Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6A Nacionales LA REPUBLICA Domingo 21 de abril, 1996 Viernes eligen nuevo rector Culpan a Garita por crisis en UCR NAL DESMANTELAMIENTO ESTUDIOS GENERALES El desmantelamiento de los programas como el de Estudios Generales y becas, son las principales críticas al actual rector.
Luis Garita defiende su gestión y la comunicación constante con la comunidad universitaria.
Garita bajo la lupa ¿Cuándo y cómo se elegirá?
Garita contraataca ANGELA OROZCO que ayudó a desmantelar la La República educación superior.
El daño está hecho. La En criterio del líder sinUniversidad de Costa Rica dical, durante la gestión del perdió su lugar de privile hoy rector la UCR se convirgio. Dejó de ser escenario de tió en un ente tecnocrático discusiones nacionales. donde el estudiante y su forFrente a la avalancha de la mación humanista quedareforma estatal, se silenció ron relegados a un segundo y solo atinó a defenderse pa plano.
ra esquivar el golpe mortal. Similar criterio externo El proceso de debilita Marianela Corrales, secremiento se gestó durante la taria general de la Asociaadministración de Luis Ga ción de Estudiantes de Dererita Bonilla, quien ocupó cho, quien considera que el durante ocho años la recto rector nunca justificó la nería. En ese lapso, su preocucesidad de mantener las pación fundamental fue universidades públicas. Por mantener el presupuesto. el contrario, alega que perPero dejó de lado la toma de mitió un fuert recorte predecisiones importantes; no supuestario reflejado en supo enrumbar la institu una disminución de becas y ción hacia el proceso de en el encarecimiento de la cambio, ni aglutinar a la co matrícula, entre otros asmunidad universitaria para pectos.
definir un proyecto.
José Pablo Cárdenas, El costo de la matrícula presidente de la Federación se disparó, las becas sufrie de Estudiantes de la Univerron recortes, la investiga sidad de Costa Rica ción universitaria decayó. FEUCR) fue más allá y acuEstas críticas emanan de só a Garita de aplicar una una comunidad universita política antiestudiantil que ria resentida, integrada por promovió una mayor deserdocentes, estudiantes y líde ción, fomentando con ello el res sindicales, que con dife fortalecimiento de las unirencia en los matices, acu versidades privadas.
san a Garita de centralista, Su balance es muy negade no comulgar con los inte tivo. Durante los últimos reses universitarios y de ha ocho años la rectoría dio la ber debilitado la calidad de espalda abiertamente a los enseñanza en la institución. estudiantes. Los marginó de Ante los cuestionamien debates fundamentales. cotos, Garita reaccionó con mentó Cárdenas.
sorpresa y respondió con La falta de liderazgo y denúmeros. Asegura habercisión de Garita fue apuntaelevado de 15 a 50 los progra da por Carlos Bosquini, dimas de maestría, de 200 a 700 rector del Centro de Investilas investigaciones, 100 pro gación Agronómicas y Adolfesores en el extranjero se fo Soto, decano de la Faculcapacitan, más de 200 conve tad de Agronomía. Bosquini nios activos, la construc no escatimó en el ataque.
ción de ciudades deportivas Tiene mal carácter, pero lo en sedes regionales y la ciu más terrible es su incapacidad de la investigación. dad para decidir rápidaRechaza ser centralista y mente. Se ayuda con mumucho menos facilitar el chas muletas, y no se detie.
desmantelamiento de la ne a pensar lo que hay que educación superior, crítica decidir.
que atribuyó a las pasiones Independientemente de propias del proceso electo las críticas, todos dirigen ral. Ver recuadro: Garita sus esperanzas al nuevo contraataca. proceso electoral. El 26 de abril será la fecha clave. GaLAS CRITICAS briel Macaya Trejos, biólogo molecular y químico; AliEn momentos en que la cia Gurdián Fernández, comunidad se alista para doctora en sociología; Jorge elegir un nuevo rector, el Gutiérrez, ingeniero civil, y próximo viernes 26 de abril, Henning Jensen, decano de las viejas heridas se abren, la Facultad de Ciencias Soy de alguna forma, las críti ciales, se disputan el cargo.
cas vertidas definen el per Hay sin embargo, un tefil deseado para ese puesto mor latente: las proyecciopor docentes, estudiantes y nes estiman un abstenciolíderes sindicales. Ver re: nismo del 28 por ciento que cuadro. podría ensombrecer los aiPara Héctor Monestel, res de cambio. Si ninguno secretario general del Sindi de los candidatos alcanza un cato de Empleados Univer 40 por ciento de los votos, sesitarios (SINDEU. es claro rá necesaria una segunda que Garita ejecutó una de ronda. La comunidad tiene sastrosa administración ahora la última palabra.
Estas son las principales críticas contra el actual rector: Política centralista que facilitó el debilitamiento de la educación superior.
Promotor de la universidad tecnocrática donde predomina la lógica costo beneficio.
Sin capacidad para unir a la comunidad universitaria en busca de un norte.
Desidia para luchar contra la burocracia y enfrentar el proceso de cambio.
Escasa presencia de la univ dad en las discusiones nacionales.
Aisló a la institución de las decisiones. La sustituyó por un séquito de asesores.
Fuente: Entrevistas a docentes, estudiantes, decanos de Derecho, Ingeniería, Química y Agronomía, así como al SINDEU y la FEUCR.
El sustituto de Luis Garita se elegirá este 26 de abril, por votación secreta de la Asamblea de Representantes.
La asamblea está constituida por 850 docentes, con jornadas superiores a 4 de tiempo, 400 estudiantes, 50 funcionarios administrativos y dos delegados por cada colegio profesional. En total, están facultados para votar 300 personas.
El rector deberá obtener el 40 por ciento de los votos emitidos. Si ningún candidato obtiene ese porcentaje habrá una segunda ronda entre los dos que obtuvieron mayor apoyo. Se espera una abstención del 28 por ciento.
Las urnas se abrirán de a. a p. en el Centro de Recreación de la Universidad. Además, se habilitará una mesa en cada una de las sedes regionales.
Fuente: Luis Garita, rector UCR.
Seguro de haber cumplido con su deber de preservar la universidad pública frente a un movimiento que pretendió desaparecerla, Luis Garita contraataca ante las críticas de la comunidad universitaria. Victima de un mito que solo le produjo sombra a una labor que asegura fue colegiada, el funcionario rechazó haberse rodeado de asesores que lo alejaron de la comunidad universitaria. Fue mi decisión trabajar conjuntamente con directores de escuela y decanos de facultades; nunca me alejé de la comunidad, el ataque es una estrategia propagandística porque también de eso se acusó al exrector Claudio Gutiérrez.
Guarda silencio, sin embargo, ante la acusación de Héctor Monestel, secretario del SINDEU, de haber facilitado el desmantelamiento de la educación superior. No vale la pena contestar eso, que cada uno juzgue como puede; Monestel pertenece a un grupo ideológico muy pequeño que incluso tiene diferencias dentro del propio SINDEU; los hechos hablan. no tengo nada que decir.
Rechaza haber sido autoritario o centralista; por el contrario, se siente orgulloso de haber visitado cada semestre 30 asambleas de escuela y centros regionales, insу taurando una comunicación directa con la comunidad universitaria, y ser el único rector que concluye los dos periodos. Los que me critican es porque no están informados o por razones ideológicas y, para ellos, no importa lo que uno haga, siempre estará mal.
Perfil del nuevo rector Según FEUCR Humanista Accesible Con política de puertas abiertas.
Dispuesto a conversar Líder, de decisiones prontas y firmes.
Que brinde espacios de entendimiento Defensor acérrimo de una universidad Según SINDEU Defensor a ultranza de la universidad pública, abierta y popular.
y pública.
Que devuelva al pueblo el derecho a la Según docentes educación.
Experiencia docente pero también proQue defienda un presupuesto justo.
fesional Papel beligerante ante decisiones de De estatura académica elevada.
organismos internacionales.
Prestigio en el ámbito internacional. Fuente: Entrevistas con los sectores.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.