Guardar

NUESTRO agro LA REPUBLICA JUEVES 28 DE MARZO DE 1996 Figueres conmemoró aniversario 140 de la Batalla de Santa Rosa ALES SHARES EN FZORATION 1988 Leví Vega lo de nuestra nacionalidad. Pero no sólo LA REPÚBLICA por eso enfatizó. desde hace 25 años se creó aquí un Parque Nacional donde nte una multitud de estu nuestros científicos investigan las fordiantes y público en genemas de conservar nuestra gran riqueza ral, el Presidente de la Re biológica. En esta forma Santa Rosa pública, Ing. José María también nos recuerda que los costarriFigueres, rindió homenaje censes, así como sabemos defendernos a los próceres de la Campaña del 56, al de los peligros, también tenemos una conmemorar el pasado 20 de marzo, el gran capacidad de realizar proyectos aniversario número 140 de la histórica hermosos y visionarios, para seguir enBatalla de Santa Rosa, motivo por el grandeciendo la patria.
cual celebró el Consejo de Gobierno en ese histórico lugar.
En la ceremonia la banda de LibeENSEÑANZAS ria ejecutó himnos patri en tanto Figueres subrayó que, en estos que un pelotón de la Guardia Civil hizo días, tenemos que poner en práctica esas descargas de fusilería en honor a los caíenseñanzas. Recalcó: El bienestar de un dos en la batalla que originó el desbande de los filibusteros y en la que se consapueblo se conquista luchando. Cada gró la libertad y la democracia de nuesnuevo tiempo tenemos que dar nuevas Una de las 26 escuelas presentes en los actos conmemorativos de la Batalla de San tro país.
luchas para enfrentar los nuevos retos y realizar nuestros nuevos sueños.
ta Rosa fue la Farid Ayales Morales de El Capulín, Liberia, cuyo director es Luis An Al hablar ante estudiantes de más tonio Vega, a la cual tanto el Presidente Figueres, como el Ministro de Trabajo Dr. Fade una veintena de escuelas presentes en Hizo ver que en la época en que virid Ayales Esna, saludaron. Levi Vega La República. vimos debemos lograr grandes transforel acto y numerosos visitantes e invitamaciones para seguir progresando. Por dos especiales, el primer mandatario seLa Licda. María Eugenia Paniagua, Viceeso, este Gobierno impulsa muchos ministra de Educación Pública, destacó ñaló: la importancia que en el campo cívico y Los pueblos necesitan En cuanto a la situación cambios. Había que enfrentar grandes En 1856, un 20 de marzo como obstáculos que se habían acumulado por patriótico tienen los campos de Santa hoy, se peleó aquí una importante bataRosa, donde se libró la gran batalla por recordar su historia del país, la sintetizó así: para lla contra los filibusteros extranjeros que muchos años, como el faltante de dinero nuestras libertades. Levi Vega La en el Gobierno, o como la ineficiencia alimentar su presente y querían esclavizar Centroamérica. Aquí, República. Las finanzas públicas esen la casona de Santa Rosa nuestros ande algunas instituciones públicas.
proyectar su futuro y en Por eso tuvimos que hacer sacrifitán más sanas. Las tasas tepasados obtuvieron una gran victoria cios adicionales en los primeros años de todo el país. Por primera vez en 20 años contra William Walker y su ejército de el Ministerio de Obras Públicas y Transla historia costarricense de interés siguen bajan mercenarios.
esta administración. acotó.
portes adquiere nuevos equipos para reSeñaló que gracias a Dios y al esSanta Rosa tiene un lu do. El aumento en el Un siglo después, en enero de fuerzo de todos los costarricenses estaparar carreteras, para conformar 50 bri1955, hubo otra gran batalla contra un mos empezando a sentir los primeros regadas de reparación en todo el país. La gar especial que para costo de la vida se está grupo invasor que, con la ayuda del dicsultados de los cambios: Fuerza Pública, olvidada por décadas, tador Somoza, pretendía enterrar el naci Las finanzas públicas están más continúa capacitándose y renovando su siempre debemos recor amortiguando y la eco miento de la Segunda República. Desde equipo.
sanas.
luego, nuestro pueblo luchó y venció.
y dar, expresó el Jefe de Por otra parte, dijo que el programa nomía en general es ca Figueres recordó que en esas dos Las tasas de interés siguen bajando.
de apoyo a las mujeres jefes de familia Estado.
ocasiones los costarricenses nos plantada vez más vigorosa. El aumento en el costo de la vida ya ha beneficiado a mil de ellas y semos con coraje en Santa Rosa y defendimos con sacrificio y con valor nuestra lise está amortiguando.
guirá creciendo. La inversión industrial bertad y nuestra forma de vida. La economía en general es cada en las zonas francas se incrementa. Por eso, Santa Rosa es un símbovez más vigorosa.
creando más puestos de trabajo. Las taPuntualizó: Eliminamos los obstásas de interés han bajado más de punculos más grandes; tenemos el camino tos. Los programas de vivienda siguen a buen ritmo. Podría decirles muchos lomás libre para cosechar más bienestar y son muchos los sueños que nos quedan gros más que los costarricenses estamos por realizar.
conquistando Añadió: Aspiramos a que nues Todos ellos nos dicen puntualizó tros niños aprendan inglés y computaFigueres que ese espíritu que nuestro ción desde la escuela, para que logren pueblo mostró en Santa Rosa, espíritu de triunfar en la sociedad del nuevo siglo lucha y de avance, de solidaridad y de que se avecina. Aspiramos a que hayan progreso, sigue estando vivo en las gebuenos servicios de salud en todas las neraciones actuales de costarricenses.
comunidades del país. Aspiramos a teSomos herederos de las mujeres y homner una red de carreteras y caminos en bres valientes que echaron a los filibusbuen estado; a que haya crédito para teros de Santa Rosa en 1856 y 1955. Coconstruir vivienda propia y para el pemo ellos, hoy sabemos defender nuestra queño productor. Aspiramos a proteger forma de vida y sabemos convertir nuesa las madres de este país que viven en la tros sueños de progreso en realidades.
pobreza y a sus familias, especialmente Por eso, seguimos siendo un país tan esa las que son jefes de familia. Aspirapecial. El país que abolió al ejército hamos, en fin, a seguir progresando.
ce medio siglo; el país que ha cultivado la paz y la armonía, a pesar de la violencia que hubo en su alrededor, el país que CONMEMORACIÓN conserva y estudia su riqueza natural aquí, en el Parque de Santa Rosa, el país Figueres precisó que hoy que con que tiene el nivel de desarrollo social memoramos el triunfo de 1856 contra más alto de la América Latina y el Cariy William Walker y el de 1955 contra los be. Sí recalcó. somos un país especial invasores, debo decir que ya estamos y no debemos olvidarlo. Mantengamos triunfando en muchas otras batallas: ya la conciencia de lo que somos y de lo hay 100 mil niños y niñas de todo el país que podemos lograr trabajando con misque reciben inglés desde el primer grado tica y unidos en una gran familia. Hoy, en su escuela; la instalación de computa en esta fecha tan especial renovemos doras sigue adelante en escuelas y coley nuestras esperanzas en que sí tenemos La Banda Nacional de Liberia ejecutó los toques oficiales conmemorativos del aniversario 140 de la Batalla de Santa Rosa. Leví gios. Ya hay más de 250 Equipos Bási un futuro de mayor bienestar que vamos Vega La República. cos de Atención a la Salud (EBAIS) en a conquistar entre todos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyFranceViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.