Guardar

LA REPUBLICA Nacionales 5A Jueves de marzo, 1996 Orden de Hacienda entraba licitaciones Telefonía naufraga en el mar de la reforma La presa de líneas telefónidebido a los recortes de personal que cas llegó en enero a 68. 578, han afectado la atención del servicio. Ver recuadro. pero la posibilidad de satisSobre los atrasos que podrían sufrir facerla es mínima.
ambos servicios, LA REPUBLICA trato de ubicar al gerente de Telecomunicaciones del ICE, Oscar Rodríguez, tal ROCIO PASTOR como recomendaron en la oficina de La República prensa.
La transformación por la que nave Sin embargo, su secretaria, Eugega el Instituto Costarricense de Elec nia Valverde, informó que a don Ostricidad (ICE) amenaza con sumir en car le era imposible atender las conel naufragio la posibilidad de resolver sultas. El funcionario delegó esta reslas 68. 578 peticiones de líneas telefóni ponsabilidad en Jorge Sánchez, subdicas convencionales, que actualmente rector comercial del área metropolitase encuentran atascadas.
na, quien también se expresó imposiLo anterior se complica aún más bilitado para despejar las dudas, pues por la falta de planificación que ha im se encontraba reunido con varios subpedido, por ejemplo, la instalación del gerentes.
servicio en lugares como Playa Sámara en Guanacaste, San Isidro de Peñas CAPITAL PRIVADO SE ASOMA Blancas, Carrizal y Guatuso de Alajuela, Orosi, y Dominical de Quepos. En la nota enviada a la presidencia En estos lugares, de acuerdo con un ejecutiva del instituto el 19 de dicieminforme de Control de Obras de Con bre pasado, Herrero recomienda reamutación, los atrasos se atribuyen a la lizar un inventario de aquellos proceausencia de la red de abonados, en sos licitatorios de telecomunicaciones unos casos, y a la falta del equipo de en trámite.
transmisión en otros, pese a que ya esJustifica su decisión en vista de que taban contemplados en el cronograma la mayoría de los proyectos del secdesde hace meses.
tor telecomunicaciones para cuyo fiEl instituto proyectaba suplir 150 nanciamiento se nos solicita autorizamillíneas en los próximos dos años pa ción, se basan en autorizaciones emira atender la demanda creciente. Em tidas por MIDEPLAN en años anteriopero, de ese número, 60 mil penden de res.
un hilo, a pesar del proceso previo de En esa misma nota, Herrero enfatilicitación y la luz verde concedida por za que en el caso del ICE, el volumen el Ministerio de Planificación (MIDE de desembolsos durante 1995 y los esPLAN) durante la administración an timados para 1996, hacen prever que terior.
los recursos externos con que se cuenAsí se desprende de una nota envia ta demorarán un plazo relativamente da el pasado 19 de diciembre por el Mi largo para su completa utilización.
nistro de Hacienda, Fernando Herre Desde ahora y para tratar de conro, al presidente ejecutivo del ICE, Ro trarrestar los atrasos, el departamenberto Dobles.
to de Planificación de TelecomunicaEn el documento, al que tuvo acce ciones tiene esbozado un plan de conSO LA REPUBLICA, el jerarca de Ha tingencia de 400 millíneas que, sin emcienda aconseja realizar un inventario bargo, está previsto realizarse en el pede las licitaciones de telecomunicacio riodo 1998 2002. El plan se desarrollanes en trámite.
ría con la participación de la empresa Lo anterior, consigna el funciona privada bajo el esquema de ingreso rio, para que, considerando la situa compartido.
ción actual, esa institución (el MIDE Esa modalidad, autorizada por la PLAN) decida si continuará con las Contraloría, permite que una firma mismas o utiliza mecanismos alterna privada instale las plantas internas y tivos para llevar a cabo los proyectos externas, aprovechando la infraesde que se trate.
tructura del ICE, y reciba a cambio un porcentaje de las ganancias derivadas NAUFRAGIO LA VISTA de los nuevos abonados.
Entretanto, el departamento de TeSegún confirmó un alto jerarca del lefonía Celular organiza un plan emerICE que pidió reservar su nombre, co gente y busca personal de otras depenmo consecuencia de todo lo expuesto dencias aunque sea en forma tempodos licitaciones están atascadas, la pri ral para salir del apuro. Otra opción mera de 35 mil líneas y la segunda co analizada es la integración de sociedarrespondiente a una nueva central. des anónimas laborales para que asuA las gestiones de líneas convencio man la prestación del servicio.
nales deben sumarse 25 mil solicitudes Pero en tanto los niveles políticos de servicios celulares, según un repor adoptan una decisión, el buque insigte del departamento de Mercadeo Ce nia de la telefonía amenaza con irse a lular correspondiente a febrero. pique y naufragar en el turbulento El documento pone en tela de duda océano de la reforma estatal y la prila posibilidad de atender la demanda, vatización.
Herbert Arley La República La posibilidad de que el ICE satisfaga la demanda creciente de líneas telefónicas se aleja cada vez más.
Límites al gasto y metas de superávit se confabulan contra la atención al público. en telefonía celular Presión por servicio La decisión de suspender en diciembre los contratos de trabajadores ocasionales significo para el Departamento Celular un recorte de la fuerza laboral de un 70 por ciento.
Entre las tareas afectadas están: la atención al cliente, estudios de alto consumo, reclamos por envío de recibos, quejas por facturación, activación de nuevos servicios, cambios de aparato y evacuación de consultas técnicas Al momento de ejecutar los recortes, la lista de espera era de 21 mil solicitudes y se tenía previsto para el primer cuatrimestre del 96 la ampliación del sistema celular en 30 mil nuevos servicios.
En estos momentos se organiza un plan emergente para la venta de la ampliación, buscando personal de otras dependencias en forma temporal para salir del apuro y contemplando la opción de las sociedades anónimas laborales. finales de febrero se tenían 19. 395 servicios vendidos y 19. 380 en funcionamiento, con una demanda pendiente de 25 mil.
Fuente: Informe del Departamento de Mercadeo Celular del ICE.
Las solicitudes de líneas telefónicas se han triplicado en los últimos meses. la fecha, la lista de espera es de 68. 578, la cual incluye nuevos servicios, traslados y trámites en vías de formalización.
De las peticiones que engrosan la lista de espera, 48. 286 son consideradas prioritarias. De ese número, 39. 952 corresponden a nuevos servicios y 334 a gestiones de traslado. Las restantes no han sido formalizadas.
En promedio, las peticiones de servicios se acercan al promedio mensual de 1994, cuando oscilaba entre mil y mil.
Según entrevista concedida por Jorge Sánchez Gómez, jefe de la subdirección comercial del ICE a otro diario, el instituto logra atender en forma inmediata entre el 60 y 70 por ciento de la demanda, pero queda un rezago de al menos un 30 por ciento, cuya satisfacción puede demorar entre un mes y varios años.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.