Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA JUEVES 28 DE MARZO DE 1996. NUESTRO agro Realizarán plan maestro para construir nuevo aeropuerto ОРТ Los periodistas observaron un diseño elaborado sobre las obras por construir en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, el funcionario explicó punto por punto cada una de las obras. Lovi Voga La República. Momentos en que el embajador de Estados Unidos anunciaba el aporte para las obras en el Aeropuerto Juan Santamaría. Orden usual, Ing. Nelson Rodríguez, Director General de Aviación Civil; señor Peter Jon de Vos, embajador; Ing. Bernardo Arce Gutié rroz, Ministro e Ing. José Francisco Nicolás, Viceministro. Loví Voga La República. ría la remodelación de toda la infraestructura existente, la construcción de una nueva sala de abordaje de aproximadamente 1500 metros cuadrados y de dos puentes telescópicos o mangas.
Terminal de carga. Actualmente se construye, en el sector oeste del Juan Santamaría, una nueva terminal de carga en la que se invierten 600 millones de colones. Las obras estarán concluidas para setiembre próximo y gracias a ellas se triplicará la capacidad para el manejo de carga de 2400 metros cuadrados disponibles actualmente se pasará a mil metros cuadrados. lo que favorecerá a los exportadores.
tinados a realizar el estudio de factibilidad para la ampliación del Aeropuerto Juan Santamaría.
El diplomático recalcó que esta colaboración con el país hermano de Costa Rica nos agrada mucho, porque todos estamos de acuerdo en que el Aeropuerto Santamaría requiere urgentemente de una ampliación y modernización para poder brindar un servicio más eficiente, rápido y seguro.
Hizo ver que el crecimiento que Costa Rica experimenta en su comercio internacional y en el desarrollo del turismo exigen que el país brinde a los empresarios locales y extranjeros, así como a la gran cantidad de turistas, la mayoría norteamericanos que diariamente visitan el país, un aeropuerto moderno, espacioso y seguro, con todas las comodidades. Reitero que el Gobierno de Estados Unidos se siente más que complacido de haber brindado esta donación. subrayó de Vos.
Es por eso concluyó que felicito al MOPT y a la Dirección General de Aviación Civil, por los esfuerzos que se han propuesto y deseamos que muy pronto estemos disfrutando de este importante proyecto para beneficio del desarrollo y progreso de toda Costa Rica.
Se contará con recursos Dirección General de Aviación Civil, Tras destacar la importancia que con la presencia del Ministro Bernardo para el país tiene la donación del godonados por el gobier Arce Gutiérrez y el Embajador de Esta bierno norteamericano, el Ing. Bernardos Unidos, Peter Jon de Vos, el direc do Arce explicó que los recursos serán no de Estados Unidos.
tor de TDA, Joseph Grandmaison y empleados por la Dirección General de el titular del MOPT, Ing. Arce, se for Aviación Civil para contratar el diseño Listos maquetas y pla malizó el citado acuerdo. También hi de un plan maestro que permitirá conscieron acto de presencia Joseph Bece truir un nuevo aeropuerto.
nos para ampliación lia, Encargado de Negocios de la em Se informó que, como puntos esdel Santamaría.
bajada y el Ing. Nelson Rodríguez, Di tratégicos, una empresa consultora carector General de Aviación Civil. nadiense recomendó, entre otros sitios, Según los términos de la dona Orotina y las llanuras cercanas al Golу Leví Vega ción, únicamente empresas norteameri fo de Nicoya.
LA REPUBLICA canas podrán participar en el concurso Se acotó, al respecto, que no obspara la contratación de los servicios de tante se tiene proyectado el inicio de la os 96 millones de colones consultoría, para lo cual el MOPT las construcción hasta el 2010, lo cual es donados por la Agencia invitará a participar mediante publica indispensable para efectos de planificapara el Comercio y el De ciones en el Commerce Business ción contar con los estudios que permisarrollo del Gobierno de Daily, medio de gran circulación en los tan elegir el sitio idóneo.
los Estados Unidos (Trade Estados Unidos.
Development Agency TDA) permitiLa selección final de la empresa JUAN SANTAMARÍA rán al Ministerio de Obras Públicas y que tendrá a su cargo los estudios de factibilidad la realizará el MOPT con Transportes (MOPT) financiar el plan En relación con las mejoras prela aprobación de TDA.
maestro para la construcción de un vistas para el Juan Santamaría, el titunuevo aeropuerto.
lar del MOPT aseguró que para el próEn una ceremonia realizada en la NUEVO AEROPUERTO ximo mes de abril se licitarían los trabajos de ampliación del edificio terminal que, de acuerdo con estimaciones de Aviación Civil, se prolongarán por espacio de un año.
Tanto el diseño de planos como la confección de maquetas estuvo a cargo de la empresa Ingeniería Sismo Resistente y contempla, en su primera etapa, la construcción de 14 mil metros cuadrados de construcción niveles en el sector oeste de la actual terminal.
El primer nivel sótano será empleado para manejo de equipaje; el segundo se destinará para la atención de pasajeros que entran al país; en tanto que el tercero, ubicado a la altura de las salas de abordaje, lo utilizarán quienes salen del país.
El titular de Obras Públicas, Ing. Arce, ofreció una amplia explicación a los periodistas Una segunda etapa, por desarrosobre lo que se va a hacer en el Aeropuerto Santamaría. Escuchan el embajador de Vos (extremo izquierdo) y funcionarios de la sección comercial de la embajada. Levi llarse en un plazo de meses, abarcaCOMPLACIDO El Embajador Peter Jon de Vos manifestó sentirse muy complacido por los alcances del proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.
Recientemente, añadió, el Gobierno de los Estados Unidos tuvo la oportunidad de aportar su granito de arena para esta importante obra.
Añadió que a través de la Agencia para el Comercio y el Desarrollo de los Estados Unidos (TDA) se firmó un acuerdo de donación para el MOPT que ascendió a 485 mil dólares, desEl Ministro Arce, en nombre del Gobierno y de su ministerio, agradeció al embajador de Vos el aporte otorgado por su país. Observan en los extremos Ing. Nicolás, Viceministro y el Ing. Nelson Rodriguez. Levi Vega La República. Vega La República. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.