Guardar

4. LA REPUBLICA JUEVES 28 DE MARZO DE 1996 NUESTRO agro Ministro René Castro destacó importancia sobre conservación en Santa Rosa In Bio Delegaciones estudiantiles de diversas escuelas y colegios se hicieron presentes en la actividad conmemorativa de las batallas libradas en Santa Rosa en 1856 y 1955. El titular del MINAE puso énfasis en los logros alEn el orden usual: Luis Paris, presidente ejecutivo de INCOPESCA; Dra. Ana Gabriela canzados en el campo Ross, presidenta ejecutiva de AyA; Dra. Rosemary Ruiz, presidenta ejecutiva del IMAS; doña Marjorie Elliot de Oduber y doña Marita Camacho de Orlich, invitadas es científico en el Area de pociales. Leví Voga La República. Conservación GuanacasLa taxónoma, Petrona Ríos, del Area de Conservación Guanacaste hizo entrega al te.
Presidente Figueres de un arbolito de Chaperno y un frasco con semillas de esa mis ma especie. Observan, el titular del MINAE, Ing. René Castro y el Vicecanciller, Rodrigo Carreras. Leví Voga La República. Leví Vega LA REPÚBLICA quienes han venido con aviesas inten perno sustancias con prometedores usos ciones. sino que hoy es también uno de en la agricultura.
a importancia que el Area de los campos en donde se libra en Costa Ri Precisó que la clasificación de las Conservación Guanacaste ca la batalla, de enormes proporciones y especies nos permitirá conocerlas mejor, tiene en la conservación del extraordinario significado, del desarrollo defenderlas de los peligros de extinción, ambiente y las investigaciosostenible.
utilizarlas provechosamente para ponernes científicas que ya le han las al servicio de la economía nacional, la dado renombre al país, como en el caso salud y la calidad de vida de los costarridel árbol de Chaperno, fue destacada por PRIMER COMBATE censes; las investigaciones acerca de la el Ministro de Energía y Ambiente, Ing.
vida de las bacterias abren perspectivas Castro señaló que Santa Rosa fue el René Castro, en ocasión de conmemorarprimer combate ganado a las huestes bude aplicación a la medicina. El Chaperno se en el Parque Nacional Santa Rosa, el está a punto de darnos un nematicida que caneras de William Walker. Hace 25 aniversario número 140 de la Batalla de podrá usarse en varios cultivos, sustituir años, al ser convertida en Parque NacioSanta Rosa.
los de origen químico, economizar munal, fue el primer paso, firme y trascenSintetizando la historia dijo Castrochos dólares empleados en su importa Los doctores Rodrigo Gámez y Alfio Piva, del Instituto Nacional de Biodiversidad, redental, que nuestro país dio por el camino. unas hazañas y unos valores de patriotis del rescate de los bienes naturales con ción, ayudar a reducir la contaminación cibieron un reconocimiento por parte del Presidente Figueres, por su encomiable la mo y libertad, de los que el nombre de de cultivos, ríos y hombres y aprender, bor en el campo científico en el Parque Nacional de Guanacaste. su lado, los mique el Creador tan generosamente lo ha nistros Lic. Leonardo Garnier, de Planificación y Lic. Alejandro Soto, de Información.
Santa Rosa es símbolo, don Francisco J, dotado.
como lo ha hecho la humanidad, a lo lar(Loví Voga La República. Orlich, en 1955, expresó: el que con go de su milenaria historia, con muchos Añadió, hoy el Parque Nacional aviesas intenciones invade Costa Rica, de animales y plantas, a domesticar lo que Santa Rosa, que se extiende desde las lladad inherente al propio desarrollo de la Santa Rosa no pasa.
ahora es una leguminosa silvestre.
naje al ardoroso ataque con que nuestros nuras en donde se encuentra la histórica economía, esa protección estará aseguraAñadió: transformados por la fuerza antepasados dispersaron a la horda filihacienda hasta la ensenada de Cuajiniquil Con una empresa privada informóhemos convenido en emprender esa doda. En nuestro país eso será definitivaen soldados, nuestros campesinos de bustera, a la valentía de los combatientes y los volcanes Rincón de la Vieja y Camente así, cuando la cuarta parte protegi1856, aquel glorioso 20 de marzo, liberamesticación, en los más breves plazos que contuvieron una vez más a quienes cao, no sólo es área de conservación de da de nuestro territorio genere beneficios venían con aviesas intenciones y a los ron nuestro territorio de las ambiciones que la ciencia actual nos permita, en un bosques y especies, sino, como corresiguales al promedio de los que obtenemos expansionistas del esclavista Walker y terreno de mil hectáreas.
que ahora participan en el combate cotiponde a una concepción moderna de maen la agricultura, la ganadería y la indus diano por asegurarles a las venideras gesus filibusteros.
nejo de la naturaleza, laboratorio donde tria.
neraciones el marco indispensable para Un siglo después, en estas mismas se investiga, se crea y se trazan nuevas DESARROLLO Puntualizó que vale la pena indicar un florecimiento pleno de la democracia, tierras, los costarricenses, que seis años posibilidades para el desarrollo del país.
que los esfuerzos y los avances de nues la justicia social y el bienestar: un desaantes, con el mazo y las manos de don Pe. Dijo el funcionario que en este laborato El Ministro Castro hizo ver que to tro país en materia de conservación am rollo en armonía con la naturaleza. enpe Figueres habían demolido rio, centenares de campesinos, transfor do esto es conservación del patrimonio biental, iniciados, de manera sistemática, fatizó el Ministro Castro.
pre el ejército, revivieron la proeza al demados en parataxónomos, se han lanzado natural de que disponemos. Todo esto es hace 25 años, en este sitio cargado de hisrrotar una invasión alentada por Anastaa clasificar 100 mil especies, varios cien desarrollo económico hermanado con toria, pero también de futuro, han sido tan sio Somoza.
tíficos se inclinan sobre las fumarolas de protección de entomo. Todo esto es, en relevantes que el reconocimiento interna Pero Santa Rosa precisó Castro los volcanes para averiguar cómo logran síntesis, el sendero que nos conduce al cional se ha cristalizado en premios como no solo es afirmación de nuestra conciensobrevivir algunas bacterias en las condi desarrollo sostenible.
el Príncipe de Asturias para el Instituto cia nacional, expresión de nuestro espíri ciones extremas de ese medio, otros han El titular del MINAE señaló: Tene Nacional de Biodiversidad (InBio. protu libertario y valladar insuperable para descubierto en el arbusto llamado Cha mos hoy un 25 de nuestro territorio po yectos pioneros como el de implementablado de bosques primarios, surcados por ción conjunta con el Gobierno de los Esfuentes de agua abundante y cristalina, tados Unido y ahora, lo cual anunciamos colmado por cerca de 500 mil especies desde una tribuna con gran satisfacción, transformado en filtro insustituible de las en un acuerdo suscrito con el gobierno crecientes emisiones de gases que poluholandés que permitirá a nuestro país cionan la atmósfera. Tenemos un 25 de contar con US 12 millones para realizar nuestro territorio que, con el turismo eco la total clasificación de las especies exislógico, la implementación conjunta y la tentes en Guanacaste, más o menos el prospección de la biodiversidad, se va 60 de todas las del país.
convirtiendo en un factor fundamental de Este acuerdo el primero en su tipo desarrollo económico, riqueza y bienestar en el mundo junto a la creación en agossocial y, por lo tanto, la garantía de su to de 1994 del Comité Asesor del Invenpropia conservación.
tario de Biodiversidad de Todos los Taxa Subrayó que en la medida en que la (INBITTA. al cual contribuye a compleEl embajador de Holanda, señor Frans Van Haren, anunció la donación de US 12 protección del medio ambiente no solo mentar y darle una base real, constituye millones por parte del Gobierno de los En primer plano, los ministros Mauren Clark, de Justicia; Farid Ayales Esna, de Traba vivencia en el futuro de la especie humasea una necesidad impuesta por la sobre un paso extraordinario para proseguir por Países Bajos, para el programa de dest el sendero de desarrollo sostenible. rrollo sostenible. su lado, el Ministro jo; German Weinstok, do Salud, al iniciarse el Consejo de Gobierno el pasado 20 de marzo en Santa Rosa. Loví Vega La República. na en la Tierra, sino también una necesi Al reunimos aquí, rendimos homeRené Castro Salazar. Levi Vega La República. para siem45 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyInvasion
    Notas

    Este documento no posee notas.