Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
AERODESTINOS LA REPÚBLICA 20 Domingo 24 de marzo, 1996 CL De viaje a Guatemala vuelta dana prette 11 LA REPÚBLICA a lan tr 1946 wión nel ft mente insospechado para muchos. En GuatemaFREZE la habitan 20 etnias indígenas, que mantienen Chips costumbres ancestrales y tradiciones que, muy a CUANTAMOS TRONAUX menudo, se reflejan en el extraordinario colorido de los mercados, o en las procesiones de Semana Santa, como las de Antigua Guatemala o Salamán.
Mundo de opciones Si desea viajar al sitio por aire, tiene a su disposición vuelos diarios de Taca, Aviateca, United Airlines, Continental, America Airlines. De Centro y Suramérica se conecta fácilmente con aerolíneas como Sam, Lacsa, Aviateca, Taca, Ladeco, Copa, Aero Caribe y Tropic Air.
Al visitar Guatemala, no deje de ir a sitios arqueológicos como los de Mixco Viejo, Quiriguá, Ixlú, Utatlán, El Baúl, Aguateca o Piedras Negras; o a reservas naturales como las de Mario Dary o Chocón.
Igualmente tiene a su disposición atracciones turísticas como las de Livingston, el Lago Izabal, Antigua Guatemala, Chichicastenango, Santa Cruz del Quiché o Quezaltenango.
Dicen que todos los caminos llevan a Roma, pero en Centroamérica, todos parecen llevar a Guatemala, la antigua capital colonial que una vez vigiló el destino de la región.
Si va por aire, puede llegar directamente desde las principales ciudades de América del Norte y algunas de Europa.
Los vuelos internacionales aterrizan en el Aeropuerto Internacional La Aurora, en ciudad de Guatemala, y en el de Santa Elena Petén, a solo 45 minutos de Tikal, centro arqueológico más importante del área maya, si quiere estar más cerca del pasado histórico del país.
Por tierra, puede llegar a Guatemala desde México, principalmente desde San Cristóba de Las Casas y Tapachula. Desde Cancún, se conecta atravesando Belice, que también es fronteriza con Guatemala.
Igualmente es posible llegar al país desde El Salvador y Honduras, por carretera.
La Carretera Panamericana atraviesa todo el país (con 511 kms de camino) desde México hasta El Salvador.
Una vez dentro, se abrirá para usted todo un mundo mágico, posibleSe ahí DS CO lander ju hist Dougl ponsid nás st 1006 grupo elecc Depo!
Bueno Desde tiempos remotos Costa in la Janos orma Amer viac En el El lomi LAC 1500 nes la tierra de Guatemala llegaron, una vez, los hombres de maíz, que buscaban construir un rostro propio para ser reconocidos por los dioses. En el lugar esculpieron estelas y levantaron templos para los dioses que los protegían, entre el aroma de las bromelias y el canto de los ríos. Los mayas construyeron en la zona más de mil ciudades, practicaron el ritual del juego de pelo descrifraron la órbita de Venus y el Sol, y desarrollaron el concepto del cero. Trabajaron el jade y convivieron armoniosamente con su entorno, erigiendo una de las civilizaciones más refinadas de la historia. En Guatemala se ubica Tikal, la ciudad más grande de la ancestral cultura. El Templo de la Serpiente Bicéfala, en el sitio arqueológico, alcanza 70 metros de altura y desde allí es posible oir el sonido de las más de 300 especies de pájaros, monos aulladores, ocelotes, tucanes y jaguares de la selva tropical a su alrededor. Tikal ha sido declarada patrimonio cultural y natural de la humanidad, por la UNESCO. La ubicación geográfica de Tikal la convirtió en la ciudad comercial de más importancia de los mayas. Su construcción se inició en el 600 a. y estuvo habitada durante un milenio. Otros sitios de interés arqueológico maya son: Ceibal, Yaxhá (en El Petén. Quiriguá (en Izabal. La Democracia, Nakum, Uaxactún, Ixlú (en la costa sur. Zaculeu, Iximché, El Baúl y Abaj Takalik (en el altiplano occidental)
Detalle de un dintel esculpido, en Piedras Negras, cerca de la frontera con México.
En el reino de Guatemala Donde manda el verde En Guatemala existen 14 variedades de bosques subtropicales y 450 ti Pedro Alvarado fue el primero seo de San Carlos, en Antigua pos de árboles. En Izabal, El Petén, Alta Verapaz, en explorar el territorio de Gua Guatemala, así como en iglesias Santa Rosa, Esquintla, Quiché y Quezaltenango temala, por órdenes de Hernán de varias ciudahay unas 80 especies de aves autóctonas y alreCortés. En su expedición viaja des guatemaltededor de 300 migratorias.
ron 300 españoles, otros tantos cas. El quetzal, una de las aves más bellas, sagrada indios y piezas de artillería. El destino ideal para los mayas y símbolo nacional del país, habi En 1524 Alvarado fundó la para quienes deta en los refugios naturales de Alta Verapaz, Juciudad de Santiago de los Caba sean conocer lo tiapa, Quiché y Huehetenango. lleros de Guatemala, en Iximché, más hermoso y Entre las reservas naturales de Guatemala se capital de los cachiqueles, priromántico de una encuentran: mer asentamiento europeo en ciudad colonial es Biotopo del Quetzal, Mario Dary (Altierra de Guatemala.
Antigua Guateta Verapaz. en el hay más de 50 especies de or Las ciudades construídas entre mala, donde se quídeas y bromelias, y habitan los tucanes verel fin de la conquista y 1821, conservó la belledes, las guacamayas, las tijeretas y los cucharocuando Guatemala se declaró in za de antaño.
nes.
dependiente, estuvieron marca El Palacio de Biotopo Cerro Cahuí (El Petén. sandas por los principios del barro los Capitanes Getuario para más de 50 especies de mariposas y co español, pero no imitados, si nerales se alza en hábitat de árboles como el zapote, la caoba y el El sol se pone en una de las plano reinterpretados con un estilo una ciudad de cacedro.
yas de la comunidad garifuna singular que todavía asombra a lles empedradas. Biotopo Chocón Machacas (Izabal. de Livingston, costa del Caripropios y extraños.
y los hermosos tahay un sistema lacustre selvatico que se recorre Las manos indígenas, acosllados de las corcon cayucos (canoas) típicos. Bajo la bóveda vertumbradas al detalle y al precio nisas de la Plaza de de los manglares habitan los manatíes, protegidos en esta reserva.
sismo, crearon verdaderas joyas Mayor. Si le interesan los lagos, Guatemala cuenta con el lago de Atitlán, del del arte colonial, codiciadas por que se dice es el más azul que existe, y el gran lago de Izabal, con 590 coleccionistas y conocedores.
Muchas de las construcciones de Antigua kilómetros cuadrados.
Muchas de ellas están en el MuGuatemala fueron dañadas por el terremoto de 1773.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
be.
Este documento no posee notas.