Guardar

LA REPUBLICA JUEVES 28 DE MARZO DE 1996 NUESTRO agro Avanza mejoramiento vial San Ramón Barranca OPT El tramo de la Carretera Interamericana comprendido entre San Ramón Barranca fue inspeccionado por el ticular del MOPT, Ing. Bernardo Arce Gutiérrez, acompañado de su Viceministro, Ing. José Francisco Nicolás: de un grupo de técnicos y periodistas.
En el trayecto San Ramón Barranca. Los técnicos encargados del proyecto explicaron al Ministro Arce varios aspectos del mismo. El titular del MOPT fue acompañado por su Viceministro, Ing. José Francisco Nicolás.
Un aspecto de la vía a la altura de Arizona. Algunos conductores se manifestaron satisfechos de los trabajos que se hacen y dijeron que bien vale la pena las esperas que hay que hacer con motivo de la acción que se desarrolla. Levi Vega La República. xplicó el Ministro Arce que dicho tramo no se hará de un solo tiro porque hay áreas donde no se puede hacer ese carril adicional. De tal manera acotó que lo que se hace es la mejoría de la estructura de la carretera. Se le va a mejorar la base y se va a poner una carpeta asfáltica que mantenga la carretera en buen estado durante todo el tiempo.
Precisó el funcionario que los 11 kilómetros donde se desarrollan estos trabajos están comprendidos entre San Ramón y Barranca, distribuidos a lo largo de los 32 kilómetros de vía, divididos en diferentes tramos.
Los cálculos de este diseño se hacen pensando en que la carga o el bagaje de camiones pesados va a aumentar en los próximos años; o de cualquier manera subrayó. con el cierre del ferrocamil ya aumentó en un 14 el tránsito.
Entonces, añadió, esto que estamos haciendo es una estructura diseñada para soportar este tipo de carga durante 15 años. Esto, explicó, es parte del mismo proyecto y para ello lo que se hace es una orden de modificación al contrato o sea que no se ha recurrido a otra empresa para realizarlo. Nosotros creemos dijo al contestar una pregunta de la prensa. que la parte asfaltada la tendremos de aquí a fin de año; el carril adicional en los 11 kilómetros lo tendríamos listo en mayo del próximo año; esto es, a 14 meses.
gües, el Ministro Arce señaló que en es sectores donde no se tiene la cantidad de ta vía se coloca una tela especial por de tránsito como en este caso, el avance se bajo de la superficie y se emplea para ha da en 1, kilómetros diarios. De tal macer subdrenajes, lo cual ayuda en ciertas nera puntualizó que esta tecnología áreas donde no se puede hacer cunetas o aquí en Costa Rica estamos seguros de alcantarillas y eso lo que hace es sacar el que va a ser una manera rápida, concoragua de la carretera. Ahí concretó se dante con el ambiente, porque estamos coloca la tela y en esto se pone piedra incorporando la carpeta asfáltica a mucon los desagües apropiados y se vuelve cha mayor durabilidad a las carreteras a tapar para que los filtros no se conges que estamos arreglando.
tionen. Esto es, únicamente, para protección del drenaje para que no se contamine con la tierra y funcione por los 20 o 30 MATERIAL años que tendrá de funcionamiento ese subdrenaje. El Ministro Arce se refirió En San Jerónimo de Esparza, en las también a la labor de una maquinaria pemárgenes del río Barranca, el Ministro sada que calificó como milagrosa. porArce se reunió con los técnicos, para ver las operaciones que tienen las empresas que recupera lo mismo que siempre se ha botado en las carreteras, lo reincorpora que ejecutan la obra.
reciclándolo in situ para mejorar la esEl Ing. Gerardo Acosta, jefe de proceso, dijo que aquí se utiliza la fuente tructura de la vía.
Agregó que, en algunos casos, se le material para generar la materia prima aplica cemento adicional para darle aún para la base, para la estructura, extraído más duración, o se le pone asfalto, el cual del río y para eventualmente elaborar la mezcla asfáltica que se va a usar en la es incorporado por la misma máquina.
vía.
Con estas máquinas, añadió, lo que se hace es recuperar la estructura de la caApuntó que entre todos los materiales por extraer se anda alrededor de 230 rretera, que es la gran falla que tienen las vías de Costa Rica. Las superficies famil metros cúbicos, todo para cubrir 35 kilómetros de carretera en el trayecto San llan, no por las superficies en sí; fallan Ramón Barranca.
por lo que está abajo, que está malo y lo Acosta puso énfasis en que durante que hace es mejorar todo lo que está abaun cuarto de siglo no se dio tratamiento jo. Se le está incorporando 10 centímealguno para esta vía y durante ese lapso tros de carpeta asfáltica que tenía antes como parte de la base; en este caso, coha permanecido en este estado.
BARRANCA ARIZONA: En lo mo una subbase.
Arce aseguró que este proceso es que respecta a este tramo, los problemas mucho más económico que lo que traditécnicos que se han presentado, según informó el Ministro Arce, se originan en un cionalmente se viene haciendo en carredefecto de adherencia del asfalto a la pieteras. Las estimaciones de reducción de dra. Hay consistencias diferentes de un costos precisó son de un 35 a un carril a otro. Agregó que se le va a pedir 40. porque la importancia está en que al arrancar este material, si se aplicaran a la empresa constructora que corrija esos tramos de vía que no cumplen con los métodos tradicionales de arrancar con una niveladora, tendrían que venir vagolas respectivas especificaciones. Mostró cómo se está desvistiendo la piedrita del netas a quitar ese material; sin embargo asfalto y eso, afirmó, si no se corrige con ahora la incorporación se hace automáticamente conforme se remueve la carpeta.
el tiempo va a dar problemas.
Señaló que los avances en estos traAl precisar que esta carretera todavía está en construcción, hizo ver que bajos de reincorporación de material es aún no se le ha entregado al Estado. Lede 500 metros al día (normalmente, eso galmente expresó. nosotros no podeno se podía hacer antes) y en algunos mos hacer absolutamente nada, porque la empresa ni siquiera ha solicitado que le Informó que la entrega de la vía inireciban la obra.
ciada en febrero de 1995, se debió hacer Señaló que cuando se va a recibir el mes pasado. Dijo no saber exactamenuna obra, el MOPT hace una inspección te cuánto ha recibido la empresa de los final de la misma. Subrayó que ya se le 600 millones de colones que cuesta el avisó a la constructora cuáles tramos son proyecto sobre el cual, desde que se dio los que tienen problema, antes de que la orden de suspensión por los defectos piensen pedir que se les reciba.
detectados, no se ha pagado nada y hasta A una pregunta de los periodistas, que no se entregue la obra en buen estaArce informó que la vía Barranca Arizo do no habrá cancelación.
na fue adjudicada a la empresa construc Se refirió también a los alcances jutora Hernán Solís. Agregó que en 40 ki rídico legales del asunto, en cuanto a que lómetros de vía hay 2600 metros que tie no se puede pensar en demanda alguna si nen el mismo problema. Sin embargo, re no se ha dado la opción, primero, de coconoció que se está en la construcción de rregir los defectos, esto es parte de una los últimos kilómetros, ya con una fór negociación que se ha tenido con ellos, mula diferente.
recalcó.
Luego el funcionario llevó a la Por otra parte informó que hace poprensa a ese último tramo donde se apli co se planteó la solicitud de recibir la racan las correcciones recomendadas por el dial de Grecia. No obstante, lo sentimos MOPT. Lo que ha ocurrido explicó po mucho respondimos, pero dicha vía la dría atribuirse a factores técnicos al no tienen que rehacer de nuevo. Eso no se tomarse, posiblemente, los cuidados ade hacía anteriormente; nosotros lo estamos cuados a la hora de preparar la mezcla en haciendo; cuando ya no es corregible, la vía. Subrayó que puede haber o pues no lo es. Entonces, o la rehacen de factores técnicos en el material; el de ma nuevo, o ellos deciden si van a la vía jula calidad puede haberse corregido. dicial. En el caso de la radial de Grecia, Fue claro en decir que se descarta la se les dio 15 días de tiempo para arrancar posibilidad de que el asfalto sea el culpa con el proyecto, esto es volver a hacerlo.
ble de esto, ya que RECOPE mandó unas Si no lo hacen, se les retiene la garantía pruebas afuera para su análisis y una para comenzar y luego viene un procediconsultora contratada por el MOPT, para miento judicial, pero ya se han cumplido este proyecto específico y otro en Grecia, los pasos del debido proceso porque hay descartó que el asfalto sea el problema, que hacerlo en esto de las carreteras. ya que cumple con las especificaciones concluyó.
técnicas del caso.
DESAGÜES En cuanto al problema que se da en algunas vías debido a los malos desaLa aplanadora da los últimos toques en el tramo de carretera a la altura de la en trada de Costa de Pájaros. Levi Vega La República. Haciendo un alto por la Cuesta de Cambronero, el Ministro Arce conversa con uno de los operarios que labora en la reconstrucción de esa via. Levi Vega La Repúbli ca. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.