Guardar

NUESTRO agro 10. LA REPUBLICA JUEVES 28 DE MARZO DE 1996 QUEBRADA GRANDE Pueblo recibió con gran entusiasmo y optimismo al Ministro Arce t A En Quebrada Grande de Liberia, el Ministro Bernardo Arce conversó con un grupo de vecinos y dirigentes comunales, quienes plantearon varias peticiones y agradecieron la construcción de la carretera asfaltada hasta Los Angeles y lastreada hasta Dos Ríos. Fue acompañado en esta visita por don Manuel Larios Ugalde. Levi Vega La República. de pesar Buenos Aires, Dos Ríos y El Consuelo, el recorrique quienes expresaron su gratitud al Mido hecho por Guanacas nistro Arce por estar anuente a que la pavimentación de la carretera llegue te, por el titular del hasta Los Angeles; así como por su disMOPT, Bernardo Arce posición de aportar materiales para la construcción del puente sobre el río Gutiérrez, era meramen Ahogados, para lo cual también, dijeron, la comunidad organizada aportará te de inspección, hubo la mano de obra.
Asimismo le pidieron que la pavilugares como Quebrada mentación o lastreado de la vía se exGrande de Liberia donde tienda de Los Angeles a Dos Ríos.
El representante de El Consuelo el funcionario fue recibipidió la cooperación ministerial para do con marcado entusias construir una pequeña escuela que se proyecta abrir el próximo año con una matrícula de 33 alumnos.
mo y gran optimismo.
El Ministro Arce comprometió su ayuda para estas comunidades y les dijo que las instrucciones del Presidente llí se dieron cita repreFigueres es no parar la construcción de sentantes de Dos Ríos, la carretera en zonas rurales con gran Brasilia, Los Angeles, potencial agrícola como el que hay El Consuelo y otros po aquí. Añadió que la presencia de los blados, para reconocer, periodistas en esa zona es importante Un nuevo puente a la altura del río Ahoen primer lugar, la visita de un Minis para que nos ayuden a divulgar que en gados carretera a Dos Ríos le fue solicitado al Ministro Arce Gutiérrez, quien tro de Obras Públicas que nunca se ha estos lugares tan alejados, donde básicruzó viejo puente, ya deteriorado, dado y en segundo lugar, por haber sicamente ya se agotó la frontera agrícoacompañado de los vecinos de la zona.
do el único ministro que se ha interesala, los agricultores no podrán producir (Loví Vega La República)
si carecen de medios para sacar sus codo en dotar a la comunidad quebradasechas.
grandeña de una buena vía a Los Angese tuvieran cemento y se hicieran las les y un poco más allá.
dos cosas y además se incorporaron toEl ministro llegó acompañado de OTROS PROYECTOS das las obras complementarias de proun equipo de técnicos, uniéndose a la tección a la vía, como son drenajes y comitiva don Manuel Larios Ugalde, En el transcurso de la gira, Arce cunetas.
expresidente municipal y líder comurecorrió los siguientes tramos: Guar Concretaron que lo que es pavinal liberiano.
dia Belén y Santa Cruz. Este proyecto mento está concluido. Los detalles que Se le dijo al funcionario que en consiste en poner sello sobre carpeta faltan deben estar terminados a finales esa zona los productos como palmito, asfáltica para mejorarla. Inicialmente, de este mes, cuando se vence el plazo.
café, frijoles y otros se han llegado a dijeron los técnicos, hubo problemas, De Caimital a Sámara son 26, kilómeperder, por no poder sacarlos debido a pero se le volvió a poner el sello con tros, el costo total es de 550 millones la falta de un buen camino.
material bueno y ahora la carretera es de colones, todos del presupuesto fiEntre el grupo había líderes locatá debidamente sellada y esto le va a nanciado por la Comisión Nacional de les como Alfonso, Teodosio y Nicolás dar mucha durabilidad entre Belén y Emergencia. Esta y la radial de circuny Brizuela, así como la directora de la esGuardia Carrillo Santa Cruz y entre valación explicó el Ministro Arce son cuela y representantes de las asociacio Santa Cruz y Nicoya hay una base as los dos últimos proyectos financiados nes de desarrollo de Quebrada Grande, fáltica y un recarpeteo y base asfáltica por la CNE. Recordemos, apuntó, que que es diferente a esto.
la Sala IV sacó una resolución que imPor otra parte, el proyecto Nico pedía a la Comisión hacer estas cosas.
ya Sámara se inició en noviembre de 1991 en Caimital, kilómetros distante de Nicoya. partir de allí, la obra se ha desarrollado por etapas, porque la incorporación de recursos para la obra ha sido vía presupuesto nacional año a año, por partidas, y eso ha hecho que el flujo de dinero no sea total, sino por pedacitos.
El proyecto consiste en hacer calle nueva, porque lo que había era una trocha de muy malas condiciones; se requería de dos horas para cubrir el trayecto Nicoya Sámara. Entonces se rectificaron líneas, tanto curvas como gradientes y hubo que hacer todas las obras complementarias a lo que es puramente pavimento; colocar 25 centímetros con subbase mejor de cemento y 15 centímetros de base estabilizadora también con cemento, en el tratamiento de la superficie de ruedo.
Esta es la vía a Lepanto una zona de gran En esta zona, explicaron los técnipotencial agropecuario y turístico donde cos, dadas las condiciones de los mateAquí una vista parcial de la excelente también el MOPT estampa su huella. Le riales que hay en la región, es imporcarretera, próxima a concluir, entre Caivi Vega La República)
tante que tanto la subbase como la ba mital de Nicoya y Sámara. Leví vega La República)
Pero ya lo que estaba en ejecución había que terminarlo y esta carretera era uno de los proyectos; esto lo advierto, para que después no se diga que estamos haciendo obras con fondos de la Comisión, precisó Arce. Hizo ver que el pavimento de la vía es diferente; no es una carpeta asfáltica, sino un tratamiento superficial que normalmente es una tecnología que se ha usado mucho en el mundo entero, en el sentido de que los pavimentos se diseñan para que ellos lleven todas las capacidades de carga. El tratamiento superficial no lleva ninguna capacidad estructural; no asume ninguna carga, lo que hace básicamente es proteger el resto del pavimento y evitar cualquier tipo de erosión.
Por otro lado, Arce señaló que la vía Nicoya Ciudad Carmona es una de las rutas que están en emergencia, fue dañada fuertemente por las lluvias y se tiene un contrato de mantenimiento a través del MOPT refrendado la semana antepasada, tras presentarlo en enero a la Contraloría General de la República.
Definitivamente se cuenta con 12 millones de colones para hacer una buena reparación y dejar las condiciones en y buenas condiciones en estos mismos días.
El Ing. Ramiro Martínez, encargado del proyecto Playa Naranjo Lepanto, explicó que el plan consiste en una reposición del camino existente. Lleva un mejoramiento de sistema de alcantarillado; se coloca antes del pavimento una capa de material para subir algunas partes bajas que son inundables y luego se colocarán 25 centímetros de asfalto, 15 de base estabilizadora y un tratamiento especializado para el ruedo. Esta obra quedará concluida a finales de agosto.
Con esta red vial comprendida entre San Ramón de Alajuela, Sámara y los pueblos peninsulares ya citados, están sentadas las bases para tener un tránsito fluido, con excelentes carreteras, facilitándose así un mayor incremento para el desarrollo turístico de dichas regiones y un mejor medio para sacar los productos que allí se dan. La labor del MOPT fue reconocida por vecinos, empresarios turísticos y trabajadores del campo, en los diferentes lugares visitados por el funcionario.
CATERPIL Esta maquinaria fue calificada de milagrosa por el Ministro Ar ce, ya que no sólo levanta la vieja capa as fáltica en la vía San Ramón Barranca, sino que también recupera y recicla el material allí mismo. Levi Vega La República. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.