Guardar

199A Martes 15 de octubre, 1996 Economía COMPRA. 214, 49 Ayer: 4214, 48 VENTA: 4214, 98 Ayer: 0214, 91 Dólar EDITOR: Wilmer Murillo LA REPUBLICA Empresarios dicen al Gobierno que no ha terminado su tarea Urgen medidas para reactivar economía Durante los primeros esperada respuesta del Gobierno seis meses del año se al planteamiento que le formuló la Unión de Cámaras, deja un perdieron diez mil sinsabor en el sector privado.
Semanas atrás, los industriaempleos en el sector les presentaron al Ejecutivo tres industrial.
propuestas para reactivar la producción a corto plazo con base en eliminar los impuestos de consuWILMER MURILLO mo, controlar el contrabando y la La República subfacturación y finalmente fortalecer la participación de las emEl sector industrial exhortó presas en las compras del Estado.
este lunes al Ejecutivo para que Ruiz dijo que el Gobierno se en definitiva de los pasos necesa da por satisfecho con enviar prorios para reactivar la economía. yectos a la Asamblea, pero se olEn una conferencia de pren vida que también es su tarea prosa ayer, el presidente de la Cámamover activamente su aprobara de Industrias, Marco Vinicio ción.
Ruiz, manifestó enérgicamente La respuesta del Gobierno que pareciera que el Gobierno nos preocupa sobremanera, pues cree que ha terminado su tarea.
entendemos que la reactivación Advirtió que la administra económica y productiva es una tación Figueres dejó pasar una bue rea impostergable, que debe ser na oportunidad para emitir las se atendida con carácter de prioriñales positivas que reclama el dad nacional en los veinte meses sector privado al responder po que le restan a la administrabremente a un emplazamiento ción. subrayó.
del sector.
Exaltó que la legitimidad de Para los industriales la tan esta preocupación queda demosCiencias Económicas, según la cia entre los bancos y entes financual en los primeros seis meses cieros.
del año la producción industrial Dotar al país de una incayó en 3, 81. y se perdieron 10 fraestructura tributaria que fomil empleos.
mente la competitividad del aparato productivo e incentive el CINCO TAREAS ahorro y la inversión. Para ello propuso eliminar impuestos que Ruiz señaló cinco tareas que distorsionan la producción como el Gobierno debe definir y concreel de consumo, los tributos sobre tar a la mayor brevedad: los activos de las empresas y so1. Ejecutar un plan para redubre los títulos, y un sinnúmero de cir en un 50 la deuda pública ingravámenes de poco rendimiento terna.
y dificil cobro. Otra de las tareas es actuaHizo ver que la responsabilidad gubernamental es generar el lizar el esquema de promoción del consenso que permita la negociadesarrollo productivo. Se trata de ción y el cumplimiento de metas facilitar la participación de emen este campo. Además de mantepresas nacionales en los procesos ner bajo control el gasto público, de compra del Estado y de entidadeberá implementar una política des que gozan exoneración de imde rendición de cuentas que obli puestos como las cooperativas, gue a las oficinas del Estado a infirmas exportadoras, turísticas y formar sobre los resultados de su otras. La última es actualizar la gestión. Reducir el margen de interestructura tarifaria en el sector mediación financiera para abarade energía, de manera que sea tar los créditos. La idea que procongruente con los estándares inpone es intensificar la competen ternacionales de calidad y costos.
La República Marco Vinicio Ruiz, presidente de la Cámara de Industrias. El peso de la factura energética se ha constituido en un fuerte escollo para el crecimiento de la productividad nacional y la atracción de inversiones.
trada al examinar la Encuesta de Coyuntura Industrial que realiza el Instituto de Investigaciones en Mucho ruido y pocas nueces Ingresos del Gobierno subieron 36 Los ingresos y los gastos WILMER MURILLO dado a COLa República nocer ayer, entre los Los ingresos gastos que del Gobierno en acumuladas a setiembre más han setiembre cre(en millones de colones)
crecido ficieron un 36 guran los de con respecto al 1996 1995 Asignacio mismo mes del nes Famiaño pasado, en Ingresos totales 212. 033 178. 216, liares. Por tanto que la tasa Gastos totales 200. 481 177. 168 ley el Poder de aumento de Déficit 73. 210 51. 370 Ejecutivo enero a setiemdebe transbre fue de un Financiamiento del déficit ferir el 20 19.
Ingreso externos 19. 376 536, de la recauLas entradas Ingresos internos 92. 587 59. 905, dación del provenientes del Venta de bonos 104. 245 61. 223 impuesto impuesto sobre de ventas a las ventas crecieese fondo, ron en setiembre El incremento de se lo que ha hecho aumentar un 88. lo cual se explica no tiembre lo atribuyeron las los desembolsos en un 66.
solo por el aumento del in autoridades a un aumento El gasto en intereses en cremento del 50 en el trien las importaciones, lo setiembre cayó en un 14 buto aprobado por la Asam cual refleja también, según con respecto al mismo mes blea Legislativa, sino tam dijeron, una mejoría de la de 1995, como resultado de bién por un mejor proceso actividad económica.
la baja de los intereses para de cobro, según dijeron las Los ingresos por derelos préstamos.
autoridades.
chos de exportación cayeDe enero a setiembre la La recaudación en las ron por leyes que redujeron reducción en el pago de inaduanas mejoró también en los impuestos al café y al batereses ha sido de un 28. forma notable, pues duran nano, así como el descenso te el mismo periodo compase indicó.
en los precios internacionarado mostró un crecimiento les de esos productos.
El gasto en sueldos sudel 37, que contrasta con bió un 20. y un aumento los resultados obtenidos meparecido tuvo el desembolso ses atrás cuando el incre¿Y LOS GASTOS?
en pensiones. Las universimento no sobrepasaba el dades aumentaron sus gasSegún un comunicado tos en un 20, ΕΙ Ministro de periodo.
Economía, José León El Ministro señaló que Desanti, amparado al dere.
el reportaje hizo caer al cho de respuesta, respondió editorialista de LA a un artículo de LA REPUBREPUBLICA en la errónea LICA, titulado Consumiconclusión de que es un dores indefensos que calidelito que un producto ficó de inexacto respecto de tenga un aumento por encilos mecanismos existentes ma de la inflación, lo que para proteger a los cones absolutamente falso.
sumidores del abuso de preEl control del costo de cios.
la vida no es una cacería de En primer término, brujas, sino un monitoreo José León Desanti se prodel comportamiento de nunció en contra de la José León precios para detectar fijación de precios porque Desanti aumentos especulativos es una política que no ha que deben reprimirse. funcionado, desestimula la eso es lo que hacemos, subcompetitividad y eleva los costos de rayó.
producción que terminan pagando los Sobre la conclusión de la autora del consumidores.
reportaje, la periodista Rocío Pastor, de Exaltó que, sin reprimir artificial que el MEIC no ejerce control sobre los mente los precios, el Ministerio de abusos de precios, José León Desanti Economia (MEIC) tiene una nueva advirtió que no se tipificó cuáles son los forma de hacer las cosas para que no abusos. Es una afirmación temeraria existan la especulación ni prácticas de porque no se prueba. afirmó.
comercio abusivas.
Manifestó que los consumidores no El ejército de inspectores maneja están indefensos. Existe un número do por el MEIC nunca pudo controlar gratuito para que el consumidor prelos precios, pero ahora hay profesion sente sus quejas y de 041 denuncias se ales y programas que apoyan al con han resuelto 525 casos por la vía de la sumidor y organizaciones de consumi conciliación que han significado para dores que velan por sus derechos, dijo. los consumidores un beneficio de 25, El reportaje exalta que 39 produc millones. Se han sancionado 76 delitos tos han tenido incrementos de precios y puesto multas por 21, millones.
por encima del alza en el costo de la Actualmente hay 232 casos vida, al término del mes de agosto, pero trámite. no se señala que 61 productos han juicio del Ministro, en el reportenido un incremento inferior al acu taje y en los editoriales sobre este tema, mulado del costo de la vida en el mismo hay mucho ruido y pocas nueces.
en Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.