Guardar

6A Nacionales LA REPUBLICA Jueves de marzo, 1996 Nicaragua hizo solicitud a CCSS a Breves ΕΙ 1.
Ordenan no atender a nicas en hospitales Licencias del MOPT Debido a que los trabajos de remo delación del edificio de licencias se rea: lizarán en toda el área de atención a público, el Ministerio de Obras Públi cas y Trasportes suspenderá el próxj.
mo viernes la prestación de los seryj.
cios de emisión y renovación de estos umentos.
La empresa contratada para reali.
zar las mejoras requerirá de tres to para eliminar el actual sistema de mos tradores, donde se atienden los trámites de licencias.
En dichas obras el MOPT invertirá millones aportados por el Consejo de Seguridad Vial.
Voces nicas Juan Carlos Martínez Jorge Luis Reyes No me parece justo, porque Uno sale de allá por la dura si uno se enferma aquí gra situación y no es posible que vemente. quién lo va a aten aquí nos cierren las puertas der?
hasta con la salud.
Condonarán deudas El Instituto de Desarrollo Agrario condonará las deudas de 92 familias campesinas, por un monto de 25, millones. Esto con motivo del Programa de Compensación Social, impulsado por la Segunda Vicepresidenta, Rebe ca Grynspan.
Los parceleros favorecidos fueron afectados por las recientes inundacio nes, por lo cual se les agilizaron los trá mites para condonarles la deuda y que ellos puedan tener acceso a otros ser vicios del Estado, como el crédito agricola.
Solo para el primer semestre de este año, los parceleros se verán beneficiados con recursos por 573 millones Domingo Mauricio Castillo Alfredo Medrano Es una orden muy perjudi Me parece injustificable que cial para los nicaragüenses. se nos niegue la atención, No vamos a saber adónde porque nosotros corremos acudir en una emergencia. mucho peligro trabajando.
Herbert Arley La República Se ha comprobado que con la llegada masiva de nicaragüenses, los servicios de salud en Costa Rica se han saturado aún más.
Apoyo a cañeros Mediante una carta enviada a todos los diputados, monseñor Angel San Ca.
simiro, Obispo de la Diócesis de Ciudad Quesada, lamentó la derogatoria que hizo la Sala IV con respecto al sistema de distribución de cuotas azuca.
reras en el mercado protegido, compuesto por el consumo interno y la cuo ta americana.
De acuerdo con el Obispo, ese fallo impulsa el liberalismo, ya que los más fuertes desplazarán a los más peque ños, y con ello se perjudicará a miles de agricultores.
Agregó que las funestas consecuencias de esa sentencia se apreciarán en la zafra actual. Como ejemplo, mencio nó la zona de San Carlos, donde el in genio Cutris tiene más de un 40 por ciento de su producción excluida de los mercados protegidos.
El Ministerio de Salud Ministerio de Salud de Nicara atender a los enfermos con có PUBLICA consultó a Oscar Stadel país vecino tiene gua.
lera, neumonía o tuberculosis. tagen, responsable del INSS, el una deuda con la Caja En una carta (fechada de Si no lo hacemos, los males po funcionario aseguró que dicho noviembre de 1995. se solicita drían propagarse.
convenio estaba vigente y no de 6, millones al 29 suspender las atenciones médi Esto es lo que ocurre en can existen problemas con la CCSS.
de febrero de este año. cas que se brindaban a los nica tones como Upala, en donde un Dijo desconocer las acciones ragüenses a raíz de un conve alto porcentaje de los pacientes que se hayan tomado en otras nio de cooperación firmado en que llegan al nosocomio o a los dependencias.
IVANNIA VARELA QUIROS tre la CCSS y ese Ministerio, en Equipos Básicos de Atención En búsqueda de una resLa República 1974.
Integral en Salud (EBAIS) son puesta se consultó al secretario Se suspende la atención mé Según Rodríguez, ese país to de general del Ministerio de Salud dica a pacientes nicaragüen mó la determinación porque el Nicaragua, explicó el médi de Nicaragua, Willmert Reyes ses es la circular que desde Ministerio de Salud de Nicara co Juaquín Morales Roque, en Calero, quien explicó que ellos enero llegó a los hospitales y ch gua arrastra una deuda impor cargado temporalmente de la revocaron el convenio de esa nicas del país, remitida por la tante con la CCSS y al parecer dirección del hospital del lugar. cartera con la Caja, porque en gerente médica de la Caja Cos no hay señales de que la van a En esos centros médicos, se los últimos años han llegado cotarricense de Seguro Social pagar, pese a que atendemos a gún el galeno, no se pueden ha bros por atención de pacientes. CCSS. Julieta Rodríguez. gran cantidad de personas que cer grandes diferencias con res sin que nadie en ese país se La orden desató polémica en vienen enfermas y a la vez sa pecto a las nacionalidades, ya acordara del acuerdo firmado tre varios nicaragüenses que se turan nuestros servicios. indi que se da el caso de familias hace más de 20 años.
encuentran en Costa Rica (ver có la funcionaria.
mixtas (nicaragüenses y costa El problema ha sido que recuadro. y fue catalogada co Datos de la gerencia finan rricenses) en los cordones fron muchos nicaragüenses que vimo una medida discriminato ciera de la Caja indican que el terizos.
ven en Costa Rica sí lo recuerria y hasta inhumana.
endeudamiento del Ministerio dan y acuden a los servicios méMientras tanto, el desconoci de Salud de Nicaragua, al 29 de VERSIONES EN EL NORTE dicos de la Caja y luego a nosomiento salta a la vista, entre las febrero de este año, alcanza los tros nos mandan las facturas.
autoridades nicaragüenses 6, millones.
De acuerdo con Carmen Ma dijo el funcionario.
consultadas, según lo compro Aunque tal y como está re rina Gutiérrez, segundo secre Para poner las cosas en orbó LA REPUBLICA, cuando se dactada la carta de ellos, podría tario de la Embajada de Nicara den con respecto a la deuda con llamó a diferentes despachos de mos suspenderles a estos ciuda gua, lo que se suspendió fue un Costa Rica, Reyes Calero dijo salud en ese país.
danos todo tipo de atención, se convenio firmado entre la que se decidió eliminar el hacen algunas excepciones y, CCSS y el Instituto Nacional de acuerdo y, además, el MinisteEXPLICACION TICA por eso, en la práctica solo se Seguridad Social de Nicaragua rio de Salud ha comenzado a suhan dejado de realizar las ciru. INSS. para operar y tratar a pervisar el otro convenio entre La versión que ofrece la ge gías mayores o programadas. pacientes de ese país, aquí en la Caja y el INSS, para ver qué rente médica de la Caja, es que dijo Rodríguez Costa Rica, pues allá se ha me tipo de pacientes se remiten a la acción se tomó en enero de Según ella, es soga para jorado la atención médica. centros médicos costarriceneste año, luego de un pedido del nuestro propio pescuezo no Sin embargo, cuando LA RE ses. debate admisión de UCR El sistema de admisión de la Universidad de Costa Rica será analizado como parte del programa de foros que desarrolla anualmente la Vicerrecto ría de Acción Social de la institución.
Entre los participantes se encuen: tran Alfonso Salazar, miembro del Consejo Universitario; Carlos Alfaro, vicerrector de Vida Estudiantil; Héctor Monestel, del sindicato de la UCR, y Fernando Hernández, presidente de la Federación de Estudiantes.
La actividad tendrá lugar hoy a las 5p. en el auditorio de la Facultad de Farmacia de la UCR вероя рет de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y

    LiberalismSeguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.