Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA JUEVES 28 DE MARZO DE 1996. O NUESTRO agro a Bajo un marco ecológico se conmemoró batalla del 56 AGG Area de Conservación ONU ela Bel Sigifredo Marín, director del Area de Conservación Guanacaste (de sombrero. participó con todo su personal en la organización de los actos cívicos. Levi Vega La República. Los corrales de piedra de dos de aquellas luchas he positivas, para responder a los requeriS s a pública, José María F:sido ocupadas desde el día anterior por cerca de 300 filibusteros, quienes venían jefeados por Lois Schlessinger. Es a la vez este día 20 de marzo una fecha de dolor, por la muerte aquí de los primeros 20 costarricenses, 12 soldados, milicianos de rangos menores y tres Consejo de Gobierno en Santa Rosa: orden de costumbre: Ministro de Ambiente y Energía, René Castro Salazar; embajador de Holanda, señor Frans Van Haren (invitado especial. Rodrigo Oreamuno, Primer Vicepresidente; Presidente José María Figueres oficiales, quienes ofrendaron sus vidas Olsen, la Segunda Vicepresidenta, Rebeca Grynspan. Leví Voga La República. para dejarnos su legado libertario. Evocamos hoy su recuerdo, dado que siempre debemos tenerlos como vivos en la y de aprendizaje, sino también un pro sea eterna. Nació un día y no queremos memoria de la Patria.
ceso de consolidación de las tradicio que nunca muera. Esta Costa Rica de Evoquemos esos nombres inmorSanta Rosa, testigos mu nes y de construcción de las actitudes los ideales del 56 en el siglo pasado y tales: el del oficial. Manuel Rojas, del 55 en el presente siglo debe ser la quien muere al aproximarse nomás a mientos de Costa Rica que inspire las grandes lu los corrales de piedra, víctima de los roicas, fue la sede de los desarrollo.
chas que todavía debemos dar en el Si primeros disparos. El del capitán MaSubrayó que el Gobierno, a través glo XXI. recalcó.
nuel Quirós, quien fallece al saltar la actos conmemorativos allt del Ministerio de Ambiente y Energía Tras destacar las batallas libradas cerca del patio interior por el lado del (MINAE) en coordinación con el Mi en los años 56, 19 y 55, señaló que en oeste; el del impaciente y arrojado cacelebrados en honor a los nisterio de Educación han puesto en este suelo está fecundo no sólo el vigor pitán José María Gutiérrez, caído al El Lic. Carlos Meléndez hizo una amplia héroes, con la presencia marcha el programa de educación bio de la naturaleza, sino el heroísmo de la saltar sobre el techo desde la colina, reseña histórica sobre los hechos bélicos lógica en el Area de Conservación acaocidos en Santa Rosa. Lovi Vega sangre. Cada uno de estos metros cua pues buscaba entrar pronto para vencer La República. del Presidente de la Re Guanacaste, en el que han participado drados contiene como preciado tesoro la a los que se encontraban dentro de la más de 11 mil niños entre 1987 y 1996. gota de sangre de quienes hicieron posi casona.
Contándose con que el 63 de ellos ble la democracia que hoy tenemos. Llamemos hoy por sus nombres a rez; al subteniente Justo Castro y a los han ingresado al programa en los dos esos soldados que no dudaron en tan gueres Olsen.
sargentos segundos Agustín Castro, últimos años, teniendo al día de hoy 39 memorable día ofrendar a la Patria sus Agustín Prado y Braulio Pérez.
PRIMERA SANGRE Leví Vega escuelas y colegios participando en propias vidas: Francisco Carbonero, Hoy es otra la historia de este tan este programa.
El historiador Lic. Carlos MelénJosé Zeledón, Sotero Mora, Pedro Se famoso lugar. Esta hacienda se halla en Destacó la importancia de la eduqueira, José Zúñiga, Ramón Marín, un verdadero pasaje o corredor natural, dez hizo una amplia exposición sobre cación biológica consistente en enseñar ajo un marco saturado de Juan García, Carmen Prado, Agapito en el área del bosque seco tropical del los hechos registrados en Santa Rosa, ecología y biología en el campo, para Marín, José María Mora, Carlos Mora, la naturaleza viviente y istmo centroamericano. De allí que algunos párrafos de su disertación son que los niños desarrollen sensibilidad y Raimundo Sáenz, este último fallecido con un sol esplendoroso, los siguientes: sean hoy muchas las migraciones de un mejor criterio frente al ambiente en Liberia a consecuencia de las heriplantas, animales y seres humanos que se celebraron los actos Hace hoy precisamente 140 años das. Recordemos al cabo Santos Alva han pasado por aquí.
conmemorativos de las que nuestros abuelos derramaron aquí batallas acaecidas en los campos de la primera sangre de los costarricenses, Santa Rosas en marzo de 1856 y enero FECHA HISTÓRICA vertida en defensa de nuestras libertade de 1955. La presencia del primer manque se encontraban amenazadas datario, José María Figueres Olsen, dio Por su parte el Ministro de Cultu por el filibusterismo asentado en Nicagran relevancia a los actos allí realizara, Juventud y Deportes, Dr. Arnoldo dos el pasado 20 de marzo.
Mora, recordó que estamos aquí reuni Recordó que la Hacienda Santa dos no sólo en una fecha histórica, sino Rosa pertenecía a un costarricense, Entre los oradores, además del también en uno de los santuarios de la cuando en la tarde del 20 de marzo de Presidente Figueres, estuvo la Licda.
patria.
1856, había llegado la hora del triunfo María Eugenia Paniagua, Viceministra Estamos reunidos acotó. en uno de nuestras armas. Catorce minutos de Educación. Teniendo como marco la casona de Santa Rosa, escenario de de los lugares donde venimos precisa bastaron para que nuestros inexpertos un acto de amor a la patria, de entrega mente a meditar y donde venimos a te hombres de guerra, frente a los cuales y de compromiso de aquellos campesiner presente qué significa la palabra se encontraban don José Joaquín Mora Costa Rica.
Porras, hermano de don Juanito el Prenos costarricenses del Siglo XIX y miCosta Rica ha sido hecha con la sidente de la República; el coronel Loramos hacia mañana en los albores del Siglo XXI. Conscientes de que la ensesangre y el esfuerzo de generación tras renzo Salazar y el mayor Clodomiro ñanza no sólo es un acto de enseñanza generación y esa Costa Rica del siglo Escalante, ganasen la batalla.
Estudiantes de escuelas y colegios de la región concurrieron a los actos conmemopasado y del presente, queremos que Las casas de la hacienda habían rativos de las batallas de Santa Rosa. Leví Vega La República. LA REPÚBLICA que le rodea.
ragua.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.