Guardar

10A EDITORIAL LA REPUBLICA Domingo 24 de marzo, 1996 LA REPUBLICA SUBDIRECTOR: Jesús Mora Rodriguez. Julio Leal FUNDADA EN 1950 PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON, SUBDIRECTOR DE INFORMACION: Ramón Alfonso Soto SUBDIRECTORA DE DISEÑO: Vilma Masis Segura Para pensar. ca Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz.
Miembro del grupo Hollinger PRESIDENTE EJECUTIVO: Fred Blaser VICEPRESIDENTE EJECUTIVO: Alejandro von Breymann Benito Juárez Página dominical Vuelve el LSD, viaje a ninguna parte alI vec cor al p: elect cia cual ban rían zo espi Estc dad Alarma ante la reaparicon ALTERNATIVA AL CRACK indican que el consumo de alu tal que no sabía si estaba vivo aunque se sabe que afecta la seliar ción de la droga que cinógenos entre la población ge o muerto. según ha relatado. gregación de serotonina, una Este neral habría decrecido, se cree Hace pocos años se detectatera la mente sustancia neurotransmisora del partir de 1950 se ensayó el el le simboliy ron indicios que los viajes que los pocos arrestos de sus LSD para tratar los cuadros si cerebro.
rag zó la contracultura en la con LSD, el tripi de la cultura consumidores (que hacen sus cóticos graves y como ayuda al La droga disminuye la habiCha década de 1960.
sicodélica y el emblema del mo viajes de forma individual y sicoanálisis para hacer aflorar lidad del cerebro para controlar ra vimiento hippie. vuelven a in con demasiada desorientación sentimientos y sensaciones sub y distinguir los estímulos que rag troducirse en la juventud esta mental como para cometer crí conscientes, pero no tuvo éxito, llegan de fuera y la persona que sus OMAR GONCEBAT dounidense, sobre todo la uni menes) hacen que no se dispon aunque sus efectos comenzaron la toma pierde por completo la ella EFE versitaria, como alternativa a ga de cifras más realistas, de a conocerse en otros ambientes. noción de todo lo que le rodea y dur drogas como el crack (la co mostrativas del aumento en la Al comienzo de la década de sus alteraciones mentales le Aunque está pasado de moda caína para fumar) y la marihua demanda.
1960 se inició el auge de su con causan experiencias imagina.
y lejos de alcanzar la populari na.
El ácido lisérgico lo desarro sumo en el oeste de Estados rias. según el doctor William en dad y los niveles de consumo Los estudiantes de los cole lló en 1938 el científico suizo Al Unidos, y buena parte de la ju Riffee, de la Universidad de Te. de que registró hace unas décadas, gios de enseñanza superior y de bert Hofmann, por pura casuali ventud disconforme comenzó a xas.
de el LSD, una de las drogas ilegaLos viajes con LSD que se de les con más acusados efectos en toma por vía oral en forma de da la mente y en la percepción, no tabletas o líquida son muy in Pre ha desaparecido y amenaza con tensos, se caracterizan por las volver a escena.
alteraciones de la percepción de fue El poderoso alucinógeno, que las formas, colores y de la ima de en la década de 1950 se recogen del propio cuerpo, y su mendó para aliviar la depresión RC efecto dura varias horas.
ría de algunos pacientes y que en el Aunque depende de la dosis de decenio de 1960 hizo furor entre y el hábito, las alucinaciones te la juventud estadounidense de suelen comenzar a la hora de ma fensora de la contracultura y la ingerido: las líneas de los obje ne sicodelia, vuelve a aparecer, tos y esquinas se perciben resembrando la alarma entre los dondeadas, se tiene una visión un cambiante, caleidoscópica y con as cias.
riqueza de colores, y a veces los su Jóvenes de alrededor de 23 sonidos se traducen en imáge lu años, que ingieren combinados nes coloreadas.
alcohol, drogas de diseño como el éxtasis o anfetaminas, y que Los viajeros sienten que se despersonalizan, que pesan meahora han recuperado el LSD, nos y pueden volar lo que cauintegran el perfil del nuevo drosó algunos accidentes y a veces gadicto de fin de semana que esque su personalidad se desdotá emergiendo sobre todo en América y Europa.
bla y pueden observarse a sí mismos.
Una encuesta efectuada hace diferencia de otras drogas, poco en Estados Unidos, al cumplirse los 50 años de la primera que disminuyen el nivel de conexperiencia humana al ingerir ciencia o no dejan recuerdos, el el LSD (ácido lisérgico dietilaLSD suele dejar una impresión La adicción a las drogas sigue siendo una de las mayores amenazas a la sociedad.
mida. mostró una tendencia al nitida, lo que facilita la tendenaumento de su consumo, leve y cia a repetir los viajes.
lenta, pero persistente, y que el las universidades consumen dad, cuando investigaba los de adoptar la droga.
Aunque también produce movimiento sicodélico parece ácido lisérgico por primera vez malos viajes. con trastornos rivados del cornezuelo de cente Durante el decenio del 60 y síquicos pasajeros crisis de anrenacer en algunos grupos so y después lo siguen haciendo en no como un estimulante de la la primera mitad del decenio gustia, temor a lo desconocido, ciales, que consumen LSD en otros sectores de la sociedad, en circulación sanguínea, para tra del 70, fue la droga de moda en sus fiestas nocturnas.
cuadros de horror, delirios y una experiencia que cada vez tar las hemorragias de matriz, la juventud norteamericana, el Según aquel estudio de la reacciones de huida y también tiene mayor aceptación, según aunque el investigador lo aban emblema de los niños de las Universidad de Michigan, en informes de la Agencia Federal con el riesgo de alteraciones donó por ser poco efectivo. flores del movimiento hippie mentales crónicas.
1993 un 5, por ciento de los es de la Lucha Antinarcóticos, y la inspiración química para la tudiantes de los tres últimos DEA, de EE. UU. difundidos en La muerte por sobredosis es ¿VIVO MUERTO?
creatividad de numerosos músi excepcional pero existen riesaños de secundaria habían con1991.
cos y artistas.
sumido LSD. El dato, obtenido Para los agentes de la DEA el Hofmann probó el ácido cingos orgánicos, menos frecuenal interrogar a unos 47 mil Sus efectos eran espectacula tes, como los de sufrir convulaumento del consumo del ácido co años después y descubrió alumnos, superaba el 5, por res, su poder de adicción relati siones al usar dosis muy altas, se debe principalmente al fuerte que era un potente alucinógeno, vamente poco intenso y sus conciento registrado en 1991, y el control que se está teniendo so al tomar un cuarto de miligrainyectárselo o mezclarlo con 4, por ciento de 1984, según la secuencias negativas mucho bre los distribuidores y vendeotras sustancias y ceguera por mo; una dosis que creía ínfima, investigación comparativa de menores que las de la heroína o dores de cocaína y a que su prehaber expuesto los ojos al sol y pero que era cinco veces supeesa misma universidad estadoula cocaína, según se creía.
cio es mucho más asequible. rior a la recomendable y que le también se le atribuyen efectos Cd nidense.
Pero aún se ignora como ac malformantes en los embaraAunque algunas encuestas produjo una sensación horrible, túa la droga en el organismo, za ZOS.
ej ta expertos en farmacodependen La República EFE Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.