Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10A LA REPUBLICA Sábado 30 de marzo, 1996 Sucesos Tribunal Superior Tercero Penal Policiales Condenan a robacarros de banda de Bam Bam Fuerte sismo Un fuerte movimiento telúrico sacudió ayer a las 7:04 a. la mayor parte del territorio nacional, sin que se hayan reportados daños personales ni materiales.
El temblor registró 4, grados en la escala Richter y el epicentro se localizó seis kilómetros al oeste de Ciudad Colón, bajó la hacienda El Rodeo.
Los pobladores del Valle Central, Limón, Puntarenas y la zona del epicentro percibieron el sismo, cuyo origen fue por fallamiento local.
Este es el segundo evento que sacude al país en los últimos días, pues el pasado jueves la provincia de Guanacaste se estremeció debido a un fuerte movimiento, de grados en la escala Richter, que sacudió a El Salvador.
JOSÉ HERNANDEZ PÉREZ Hernández durante una persecuLa República ción policial, y privación de liberLos jueces Alicia Monge, Ma tad agravada (3 años. en perjuiría Emilia Solera y Carlos Boza cio de Smith y Orozco.
demostraron ayer que no se intiA Gustavo Barboza se le impumidaron por la amenazas profe sieron 25 años de prisión por horidas en su contra, al condenar a micidio calificado en perjuicio Javier Francisco Boza y Luis del bolsinista, durante los hechos Gustavo Barboza, durante el jui ocurridos el 14 de junio de 1993 cio que se sigue contra la supues en Paso Ancho.
ta banda de robacarros liderada Al escuchar la sentencia, por Ricardo Méndez, Bam Francisco Boza dijo que había veBam.
nido a los tribunales en busca de El tribunal impuso una pena justicia pero que no la encontró, de 48 años de cárcel para Boza y pero a pesar de eso respeto el fade 25 años para Barboza, además llo de los jueces.
de revocarles de inmediato la ex Su defensor, Víctor Obando, carcelación.
manifestó que apelará el fallo del Boza se le detuvo de inme tribunal porque según él se viodiato, pero en el caso de Barboza laron algunos procesos legales no fue posible hacerlo pues apro que en su criterio rozan la Consvechó el receso decretado por los titución Política.
jueces para deliberar para ausen Los jueces giraron orden de tarse de la sala de debates. captura contra Gustavo Barboza.
El primero de ellos fue encon Su abogado, Bernardo Soto, dijo trado culpable de los delitos de que su cliente se ausentó por rahomicidio calificado. 20 años de zones laborales y descartó que se cárcel) en perjuicio del bolsinis haya fugado. Las ocupaciones ta Germán Salazar Abarca. de él son demasiadas, por lo que La pena incluye robo agrava debió marcharse. argumentó.
do (7 años. donde la víctima fue En tanto, el fiscal Walter AlfaMinor Smith; hurto y recepta ro se mostró complacido con el fación (3 años. en daño de Corina llo del tribunal, ya que, según diOrozco; homicidio simple en gra jo, esto viene a sentar un precedo de tentativa (15 años. por las dente en la justicia costarricense heridas recibidas por Didimo cuando de robacarros se trata.
Condena para Brazo Armado Herbert Anley La Republica Gustavo Barboza y Francisco Boza recibieron fuertes condenas por deliy tos ligados a homicidio, robo, receptación y privación de libertad. Les acompaña el abogado Víctor Obando.
Por matar a cliente 20 años de cárcel para taxista BASILIO QUESADA CHANTO ginó en la tarifa que cobró Madrigal.
La República Avila y Madrigal se bajaron del taJosé Antonio Madrigal fue condena xi para continuar la disputa; el taxista do a 20 años de prisión por el delito de había llamado a otros compañeros homicidio calificado en perjuicio de alertándolos sobre el problema.
Orlando Avila Aguiar, de nacionalidad Para evitar inconvenientes, el exchilena, ocurrido el 11 de noviembre de tranjero pagó el monto que le pidió el 1994.
conductor del taxi y le dio la espalda La decisión fue tomada por el Tri rumbo a su casa. Madrigal aprovechó bunal Superior Tercero Penal, sección esta circunstancia para desenfundar primera, luego de varias audiencias e su arma y disparar a sangre fría coninterrupciones, pues el juicio se inició tra su cliente.
el pasado 28 de febrero.
El hombre cayó en la acera mortalDurante el debate el tribunal reci mente herido, mientras el agresor se bió la declaraciones de siete testigos, daba a la fuga. Avila fue atendido por entre ellos el fotógrafo de este periódi los paramédicos y trasladado al hospico Herbert Arley, quien estuvo en el lu tal Calderón Guardia, donde murió hogar de los hechos, escuchó la disputa y ras después.
las detonaciones. Lo pegó, lo pegó. fue lo único que Madrigal conducía el taxi SJP 1603 atinaron a decir sus compañeros, quieen el que viajaba el chileno, cuando al nes quedaron estupefactos y observallegar a su destino, frente a las bodegas ron cómo Madrigal huía.
del Banco Popular ubicadas en barrio El homicida se entregó al día siEscalante, se suscitó una fuerte discu guiente; ahora deberá descontar 20 sión entre ambos.
años de cárcel.
La disputa comenzó cuando los dos Familiares de la víctima se mostraEl fotógrafo de LA REPUBLICA Herbert Arley tomó esta foto po se encontraban dentro del taxi, por di ron conformes con la sentencia, pero cos segundos después de que José Antonio Madrigal dispara ferencias de criterio en el precio del dijeron que no es motivo para alegrarra contra Avila, quien murió en el hospital Calderón Guardia. servicio. Al parecer el problema se ori se, pero al menos se hizo justicia.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Alan Francisco Obando Huertas y Adrián Salazar Aguilar fueron condenados a 14 años de prisión por dos delitos de robo agravado y dos cargos por privación agravada de libertad; fueron absueltos por tenencia ilegal de armas.
Los dos sentenciados formaban parte del Brazo Armado del Pueblo, que también integraban Alvaro Sequeira Ramírez (jefe del comando. Antolín Duarte, Luis Angel Morales, Marco Vi.
nicio Monge, Freddy Granados, Alejandro Solís, José Cabrera y Daniel Torres, quienes no se presentaron al debate que se efectuó en el Tribunal Superior Penal de Heredia. Contra ellos se giró orden de captura y el juicio está pendiente.
El Brazo Armado del Pueblo había sido juzgado en julio de 1994 y fue absuelto por el mismo tribunal, pero el Ministerio Público presentó un recurso de casación contra la sentencia. La Sala Tercera declaró con lugar el recurso el 21 de diciembre de 1994 y anuló la sentencia de los jueces, por lo que se convocó a nuevo juicio.
Los hechos juzgados ocurrieron el 14 de junio de 1993, cuando la policía detuvo a diez miembros del Brazo Armado del Pueblo en Sarapiquí, donde pretendieron secuestrar a Daniel Bolaños y Armando Salazar, dos empresarios de la zona.
Según el informe policial, la intención de los subversivos era sustraer los carros para luego cometer un asalto en la agencia bancaria local, lo cual se frustró cuando Salazar opuso resistencia y desvió su vehículo de la carretera para caer en una zanja.
Los individuos huyeron hacia las montañas, pero ese mismo día cayeron presos ocho de los asaltantes. Dos días después fue capturado Alvaro Sequeira, jefe del grupo, en compañía de Daniel Torres.
Este documento no posee notas.