Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6A Nacionales LA REPUBLICA Sábado 16 de marzo, 1996 Recurso de amparo ante Sala IV Breves Expansión de minería Santa Ana prepara sus armas legales La Asociación Ecologista Costarricense denunció que la minería a cielo abierto se viene expandiendo desde hace dos años, porque las diversas compañías mineras, amparadas en una serie de facilidades otorgadas por los gobiernos, presentan solicitudes de concesión de exploración de oro en la zona norte del país.
En la actualidad, unas 260 mil hectáreas, más del por ciento del territorio nacional, son objeto de solicitudes de concesión de exploración. Estos territorios, según los ecologistas, incluyen más de 50 comunidades, así como zonas dedicadas a actividades agrícolas, agropecuarias y turísticas.
Para el lunes se esperan las primeras manifestaciones de rechazo.
Los vecinos bloquearán algunas calles y efectuarán marchas.
Facilidad a pensionados IVANNIA VARELA QUIROS La República Noticias Columbia Abelardo Fonseca La República No están dispuestos a perder la batalla y, por lo tanto, en las próximas horas los vecinos de Santa Ana presentarán un nuevo recurso de amparo para oponerse al relleno sanitario Los representantes de WPP aseguran que el relleno en Santa Ana reunirá todos los requisitos técnicos y en ese cantón.
legales. De izquierda a derecha, Milton Fonseca, Luis Eduardo Herrera y el abogado Juan José Lao.
Hace unos días lo intentaron, pero la Sala IV lo declaró so de amparo.
empresario Luis Fernando Consideramos que en un sin lugar. En ese momento el Otro aspecto que resaltarán Chanto deberán resolver en los país de derecho cualquier ciuConvenio Cooperativo Inter es que el presidente José María tribunales quién es el verdade dadano puede defender su punmunicipal (COCIM) no había Figueres, antes de que las otras ro dueño del tajo; ambas partes to de vista en las instituciones hecho público el nombre de las municipalidades elijan a algu aseguran tener la ocumenta encargadas, pero estamos en empresas recomendadas y, por na de las dos empresas reco ción que los acredita como tal. contra de las actuaciones de helo tanto, todo eran supuestos, mendadas, descartó el relleno Estamos seguros de que cho. dijo Johnny Araya, preexplicó Rafael Venegas, vecino en Ochomogo e inclinó la ba ahora sí vamos a salir airosos, sidente del COCIM y ejecutivo de Santa Ana.
lanza por Santa Ana.
porque existen pruebas de que municipal de San José.
No obstante, el panorama Además, esta vez tenemos se está violentando la autono Al consultarle sobre las mecambió esta semana y ahora a nuestro favor que el tajo Ra mía municipal y el plan regu didas de emergencia que se tosí es cierto que existe una reco mírez Crexpo, donde se cons lador del cantón. dijo Arnoldo marán ante los recursos de ammendación del COCIM y que la truirá el relleno, enfrenta se Ruiz, líder comunal.
paro y los juicios que se desaMunicipalidad de San José ya rios problemas legales y dos Pero la lucha no llega hasta rrollarán en torno al relleno, el decidió enviar la basura a San empresas reclaman sus accio allí. Para el próximo lunes tam Ministro de Salud, Herman ta Ana. dijo el abogado Erick nes. dijo Ramos.
bién se espera que los santane Weinstok, indicó que prefería Ramos, quien labora en el bu En ese sentido, tanto la com ños inicien las primeras accio no adelantar criterio. Igual pofete de Gloria Navas, encarga pañía WPP (elegida para la ins nes de protesta, con el cierre de sición externó Milton Fonseca, da de redactar el nuevo recur talación del vertedero) como el carreteras y marchas.
encargado de WPP.
Los pensionados de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) en la Región Brunca, contarán con una nueva opción para el manejo de su dinero por concepto de pensión.
El presidente ejecutivo de la Caja, Alvaro Salas, y el gerente general de COOPEALIANZA, Dietmar Gamboa, suscribieron un convenio para hacer posible el depósito y retiro de los cheques de pensión, en todas las oficinas de COOPEALIANZA en la zona sur.
El dinero de los pensionados se depositará en cuentas de ahorro a la vista y ganará intereses sobre los saldos diarios de cada cuenta.
Limpieza de alcantarillas ¿Cómo funcionará?
Un vehículo llamado hidrovaciador, con el que se ofrecerá una mejor limpieza del alcantarillado sanitario, fue inaugurado ayer por la presidenta ejecutiva de Acueductos y Alcantarillados, Anna Gabriela Ross.
Este vehículo tiene un costo de más de 35 millones. Se utilizará para realizar trabajos de limpieza y mantenimiento de alcantarillados sanitario en San José y otras ciudades.
En la época de lluvias, el alcantarillado sanitario se ve bloqueado constantemente por la acción de los mismos ciudadanos, los cuales lanzan bolsas de basura y chatarra, provocando serios inconvenientes a los demás habitantes.
Canada San Antonio Asur San Vicente Puente Mulas VIRILLA Encuentro de indígenas Rio En la celda donde va la basura, se coloca primero una capa de material compacto para impermeabilizar el suelo.
Se instala un plástico especial, luego se cubre con arena y piedras. Encima del plástico se coloca la tubería para el manejo de los líquidos de la basura.
Cada capa de 30 cm de basura se compacta con tierra y se moldea el terreno para evitar deslizamientos.
Cuando se llega al nivel final se pone otra capa de material compacto y se instala una tubería para evacuar los gases.
Se comienza todo el proceso en otra celda.
Como el tajo Ramírez Crexpr tiene 15 hectáreas, la vida útil del relleno será de diez años.
Fuente: WPP.
Relleno Sanitario RADIAL SAN ANTONIO. Del relleno Pozos Dirigentes de las 23 comunidades indígenas del país arribarán al Alto de Ochomogo con el fin de sostener un encuentro nacional durante los días 17, 18 y 19 de abril, para iniciar un diálogo que les permita plantear sus demandas ante el Gobierno y los organismos internacionales.
El anuncio lo hizo Carlos Villalobos Arias, coordinador general del Programa de Desarrollo Rural, al informar que en esta oportunidad la agenda de discusión está relacionada con objetivos para los pueblos indígenas y el proceso de desarrollo sostenible, impulsado desde los mismos pueblos indígenas.
00 Al relleno CARRETERA PROSPERO FERNANDEZ Santa Ana DDD DOD Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.