase que Cristo acuñó para para apostrofarlos, y no podía haber escogido una mejor: blancos por fuera, nítidos, pero en su interior los más lamentables desechos. Qué pena que, a cada paso, se encarguen de recordarnos que aún están vivos, y que siguen utilizando lo mejor que la humanidad produce para satisfacer lo peor que la humanidad crea! hay quien luego se queja de por qué tantos y tantos han abandonado las filas del cristianismo, decepcionados de la hipocresía que los fariseos, que siempre existen, hay hecho reinar en él. Acaso no comprenden que son los mismos cristianos quienes se han encargado de denigrar sus creencias, de hacer que millones no comprendan la doble cara con que esa fe ha sido gobernada?
Hace mucho, debo confesarlo, me decepcioné de los cristianos, aunque no de Cristo. cuando los veo y oigo parapetarse detrás de las palabras de Aquel para justificar todo cuanto hacen en sus vidas, hasta lo malo, es cuando me siento conforme de haberme separado de ellos, a pesar de haber sido bautizado católico y haber crecido a la sombra de sus prácticas.
Cuando se hace necesario, lo leo a El. Las interpretaciones de otros, que se las guarden.
Apuntes HUGO DIAZ AUNQUE UN POCO DESPUÉS DE LO ESPERADO, EL COLON LLEGÓ LOS 200 POR UN DÓLAR PERO EL GARROTAZO ES IGUAL DEVALUACIÓN o cocon 3 lalo 96 نادری به نام UN Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Vivit Uosta BLC

    Notas

    Este documento no posee notas.