Guardar

SA Nacionales LA REPUBLICA Domingo 21 de abril, 1996 Rodrigo Oreamuno Blanco Inician a las 10 a. El negociador del Gobierno Hoy cantonales de la Unidad en todo el país ADRIANA GENTILINI SALAZAR La República REDACCION La República Abelardo Fonseca El Vicepresidente de la República, Rodrigo Oreamuno Blanco, es la parte serena del gabinete. Siempre llega a negociar con una actitud tranquila, sin posiciones de choque, buscando consenso y no imposición.
Así, en los dos años de la administración Figueres, ha tomado poco a poco la consigna de apagar los incendios que se han dado, como fue el caso Millicom, buscar consenso en la Asamblea Legislativa, propiciar el pacto entre los hijos de los caudillos, y por último, el caso Astur de espionaje telefónico.
El recargo del Ministerio de la Presidencia es para Oreamuno una oportunidad de colaborar más con el trabajo que realiza el Presidente de la República y lo considera un altísimo honor que le da grandes satisfacciones.
La tónica del Vicepresidente siempre El vicepresidente Rodrigo Oreamuno se ha caracterizado por ser el encargado de negociar los se ha caracterizado por no perder la cal problemas del Gobierno.
ma y encarar con la frente en alto las explicaciones que exige el país.
to, no estaban en juego otro tipo de inte rresponde a la fracción y por supuesto Para él, sus cargos en esta administra reses, solo lo que le convenía al país. Mo tratamos de coordinar con ellos. Walter ción serán los últimos ligados a la políti destamente fui uno de los propulsores Coto es excelente, creemos que tiene una ca porque ya me llegó la hora de retirar del acuerdo. Pero creo que en este mo buena trayectoria política. En lo que sí me a efectuar las actividades que duran mento no se necesita porque el consenso tenemos un interés particular es en que te tantos años no he tenido tiempo. entre las partes se está logrando.
don Walter y los demás compañeros proSu mayor meta es llegar al último día puesto por la fracción sean electos en los del Gobierno y hacer un recuento de su. Colaboró el PUSC para que funcio demás cargos en el directorio.
labor con la esperanza de saber que co nara la labor legislativa?
laboró con el bienestar de Costa Rica. Sí, claro. Se necesitaba del apoyo de. El régimen de pensiones de los dipula oposición para aprobar proyectos, por tados es un privilegio. Es Rodrigo Oreamuno la cabeza po eso se hizo necesario el pacto entre el pre. Claro, estoy totalmente de acuerdo litica del Gobierno?
sidente José María Figueres y el exman con derogarlo, incluso en contra de mi Yo no aspiro a un título tan honroso. datario Rafael Angel Calderón.
pensión. Yo desde hace años pude hacerEl Presidente me distinguió con asignarlo pero no lo consideré prudente. Elimime asuntos dificiles y he tratado de cum. Terminado el pacto que sigue? nar los privilegios es una urgencia del plir mi labor de la mejor manera, sin pen. Yo creo que la Asamblea solo camina país. Creo que fue un grave error de los sar mucho si eso tiene consecuencias po mediante el diálogo y la búsqueda de con diputados no haberlo derogado cuando líticas o si se deteriora la imagen. No ten senso. Se debe seguir buscando áreas de se renegociaron las pensiones del Magisgo ningún interés político futuro, mi tra esfuerzo mutuo; si el pacto se acaba no terio Nacional.
bajo en la función pública termina el significa que se entraba el Congreso pues de mayo de 1998. Quizá esto facilita que dejando de lado el interés politiquero sal. Estaría de acuerdo con una Constiyo pueda tomar determinaciones que dremos adelante.
tuyente?
otras personas que tengan un futuro po Desde que fui diputado manifesté mi lítico no lo hagan por sus consecuencias. Cuál será su labor sin pactos? convencimiento de que el país requiere El diálogo siempre. Mientras esté en una convocatoria a la Constituyente por Usted cambió la actitud de choque el cargo buscaré la manera de encontrar que las reformas no son buenas para la que tenia Elias Soley por una de conci áreas de acuerdo que beneficien el país. Constitución, quedan como un conjunto liación. Qué logró?
de parches sin concepto orgánico. Los frutos del trabajo en el MinisteSIN ROCES. Es el momento para el país?
rio de la Presidencia se reflejan en un Nunca hay un momento perfecto. Refuncionamiento orgánico y fluido de la. Tenía el Ejecutivo un candidato pa cién pasadas las elecciones dicen: no el labor legislativa. Si el Ministro funciona ra la presidencia de la Asamblea? país acaba de pasar la convulsión; a un bien, el Congreso también. Si no se logra En lo absoluto, el Poder Ejecutivo es año de gobierno que están tratando de escaminar juntos se fracasa y siento que profundamente respetuoso de la división tabilizar y no quieren perturbaciones y hemos hecho buen trabajo.
de poderes y sobre todo de la autonomía después, ya vienen las elecciones. Nunde su fracción legislativa. El asunto de la ca habrá uno perfecto, hay que tomar la. Qué está pendiente?
escogencia de candidatos es algo que co decisión y convocarla. Mucho, faltan aún dos años, pero hasta hoy me siento muy satisfecho por lo que he logrado. Todas las metas que me he propuesto se van alcanzando y eso me hace sentir muy bien.
Nombre: Rodrigo Oreamuno Blanco El Gobierno: Le ha dado grandes satisfacDE PACTO EN PACTO Profesión: Abogado y enamorado de mi ciones más de las que nunca ni siquiera profesión; me encanta, tengo ya 35 años soñé. Fue bueno el pacto. Se necesitarán en el ejercicio.
Política: Ya le quedan dos años, después otros iguales?
Pasatiempos: Leer de todo y música tamу me dedicaré a la reforestación y ganade Aquí se ha puesto de moda que mu bién de todo tipo.
ría en mi finca en Liberia.
chos digan que el acuerdo entre los seño Deporte: Caminar. Lo hace cuatro veces Otros cargos: Diputado y jefe de fracción, res Figueres y Calderón fue malo para el por semana.
presidente del Colegio de Abogados mapaís. Yo creo que quienes así hablan no Cine: Le encanta. La última película que gistrado suplente de la Corte Suprema de tienen idea de lo que están diciendo. Es vio fue Sensación y Sentimientos. y Justicia, y el actual supercargo: Viceprete acuerdo fue inspirado en los más altos por recomendación de una persona veré sidente de la República y Ministro de la ideales patrióticos, no había nada ocul Nixon Presidencia.
El proceso para elegir al candidato presidencial por el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC. continúa este domingo, con ocasión de realizar sus elecciones para designar a las 405 delegados cantonales que integrarán su asamblea nacional. partir de las 10 a. los 195 delegados distritales ya electos se reunirán en distintos centros educativos o municipalidades (ver cuadro) del país para escoger cinco representantes por cada uno de los 81 cantones del país.
Las personas que resulten designadas este día se encargarán de ratificar a la personas que representará a los rojiazules en las elecciones presidencias de 1998, así como al listado de aspirantes para ocupar una plaza en la Asamblea Legislativa.
Este día, al igual que en otras actividades efectuada por el PUSC, los precandidatos Miguel Angel Rodríguez y Guillermo Madriz, sacarán a relucir su hegemonía, en procura de lograr la elección del mayor número de representantes.
También la elección dejará fuera de combate a muchas personas, que por haber ocupado una representación como delegados distritales, abrigaban la esperanza de ser seleccionados como potenciales diputados.
Aquí se decidirá LUGAR SEDE San José Antigua Capilla de Sión, Asamblea Legislativa Goicoechea Escuela América Central Curridabat Escuela Juan XXIII Moravia Municipalidad Heredia Escuela Cleto González Viquez Sto. Domingo Escuela Félix Arcadio Liberia Hotel Los Boyeros Puntarenas Escuela Delia Urbina Limón Salón de Pensiones Alajuela Municipalidad Palmares Municipalidad San Carlos Municipalidad Cartago Municipalidad Sta. Cruz Municipalidad Golfito Municipalidad Viene del alma Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.