Guardar

3B LA REPÚBLICA Galería Domingo 21 de abril, 1996 Isabel. quién eres?
EEEEE Eva rematada de poco éxito BUENOS AIRES AFP JEAN LOUIS PANY AFP mentos sobre asuntos del país que le envía el gobierno cada día y los diversos proyectos legislativos, que sólo si quiere la reina como consta en el textose convierten en leyes. continuación se ocupa de su correo personal, de 200 a 300 cartas diarias.
Por la tarde, lee o pasea y, a la hora del té, da de comer a sus siete cachorros. Al anochecer, suele estar sola. Se distrae mirando la televisión y se acuesta hacia las 11:30 Educada por preceptores, no tiene nada de inteclectual. No le interesa el cine, ni el teatro, ni la ópera. Prefiere, según parece, hacer crucigramas y leeer novelas policiales. Come muy poco, pero le gustan los postres.
Y, si ha renunciado al vino, todavía agradece un buen Martini Dry. 1 remate de vestidos y sombreros que habrían pertenecido a la difunta primera dama argentina Eva Duarte de Perón se saldó esta semana con poco éxito debido a que los postores dudaban de su autenticidad, se supo de buena fuente en Buenos Aires.
La casa subastadora Roldán sólo vendió tres de los cuatro vestidos y dos de los 26 sombreros puestos en venta, diseñados por el fallecido ex modisto de Evita, Paco Jamandreu.
Los compradores sostuvieron que los precios de base de los sombreros, que en algún caso llegaron a los 000 pesos (igual dólares. eran demasiado altos.
El intendente (alcalde) de la localidad bonaerense de Lanús y dirigente del gobernante Partido Justicialista (PJ, neoliberal. Manuel Quindimil, compró uno de los vestidos en 10. 500 pesos, un sombrero con bouquet de lilas en 000 y un retrato con marco de plata en 000. Quería tener prendas de Evita, a quien traté personalmente.
Tengo objetos que pertenecieron a Perón, pero ninguno de Evita. dijo a la prensa.
El segundo sombrero, de raso italiano con cintas de terciopelo y plumas de marabú, fue adquirido por un anónimo Los otros 24 sombreros no merecieron ofertas. SE RÍE LA REINA?
EN FAMILIA Envarada en público, parece que es mucho más alegre en privado. Se dice que es capaz de reír a carcajadas cuando está entre amigos, es decir, con algunos de los 30 aristócratas a los que suele recibir. No sin críticas de ciertos cronistas, que le reprochan ignorar las condiciones de vida de la mayoría de los británicos.
Sus enojos son raros, pero grandes. Un ex ministro de Vivienda todavía recuerda la bronca que se ganó por haber autoriza.
do la construcción de un rascacielos muy cerca del palacio de Buckingham.
Infatigable en los viajes oficiales, cuya frecuencia no redujo, también supo dar pruebas de valor: en 1981, rechazó secamente a dos soldados que corrieron a su lado cuando un joIsabel II y su marido, Felipe, príncipe de Edimburgo.
ven desquiciado le disparó con balas de foqueo durante una ceLa soberana británica ha hijos y nueras no tenían reparo Vd. seguro. que en sus labios remonia. al año siguiente, no estado casi medio siglo la reina seguía insondable. Jaen multiplicar sus confidencias, casi parece una desaprobación. perdió la sangre fría cuando Todos los que hablaron con ella otro maniático llego por la noen su trono. La conocen más ha concedido una entrevis notaron esa especie de barrera che hasta sus aposentos.
ta más que para contar escueta invisible que separa a la pe Madre distante, Isabel II conoce mente sus recuerdos de guerra. queña reina, de 1m6o de estatupoco a sus dos hijos mayores, ra, del resto de los mortales.
Ana y Carlos, y nunca ha visi.
odos conocen su rostro, SOBERANA INMUTABLE Cuando no está de viaje en el tado al heredero en su residenextranjero o en su castillo escopero, a punto de cumplir cia de Highgrove. Muchos opi70 años y con 44 de reina Sabiéndose heredera del trono cés de Balmoral, donde pasa 10 nan que su favorito es el prínci.
do, ni siquiera sus súbditos bri desde los 10 años, cuando abdisemanas al año, Isabel II vive pe Andrés, menos atormentado, tánicos saben de los gustos, có su tío Eduardo VIII, Isabel en el primer piso del palacio de más pragmático.
sentimientos y vida privada de aprendió desde niña a comporBuckingham, donde los días se Su única pasión son los cabaIsabel II.
tarse como una monarca, no desuceden y asemejan como gotas llos, los carreras, las pruebas de agua.
Que inaugure hospitales o reci. jar traslucir su pensamiento, hípicas. Sigue practicando la ba a jefes de Estado extranje no criticar a nadie.
Desayuna y ojea los diarios con equitación y en ese dominio es ros, la soberana esboza idéntica ¿De verdad. Qué interesansu marido, el principe Felipe, una experta.
sonrisa y pronuncia con voz te! y otras vaciedades análogas con quien hace mucho tiempo Pero, detras de hábitos e imágequeda unas palabras adaptadas son las únicas que dice en los se casó por amor y al que sigue nes, y del brillo esclavizador de a la circunstancia. Sin que na actos oficiales, en los que la in apegada, pese a que las relaciola corona, persiste el misterio da revele nunca lo que siente, vitación precisa que nunca hay nes ahora sean protocolarias, de la mujer Isabel, un misterio salvo tal vez el infinito aburrimás bien frías.
que contar lo que haya dicho. que acaso se disipe después de miento de tantas y tan largas en las cenas, atiende por igual a partir de las a. la soberasu muerte, cuando se publique ceremonias.
sus vecinos de mesa y lo más na, que tiene una memoria exel diario intimo a quien, de verEn los últimos tiempos, cuando que se le escapa es un ¿está traordinaria, estudia los docudad, cuenta su vida.
bien? Las dudas de la autenticidad del vestuario vendido se originaron cuando una carta de las hermanas de Evita afirmó que entre 1945 y 1952, Eva se vistió en las casas Dior y Balenciaga y, en nuestro país, en Henriette, Augusta, Madame Naleto y Luis, que confeccionaba sus clásicos trajes sastre. La auténtica ropa utilizada por Evita, como parte de su sucesión, está en poder de nuestra familia. dijeron Blanca y Erminda Luján Duarte.
Los objetos vendidos permanecían en poder de un presunto heredero de Paco Jamandreu, su sobrino Ernesto Riglos, quien ordenó el remate.
Incluso un antiguo representante de Jamandreu, el abogado Francisco Díaz Gianelli, mostró a la prensa bonaerense un supuesto testamento manuscrito del propio modisto, en el que asegura que los vestidos de Evita rematados son en realidad una copia.
En función de ello, pedía que fuesen donados al museo de la localidad bonaerense 25 de Ma.
yo, su lugar de nacimiento.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.