Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA DOMINICAL 11A Domingo 24 de marzo, 1996 Punto de vista ¿Quién fue noticia?
Violeta Barrios: guantes de seda, espíritu de hierro a r e e a e Unió a su familia y también ron ella y su marido Pedro Joa cas, políticas, sociales y militaal país. Venció los obstáculos quín Chamorro Cardenal, en res, las cuales poco a poco se electorales y ganó la Presiden tiempos en que enfrentar el po van superando, aunque queda cia de la República en 1990, der de los Somoza y de su Guar aún mucho por hacer y la mancuando los oráculos pronostica dia Nacional constituía una he dataria lo sabe.
ban que los sandinistas triunfa roicidad que ambos se atrevie Las principales conquistas, rían en los comicios. Todo lo hiron a cumplir.
sin duda, de su administración zo con guantes de seda pero con Ella es la noticia de la sema y de ella personalmente han siespíritu de hierro y espartano. na de LA REPUBLICA, no solo do: unir a todos los nicaragüenEsto es, con disciplina y sobrie por habernos honrado con su ses alrededor suyo, de la misma dad. Y, principalmente, forma en que reunificó a con amor para sus famisus familiares divididos liares y conciudadanos.
ideológicamente por cauEste será, en la historia, sa de la cruenta guerra ciel legado que deja a Nicavil. Esto fue posible graragua Violeta Barrios de cias a la sencillez y natuChamorro, la restauradoralidad aplicada en su tara de la democracia nicarea, que se distinguió por ragüense, desconocida por derramar amor y fe crissus compatriotas y por tiana entre todos, y por ella misma y su esposo, no desfallecer nunca en durante medio siglo.
una conducta beligerante La Presidenta del país por la restauración de la vecino estuvo brevemente democracia y de los dereen Costa Rica el martes 19 chos humanos.
de marzo, con el propósito La presidenta nicaragüense Violeta Barrios fue la invi Esta esposa valiente, de participar en la sesión tada de honor al almuerzo que ofreció LA REPUBLICA madre abnegada, abuela de medio año de la Socie el martes pasado durante la asamblea de la SIP. Le afectuosa, bisabuela feliz dad Interamericana de acompañan, a la derecha, el presidente José María y nicaragüense patriota, Prensa (SIP. gueres y Fred Blaser, presidente ejecutivo de este pe nunca cedió en el cumpliLa señora Chamorro riódico, y a la izquierda, Peter White, vicepresidente miento de sus deberes.
fue la invitada de honor del Grupo Hollinger, y Julio Suñol, director de este me Siempre se sintió iluminade LA REPUBLICA, junto dio.
da por su profunda fe con el presidente José Macristiana y por el amor inría Figueres Olsen, con ocasión doblegable al marido asesinado, de un almuerzo ofrecido por es presencia al aceptar la invita quien se convirtió en su guía te periódico y al cual asistieron ción que le hicimos, sino por ideológico y político desde el más de 200 diaristas del conti que su participación en el acto momento en que ella hubo de nente americano.
dio pie para que efectuara un asumir una responsabilidad La ilustre visitante brindó recuento de los logros de su Go singular que ha sabido honrar un discurso hermoso ante los bierno. Este se encuentra a po para bien de la patria y con el asambleístas para rememorar cos meses de terminar el perio reconocimiento sin regateos de sus logros de mandataria y las do, después de un sexenio car sus compatriotas y del mundo.
y luchas que por la libertad die gado de dificultades económi.
JULIO SUÑOL LEAL Satisfacción y orgullo, sentimientos que afloraron el viernes pasado durante la gira que realicé a las comunidades de San Rafael de Bordon y Margarita del cantón de Talamanca.
Satisfacción porque es la primera vez que una Primera Dama los visita y orgullo por el deber cumplido con estas comunidades que anteriores gobiernos tenían olvidadas.
JOSETTE ALTMANN Necesidades postergadas durante muchos años, hicieron que algunas comunidades se fueran quedando rezagadas en el proceso de desarrollo del país. Pero hoy, quiero compartir con ustedes, amigos lectores, como en este Gobierno hemos ido revirtiendo esta situación.
Hemos dejado de lado la acción social asistencialista o paliativa para dar paso a una política promocional, donde las comunidades dejan de ser receptoras pasivas de lo que un gobierno les pueda o quiera dar, y se convierten en autogestoras y promotoras de su propio desarrollo. Hemos aprendido en estos dos años a trabajar Gobierno y comunidades a la par y coordinadamente con las diferentes instituciones del Estado.
Anteriormente, por cálculo político u otras razones, la acción social de los gobiernos se iniciaba en los grandes centros urbanos, ahora, le hemos dado un giro a esta forma de actuar y hemos trabajado de afuera hacia el centro del país. Creemos que igual merecen buena salud y educación niñas y niños de comunidades alejadas, que los del centro de la ciudad.
Con el Programa de las 16 Comunidades más Vulnerables coordinado por mi despacho, constatamos que algunas comunidades arrastraban pobreza y un rezago en el desarrollo desde hace diez, quince y hasta veinte años.
Como ejemplos podemos citar: el precario Las Cloacas en Alajuela, el que esperamos trasladar a un nuevo sitio próximamente; Los Diques, Talamanca, La Cruz, Tejarcillos, Upala y otras más.
El trabajo ha sido arduo y en muchas ocasiones nos encontramos con barreras stitucionales para lograr nuestro objetivo. Coordinar acciones con todas las entidades involucradas no es tarea fácil y menos aún lograr los presupuestos necesarios para hacer todo lo que deseamos en el tiempo que quere mos, pero voluntad nos sobra y seguiremos adelante.
Es precisamente uno de los resultados de este esfuerzo lo que me ha motivado a escribir esta columna hoy.
San Rafael de Bordon es un pueblito ubicado en el cantón de Talamanca, donde inauguramos una clínica de salud, una escuela y un puente, haciendo realidad, con el trabajo y esfuerzo de la comunidad, un sueño anhelado por muchos años.
Margarita es otro pequeño pueblo, donde entregamos el material didáctico solicitado en la lista oficial del Ministerio de Educación, a 700 niños y niñas de preescolar a sexto grado, cubriendo así quince escuelas de Talamanca. veces cuando me preguntan que hemos hecho en los dos primeros años de gobierno, la respuesta que doy es: trabajar con aquellas comunidades más lejanas y más necesitadas, sabiendo que ahora también estaremos llegando a los centros urbanos con el mismo empeño y cariño.
e e Foto de la semana Cartas Promete y no cumple Al ministro Farid Ayales le quedó muy grande la camisa de Ministro de Trabajo. Promete y no cumple, busca la confrontación y no la concertación con los diversos sectores del país. Con lo del bono escolar paso de lo sublime a lo ridículo.
CECILIA FUSCALDO DE MACAYA Invita a escribir AFP ¡Hola amigos! Mi nombre es Victoria y pertenezco al Club de Fans oficial de Marta Sánchez. Soy la encargada de hacer publicidad del club en el extranjero. Por eso me dirijo a vosotros para que os animéis a escribir. No lo dudéis. AniConductores de tanques del ejército taiwanés posan mientras el comandante pasa revista el jueves pasado. Las fuer maos! Si estáis dispuestos, escribidme a: Victoria Martínez zas armadas de Taiwán permanecían en un estado de alerta la semana pasada, en momentos que China continuaba Euskalduna 3 Ext. Dcha. 48008 Bilbao (Vizcaya. Espaejercicios militares aéreos y navales en el estrecho de Taiwán. China, cuyo sistema político continúa siguiendo totali ña.
tario, está preocupado por las primeras elecciones presidenciales de Taiwán, las cuales tuvieron lugar ayer.
VICTORIA MARTINEZ Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.