Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
8А Martes 15 de octubre, 1996 LA REPUBLICA Sucesos Más de mil afectados por inundaciones Decretada emergencia nacional ALVARO CALDERON La República Zonas afectadas por temporal San José Abelardo Fonseca la República as intensas lluvias de las últimas horas dejaron más de mil afectados, un muerto en Guanacaste y graves daños en puentes y carreteras, especialmente en la zona sur, lo que obligó al Gobierno a decreFiladelfia tar ayer emergencia nacional Santa Cruz en esas regiones.
Según informes del Instituto Nicoya Meteorológico Nacional (IMN) las Quepos fuertes precipitaciones podrían acentuarse y extenderse hasta el próximo jueves, por lo que la CoJacó Parrita misión Nacional de Emergencia (CNE) mantuvo la alerta roja.
534 La mayor preocupación de las autoridades es que el fenómeno de baja presión que ha provocado un temporal en la mayor parte del país, en cualquier momento se convierta en depresión tropical. Este temporal por su duración puede convertirse en un feEl desbordamiento del río Tempisque comenzó a provocar inundaciones en algunas localidades situadas en sus márvado que presente una situación genes. El nivel de sus aguas subió hasta medio metros en algunas zonas.
crítica. que obligará a adoptar alnómeno máximo en cualquier gunas medidas urgentes para evimomento. de ahí que se haga netar que el puente se dañe, afirmó cesario insistir en las medidas de el presidente de la Comisión Na.
prevención del caso, afirmó Pablo cional de Emergencia, Jorge ArManso del Instituto Meteorológituro Castro.
co Nacional.
La extracción de materiales La situación comenzó a comen las inmediaciones de ese puenplicarse en horas de la tarde de te, está provocando daños que poayer, sobre todo en la provincia drían ser muy serios en un futude Guanacaste, donde el río Temro inmediato, por lo que se hará pisque se desbordó a eso de las necesario emitir un decreto ejecup. y se reportó la primera víctitivo que prohíba la sustracción de ma mortal, Benito Hernández los mismos, afirmó el funciona.
Ruiz, de 77 años, quien fue arrasrio.
trado por la corriente del río SarPor su parte, el Ministerio de dinal.
CAT Obras Públicas informó que aunEl Ministro de Información, que se atienden los daños causa.
Alejandro Soto, expresó la preodos por el temporal en las carrecupación del Gobierno por los teras Interamericana y Costanera efectos de las nuevas lluvias sobre Sur, no será hasta que las aguas los trabajos de reparación que se retornen a su nivel que se puedan a realizaban en la zona sur, abatida evaluar con exactitud.
en julio pasado por el paso del huUno de los problemas mayoracán César, y que dejó 40 muerres se da a la altura del kilómetro tes y pérdidas por unos 200 millones.
26 de la Interamericana, donde ocurrió un hundimiento en la vía, Los cuerpos de socorro advirtieron a las personas que viven que obligó a realizar unos trabacerca de ríos o sitios con riesgo de jos que no estarán concluidos hasdeslizamiento que evacuen sus cata el próximo jueves.
sas y no esperen que los lleguen Según indicó Alejandro Molia sacar. manifestó exvicepresina, responsable del área de Obras dente Jorge Manuel Dengo, quien Públicas del MOPT, también se Un hundimiento en la carretera Interamericana, a la altura del kilómetro 26, interrumpirá el paso hacia la zona sur por trabaja en el bombeo de la laguna ayer en la tarde se encontraba en lo menos hasta el próximo jueves.
la Comisión de Emergencia.
del Humo y la limpieza de la alHasta el momento unas mil cantarilla que se encuentra en ese río Térraba se mantuvo en su cau SE SALIO EL TEMPISQUE tante con la llena de los ríos Di. punto.
personas en toda la zona afectada han sido evacuadas, la mayoría ce, aunque bastante crecido y se riá y En Medio, habiendo necesi Además se atienden deslizamantenían en albergues las famiLa situación se agravó en dad de evacuar a unas 200 perso mientos en la zona de Los Santos, permanece en albergues.
lias que fue necesario evacuar el Guanacaste en horas de la tarde, nas y produciéndose pérdidas en en tanto que en el trayecto Alajue domingo anterior.
cuando se comenzaron a desborlos cultivos de arroz y maíz. la San Isidro de Itiquis se logró CONTINUAN LLUVIAS Igual situación se reportó desdar varios ríos, entre ellos el TemTambién se informó de persoquitar un derrumbe de grandes de Ciudad Neily, donde el río Co pisque.
nas evacuadas en Bolsón, debido proporciones.
Informes de los comités de la rredores se salió del cauce el do De Filadelfia se reportaron al desbordamiento del río Santa También los vecinos reportaCruz Roja y autoridades de la zomingo en la noche, provocando inundaciones en las comunidades Bárbara. Así mismo en Nosara de na sur dieron cuenta de que, aunproblemas en los poblados de Las ron que las bases del puente sobre de El Bambú, La Guinea, CorraliNicoya.
el río Tárcoles han sido lavadas que ayer llovió la mayor parte del Pangas y Las Castañas.
llo, Los Jocotes y Playas del Coco, por las fuertes corrientes, con lo día, no se produjeron desbordaMientras tanto, de Pérez Zeledebido al desbordamiento de los CARRETERAS DAÑADAS que el mismo corre fuerte peligro.
mientos de ríos.
dón y Coto se reportaron lluvias ríos Tempisque y Las Palmas.
De Ciudad Cortés se reportó constantes durante el día, aunque En cuanto a acueductos, se En Santa Cruz también se Las fuertes corrientes que ha que pese a la lluvia persistente, el a eso de las p. dejó de llover.
gún el reporte de AyA, los daños complica la situación a cada ins tenido el río Barranca han moti han sido menores en todo el país.
Abelardo Fonseca La República Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.