Guardar

CTV CLASIFICADORA DE TITULOS VALORES CLASIFICADORA DE TITULOS VALORES BENEMERITA CRUZ ROJA Con tu aporte económico contribuyes a salvar vidas. Teléfonos: 238 3607, 260 6944 Fax: 260 6944 Apartados 10828 1000 San José y 292 3000 Heredia.
AVISO DE CLASIFICACION Se informa al público las Clasificaciones otorgadas por el Consejo de Clasificación a la emisión de CERTIFICADOS DE INVERSION de los siguientes emisores: EMISOR MONTO DE EMISION (en millones de colones)
CLASIFI SITUACION ACTUAL CACION SEGUN ANTERIOR CLASIFI INFORMACION CACION FIANANCIERA AL FECHA DE CONSEJO DE CLASIFICACION CONDUCEN, 900 C 31 07 96 09 10 96 Las donaciones pueden depositarse en las cuentas corrientes 100100 del Banco Nacional de Costa Rica, Nº 176003 del Banco de Costa Rica o directamente en la caja de la Sede Central.
1000 AA AA 31 07 96 09 10 96 CORPORACION PIPASA, LACHNER SAENZ, 4000 D 30 06 96 09 10 96 CORPORACION CEFA, 2500 A 31 08 96 09 10 96 Pengas SOCIAL CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL URBANIZADORA LA LAGUNA, 100 AA AA 31 08 96 09 10 96 COSTA RICA Dirección de Recursos Materiales Departamento de Adquisiciones CONCURSO DESCRIPCION VENCIMIENTO Licit. por Registro 96 070 Las clasificaciones asignadas a cada una de las emisiones se basan en análisis objetivos realizados por profesionales. No son responsabilidad de las bolsas de valores, ni de la Comisión Nacional de Valores, ni de los demás entes reguladores o intermediarios del mercado de valores. Las clasificaciones emitidas representan la opinión de la empresa clasificadora para el período y valores analizados. No constituye una recomendación para comprar, vender o mantener determinados instrumentos, por cuanto no considera todas las variables necesanas para tomar la decisión de invertir. Se recomienda analizar la información financiera y los hechos relevantes de la Empresa Emisora, la cual está disponible en las oficinas de la misma, en la Comisión Nacional de Valores, bolsas de valores y puestos representantes del emisor.
CATEGORIA AA: La clasificación AA corresponde a aquellos instrumentos con una capacidad muy fuerte de pago de capital e intereses en los términos y plazos pactados que rara vez se veria afectada ante cambios predecibles en el emisor, en la industria a que este pertenece o en la economia en general.
CATEGORIA A: La clasificación corresponde a aquellos instrumentos con una capacidad buena de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero susceptible a ser afectada ante eventuales cambios en el emisor, en la industria a que este pertenece o en la economia en general.
CATEGORIA La clasificación corresponde a aquellos instrumentos con una incierta capacidad de pago del capital e intereses por contar con una alta probabilidad de retardo en los pagos o pérdida de los intereses y del capital. Esta clasificación corresponde a una categoria de carácter especulativo.
CATEGORIA D: La clasificación corresponde a aquellos instrumentos que tengan suspendidos el pago de los intereses y o el principal, en los términos y plazos pactados.
NOTA: Se informa al público que la Clasificadora de Títulos y Valores tiene a su disposición el boletín mensual EVALUANDO. RIESGO. con información referente a las clasificaciones otorgadas. Para mayor información, puede comunicarse a los teléfonos 238 3607 260 6944.
28 11 96 10:30 a.
Eyector para saliva Licit. por Registro 96 069 Equipo descartable para toma de gases arteriales Un pueblo en marcha.
05 12 96 10:30 a.
Campo Pagado COOPE GUADALUPE COMUNICA SUS ASOCIADOS PUBLICO EN GENERAL CONSIDERANDO El día de noviembre de 1992 se realizó el remate por orden judicial de ocho viviendas, adjudicándose en el acto cinco casas el Banco y las otras tres fueron adjudicadas por terceros; dicho remate no se encuentra en firme y existen sumas de dinero depositadas en despachos judiciales a favor del Banco Popular.
Que el día 28 de setiembre de 1996 se publicó en los diarios La República y La Nación presuntas anomalías que se han cometido con créditos otorgados por el Banco Popular y de Desarrollo Comunal.
Que dicha información fue suministrada por los ex funcionarios del citado Banco, señor Gerardo Aráuz, ex gerente y Guiselle Orias, ex subgerente de la Banca de Desarrollo.
Que en dicha publicación se tipifica a todos los deudores como morosos cuestionados y con supuestas anomalías en su concesión.
Que en la lista aparece COOPEGUADALUPE con dos créditos, uno por la suma de millones y el segundo por 37. millones.
y Que ambos créditos son catalogados por dichos ex funcionarios como morosos cuestionados, expedientes incompletos y cobro judicial.
Las ocho viviendas mencionadas en el aparte anterior responden por el saldo de la primera operación (47. 312. 925, 45. El valor actual de mercado de cada una de estas viviendas no es inferior a la suma de 000. 000, 00, lo que implica una garantía suficiente para cubrir el saldo antes indicado.
El día 22 de enero de 1996 COOPEGUADALUPE entrega en dación de pago a Caja Central FEDECREDITO Banco Federado) su edificio para cancelar los pasivos que se mantenían con esa Institución, según consta en escritura pública número 512 ante los notarios públicos Lic. Sergio Coto Arrieta y Lic. José Miguel Villalobos Umaña; en esta transacción Caja Central FEDECREDITO reconoce, acepta y se compromete a continuar cancelando hasta su liquidación la obligación que mantenía COOPEGUADALUPE con el Banco Popular y de Desarrollo Comunal.
EN HONOR LA VERDAD Efectivamente aparecen registrados a nombre de COOPEGUADALUPE dos créditos que fueron otorgados por el Banco Popular y de Desarrollo Comunal, el primero constituido el 27 de noviembre de 1987 bajo el número de operación 01 06 989951 por un monto de 37. 198. 556, 00 (treinta y siete millones ciento noventa y ocho mil quinientos cincuenta y seis y colones con 00 100. el segundo fue constituido el 19 de noviembre de 1991 bajo el número de operación 01 06 540012 por un monto de 516. 727, 00 (ocho millones quinientos dieciséis mil setecientos veintisiete colones con 00 100.
Dicha operación se encuentra al día, siendo su último pago el día 23 de setiembre de 1996, cumpliendo a cabalidad FEDECREDITO el compromiso adquirido ante COOPEGUADALUPE Asimismo, Caja Central FEDECREDITO ha expresado su voluntad para realizar la respectiva novación de deudor ante el Banco Popular y de Desarrollo Comunal.
En el primer crédito el plan de inversión fue la realización de obras de urbanización y construcción de viviendas (Urbanización Valle Sereno. donde al inicio surgieron litigios por parte de algunos beneficiarios, generando esta situación un retraso en la finalización del proyecto y encareciendo el mismo la carga financiera generada.
10. De acuerdo con certificación emitida el de octubre de 1996 por la Jefatura de la División de Control y Recuperación de Crédito del Banco Popular y de Desarrollo Comunal, lo aquí publicado se ajusta a la verdadera situación de los créditos, demostrándose con ello que COOPEGUADALUPE no debe figurar entre la lista de morosos cuestionados que se publicó. Para solventar dicho problema la Cooperativa constituye un segundo crédito (el cual no fue erogación real de efectivo) para honrar la carga financiera generada por el primer crédito.
En ambos créditos se otorgó garantía real suficiente y en demasía como respaldo a las operaciones crediticias, en el primero hipoteca en primer grado sobre el 100 de la Urbanización Valle Sereno y sobre el segundo hipoteca en primer grado sobre el edificio central de la Cooperativa, el cual fue valorado en más de 36. 000. 000, 00 (treinta y seis millones de colones con 00 100. Solicitamos por este medio una retractación pública y de igual magnitud a los ex funcionarios del Banco Popular y de Desarrollo Comunal, señor Gerardo Aráuz y señora Guiselle Orias, por las publicaciones tendenciosas, arbitrarias, mal intencionadas, negligentes y con total falta de seriedad, ética y respeto a nuestra Cooperativa, solicitud que hacemos por esta vía en primer término, caso contrario nos veremos obligados a elevar este atropello a los órganos judiciales competentes, solicitando además la indemnización correspondiente por los daños ocasionados, tanto morales como financie5.
ros.
El Banco Popular y de Desarrollo Comunal individualizó cuarenta soluciones habitacionales amortizando a la deuda más de un 83 del monto original de 37. 100. 000, 00; el restante 17 del crédito entró en una disputa legal entre las partes (Banco y beneficiarios) por discrepancia en el precio final de la casa.
Lic. César Guerrero Barrantes Presidente del Consejo de Administración COOPEGUADALUPE MBA Karolina Villalobos Cordero Gerente General COOPEGUADALUPE ta 511 ans biri o SVS.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Seguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.