Guardar

LA REPUBLICA Nacionales 5A Domingo 21 de abril, 1996 Mutuales y bancos cautelosos ante cuota real fija Surge opción de casa para clase media SE ALQUILA DN: 231 4441 RH ROCIO PASTOR QUIROS es que según Patricia Pérez, gerente de la La República Mutual la Vivienda de San José, este no es el El sueño de miles de costarricenses de clase momento óptimo para promoverlo, debido a media de tener una casa propia acorde con sus que las tasas de interés están bajando (promeexpectativas, truncado por la pérdida del poder dian el 29 por ciento. adquisitivo y las elevadas tasas de interés en Cuando las tasas bajan, la gente quiere que los créditos, podría convertirse en realidad si se les aplique la disminución, ojalá día con día, prospera una iniciativa llamada Cuota real fipero cuando suben desean que el proceso tome ja. que es analizada por el Sistema Bancario varios meses. comentó Pérez, quien consideNacional.
ra que igual situación podría presentarse con Este sistema, anunciado por Dennis Melénel nuevo sistema, porque las cuotas deben ajusdez, gerente del Banco Hipotecario de la Vivientarse a los aumentos salariales.
da (BANHVI. consiste en fijar una cuota úniPor ello, mostró su oposición a que la cuota ca acorde con el ingreso salarial del interesase denomine fija pues da la impresión de que do, que le hará posible, además, solicitar un nunca subirá, a pesar de que será reajustada préstamo superior al que ahora le permite su nominalmente con las alzas semestrales en los ingreso.
Eso sí, una vez cada semestre, en coincidensueldos. Aunque el sistema es un producto cocia con las alzas salariales decretadas por el Gomo cualquier otro, dijo, esperan el análisis de la Federación de Mutuales.
bierno y la empresa privada, la cuota será aumentada posiblemente en un por ciento.
Para Juan Carlos Ramírez, subgerente fiEn momentos en que a la clase media le renanciero de la Mutual de Cartago (MUCAP. la sulta prohibitivo construir o comprar vivienpreocupación es otra. En los primeros años la da propia, Meléndez considera que la iniciatiamortización al crédito será negativa y esto va dará a este segmento, estimado en un 29, puede desmotivar a la gente. En su criterio, por ciento de la población, mayor acceso y coesto debe ser explicado con detalle a la poblamodidad para afrontar los créditos.
ción para así evitar confusiones y reclamos.
Sin embargo, dicha mutual afina desde ya EL SISTEMA cambios en los programas de cómputo para ofrecer la nueva opción a la clientela que soCon un salario de 200 mil mensuales, el bre todo favorecerá a la clase media, especialmonto máximo que prestan las entidades ban mente golpeada por la recesión.
carias es de 2, millones, a 15 años plazo, dinero que apenas alcanza para erigir una humilDETALLES LEGALES de vivienda de unos 50 metros cuadrados con los materiales más sencillos del mercado.
Si bien las reformas a la Ley Orgánica del De embarcarse en esta aventura, el intere Banco Central faculta a las entidades bancarias sado deberá empeñar mensualmente 60 mil de y a las mutuales a ejecutar el sistema, Sergio sus ingresos para pagar la cuota, monto que en Meneses, director financiero del Banco Crédicualquier momento puede subir según las va to Agrícola de Cartago, abogó por un detallado riaciones en las tasas de interés. pesar del sa estudio legal.
crificio, la vivienda con toda seguridad no se Es una propuesta interesante en la que se ajustará, por dimensiones y acabados, a lo an deben hacer estudios de capacidad de pago de helado.
los clientes. Sobre todo los profesionales serán Pero si el novedoso sistema se pone en eje beneficiados, pero es necesario un profundo escución, esa misma persona podrá duplicar el tudio legal. indicó Meneses, quien afirmó que monto del préstamo (unos millones) y posidesde hace varios meses el banco aplica el sisblemente pagará la misma cuota ejemplificada tema para arreglos de pago.
de 60 mil, pues esta será fijada de acuerdo con Walter Sánchez, jefe del departamento hipo su ingreso salarial.
tecario de esa misma entidad, explicó que es Al principio la mensualidad apenas cubritán anuentes a aplicar la nueva modalidad. Sin rá los intereses y por ello el monto de lo adeuembargo, el hecho de que las tasas de interés dado comenzará a subir en los primeros años, estén bajando, en su opinión, es contraprodudebido a que los intereses se capitalizan, pero cente.
con el tiempo y los incrementos salariales esto Si estuvieran subiendo la gente lo miraría será compensado. explicó Meléndez.
Aunque el jerarca se mostró confiado en que con mejores ojos, pues de un mes a otro tendría el innovador sistema será puesto en ejecución que pagar más. apuntó Sánchez. Debido a que en forma paulatina a partir de agosto, las mulas hipotecas se hacen por montos exactos y tuales y demás entidades bancarias todavía lo previendo dificultades en sus amortizaciones, miran con recelo. La primeras están a la espeel funcionario también resalto la necesidad de ra de que la Federación Costarricense de Muestudios legales más profundos.
tuales complete un diagnóstico sobre la inicia Las dudas que puedan existir serán despejativa.
das en los próximos meses, reiteró Meléndez, quien insistió en que este sistema, junto con la PRECAUCION baja en las tasas de interés, son la combinación perfecta para facilitar a la clase media un maAntes de comenzar a motivar a la gente a yor acceso a vivienda propia.
adoptar la cuota real fija, el BANHVI deberá in Independientemente de detalles legales o de yectar confianza a las mutuales entidades dudas sobre su aceptación, la última palabra la bancarias que desconfian de la aceptación que tendrán aquellos que decidan acogerse al innoel sistema pueda tener.
vador sistema.
Marco Mongo la República El sistema de cuota real fija, que permitiría a la gente de clase media construir una vivienda acorde con sus necesidades y expectativas, será puesto en ejecución en algunas entidades bancarias a partir de agosto.
Tabla de salvación La cuota real fija actualmente en estudio por el Sistema Bancario Nacional será puesta en ejecución a partir de agosto en algunas entidades financieras. Para Dennis Meléndez, gerente del Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI. será la tabla de salvación para que las personas de clase media puedan construir una casa acorde con sus expectativas.
El sistema consiste en fijar una cuota única acorde con el ingreso del interesado, que le hará posible, además, solicitar un préstamo superior al que ahora se le permite Cada semestre, en coincidencia con las alzas salariales decretadas por el Gobierno y la empresa privada, la cuota será aumentada posiblemente en un por ciento. 71 98 ral.
Si ahora con un ingreso de c200 mil se tiene acceso a un crédito de apenas 2, millones, este monto podría duplicarse con el sistema.
La cuota en ambos casos sería aproximada, pues será fijada de acuerdo con el ingreso del solicitante.
Aunque al principio la mensualidad apenas cubrirá los intereses y por ello el monto de lo adeudado comenzará a subir en los primeros años, esta situación llegará a compensarse con el tiempo y con los aumentos salariales.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.