Guardar

LA REPUBLICA DOMINICAL 13A Domingo 14 de abril, 1996 Punto de vista ¿Quién fue noticia?
El polémico ministro Castro El violento ataque, el martes cia.
cometiera una abierta equivocapasado, del ministro Juan Diego Ese fue el detonante de una ción para caerle encima.
Castro, contra el periódico La cruda batalla que continuó tras Muchos consideraron que el Nación, marcó un nuevo capítu llegar Juan Diego al Ministerio funcionario debió reaccionar en lo en las irreconciliables dife de Seguridad y que tuvo el mar forma diferente y que debió derencias que mantiene el titular tes pasado otro episodio, quizás nunciar el hecho con firmeza de Seguridad con ese diario y el más violento, luego de que el pero en un tono moderado, sin viceversa.
llegar al extremo de acuEsta confrontación se sar a La Nación de ser remonta a 1993, cuando cómplice del narcotráfico, surgió el caso Chemise.
porque evidentemente no Antes de eso Castro se lo ha sido, así como tamencontraba fuera del escepoco ningún otro medio nario político, luego de informativo.
una corta pero intensa Más bien lo que Castro participación que lo llevó provocó ahora fue profuna ocupar un puesto en la dizar sus diferencias con Municipalidad de Paraíso La Nación y dar pie a que en el periodo 1978 1982.
ese medio continúe al aceDespués de esa etapa cho de sus actos.
decidió retirarse de la poEste es un nuevo hecho lítica y dedicarse por comque se suma a las actuapleto a su profesión de ciones polémicas del jerarabogado.
ca de la seguridad nacioPero por razones pronal, que incluso le llegó a pias de su trabajo, su costar un voto de censura nombre volvió a la luz púpor parte de la Asamblea blica cuando el presidente Legislativa, cuando arribó Jose María Figueres (en con un contingente de ese momento candidato guardias civiles al primer presidencial) contrató sus con sus declaraciones del martes pasado, el minis poder de la República.
servicios para demandar a tro Juan Diego Castro volvió a encender la polémica El Ministro ha estado los hermanos José Manuel con La Nación en la mira de los diputay David Romero por la pudos de oposición, que en blicación del libro sobre el reiteradas oportunidades caso Chemise.
Ministro lanzara un descomunal han exigido su destitución.
La discordia con La Nación ataque por un error que come Sin embargo, se mantiene estalló cuando un equipo perio tió La Nación al publicar una firme en su puesto, pues en disdístico de ese diario furtivamen lista secreta de los vehículos tintas ocasiones el presidente te tomó unas fotografias de Cas que utiliza la policía antidrogas. José María Figueres ha dicho tro con uno de los testigos cla Con su airado alegato, lo que que Castro cuenta con toda su ves, Walter Campos, en el mo Castro hizo fue evidenciar que confianza.
mento en que se dirigían a de estaba esperando la primera clarar a los tribunales de justi oportunidad en que el periódico RAMON ALFONSO SOTO En la semana que concluye se realizó el foro Mujeres y Agricultura Sostenible. donde tuve la oportunidad de compartir con 50 mujeres del área rural de nuestro país, que se dedican a estas labores.
Realmente es mucho lo que se aprende al conversar con ellas, conocer sus luchas y experiencias, así como sus necesidades.
JOSETTE ALTMANN Este foro viene a abrir por primera vez una puerta para discutir la participación equitativa de las mujeres en el rol productivo que cumplen en las zonas rurales.
En nuestro país la contribución de las mujeres a la economía campesina no es suficientemente reconocida o ha sido subestimada, debido en parte a la falta de instrumentos metodológicos que analicen adecuadamente su participación.
Los conocimientos de las mujeres sobre recursos naturales, a veces exclusivos como a menudo se da en el caso de plantas medicinales, almacenamiento de las semillas y su participación en las actividades de postcosecha, evidencian que ellas son parte activa e indispensable en el desarrollo agropecuario sostenible. Además, las investigaciones sobre género han determinado que las mujeres juegan papeles importantes en el uso de los recursos.
Como dije anteriormente, en nuestro país es poco reconocida esta labor; sin embargo, se están dando los primeros pasos para que se dé efectivamente una igualdad de oportunidad, no solo entre productoras y productores, sino también entre la ciudad y el campo. partir de este foro, que tuvo como característica muy particular el modo coloquial en que se llevó a cabo, se propondrán políticas nacionales favorables a la agricultura conservacionista y sostenible, con base en las experiencias, puntos de vista, testimonios y sugerencias suministradas directamente por las mujeres involucradas en el proceso de producción agrícola.
Además, se pretende que la capacitación, asistencia técnica y créditos lleguen no solo a los productores sino también a las productoras, con lo cual estamos poniendo en práctica el Plan de Igualdad de Oportunidades entre Muje.
res y Hombres, que presentó el señor Presidente en el mes de marzo.
Creo firmemente que vamos dando pasos decididos para eliminar la desigualdad entre los géneros que tradicionalmente ha existido en la sociedad costarricense, y así lograr una patria más justa y equitativa para todas y todos los ciudadanos.
Cartas Foto de la semana Carta abierta al presidente Figueres Le habla un padre de cuatro hijos, casado. Quien laboró para una institución de Gobierno por espacio de 23 años. Como costarricense, creo que es un deber colaborar para que el Estado sea más pequeño y eficiente. Por esta razón acepté acogerme a la movilidad laboral voluntaria. Me dediqué a buscar nuevos horizontes, que me permitieran dar un futuro mejor a mis dos hijas de colegio y a los otros dos de escuela.
Desgraciadamente, la situación no es la mejor y es muy dificil abrirse paso en esta intrincada maraña de competencia, donde atardezco en el mañanear de los ya acomodados.
Respetuosamente le solicito me paguen los salarios caídos, con sus respectivos intereses de mora, para llevar alivio a mi hogar, pues debo construir un lugar más fresco en los días de calor y más acogedor en las madrugadas frías.
Me gustaría iniciar una empresita, pero los intereses de los bancos, así como los costos de operación tan altos, nos dejan de lado, viendo cómo se pierde, tragada por la vorágine de la vida, toda una tela de ideas, tejida en noches de insomnio.
Ruego a usted pensar en tantos costarricenses como yo que hoy solo pedimos que nos extienda una pequeña tabla salvavidas, representada por esos pocos colones que nos adeudan.
Gracias en nombre de todos los que hoy necesitamos, por el tiempo que usted tenga a bien brindarle a la presente.
Dos monos, estrellas de un show de animales en Bangladesh, disfrutan de unos refrescantes helados durante un descanso en el espectáculo. Las temperaturas en este país asiático alcanzaron 37 esta semana.
JORGE ARIAS BARRANTES Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.